
La primera función de este ciclo estará a cargo de "Entretenedores Teatro", un reconocido elenco local con una vasta trayectoria en la escena teatral.
La primera función de este ciclo estará a cargo de "Entretenedores Teatro", un reconocido elenco local con una vasta trayectoria en la escena teatral.
Abrió la inscripción para participar de las Clases Magistrales del Festival Guitarras del Mundo, con la dirección de Juan Falú.
La subsecretaría de Cultura informó que se abre la convocatoria para escritores regionales que deseen participar de la 3° Edición de “Estación literaria”, un ciclo de conversaciones con lecturas, a desarrollarse en el Hall del Museo Nacional de Bellas Artes.
"Somos Artes, Somos Culturas" el ciclo llevado adelante por los Artistas Unidos de Centenario se presentará durante junio en su localidad de origen. Presentando a artistas musicales y de las artes plásticas y escénicas.
En el actual contexto continúa la aplicación de los protocolos sanitarios vigentes, aunque a diferencia de las presentaciones anteriores no se exige la inscripción previa, sino que se admitirá público hasta completar el cupo disponible. Por esa razón se solicita asistir con anticipación.
Un ciclo de música que todos los años se renueva.
Entrando en su octava semana de programación, el ciclo “Volver al Arte” volverá a salir a escena, con una variedad de espectáculos al aire libre.
En una jornada histórica para la cultura provincial, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley que establece el Día de la Identidad Neuquina, un reconocimiento a la historia, las tradiciones y la esencia del pueblo neuquino.
Con esta nueva edición del Selectivo Provincial de Teatro, Neuquén refuerza su compromiso con la cultura y la escena teatral, ofreciendo un espacio de encuentro, aprendizaje y celebración para artistas y espectadores por igual.
El dúo conformado por Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale llega a Neuquén para ofrecer una presentación cargada de emociones, el próximo 5 de abril, con "Ahora Rock", un espectáculo que celebra la esencia de un género que marcó a generaciones y que sigue más vigente que nunca.
La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.
La llegada de Pasic representa una oportunidad única para sumergirse en un arte que trasciende la técnica y se convierte en pura magia escénica. Su innovadora propuesta promete deslumbrar al público y dejar una huella en la escena teatral local.