
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Desde el sábado 9 al domingo 24 de julio La Caja Mágica Teatro ofrece cuatro espectáculos de títeres para toda la familia, a cargo de la compañía La Batea y del teatrista Jorge Onofri.
Patagonia29/06/2022El grupo La Batea Artes escénicas de Darío Alexis Diblasi, llega desde la ciudad de Tucumán con cuatro propuestas diferentes para estas vacaciones de invierno.
Libertad, el sueño de Manuel, sobre la figura de Manuel Belgrano, un espectáculo que combina el teatro de objetos con el cine para desarrollar una historia atractiva, dinámica y reflexiva, una obra sobre la libertad y su constante construcción.
Por su parte Títeres Sueltos I, se trata de un espectáculo de marionetas de mesa que nos invita a un viaje al mundo de la ficción con personajes clásicos que transitan historias de humor y reflexión.
Asimismo, Las aventuras del burrito valiente, también es una obra de marionetas de mesa en la que su personaje busca nuevas aventuras y se encuentra con un lobo solitario que nos dejará muchas enseñanzas.
Por último, La abeja haragana, sobre el cuento de Horacio Quiroga, cuenta la historia de una abeja que se niega a entender el trabajo en la colmena. La historia transcurre en el paisaje misionero donde también aparecen otros personajes como el jaguareté y la culebra.
Horarios de las funciones:
Valor de entradas $ 850 individual
$3000 PROMO FAMILIAR X 4
Venta por Mercado pago o en boletería del teatro de lunes a viernes de 17 a 21 horas y dos horas antes de cada función. La Caja Mágica Teatro: Mariano Moreno 354, Cipolletti.
VUELVE “LA NIÑA INVISIBLE” DEL GRUPO “ATACADOS POR EL ARTE”
Desde el sábado 9 al domingo 24 de julio se podrá disfrutar también de la obra de títeres de producción regional, “La niña invisible”, con funciones a las 16 horas.
La niña invisible es una obra dirigida por Jorge Onofri en la que actúa el elenco de actores/titiriteros de Atacados por el arte, Dardo Sánchez, Liliana Godoy y Silvina Vega. La sinopsis del espectáculo, recomendada para todo público, nos dice que “si no somos amados, vamos desapareciendo ante la mirada de los otros. Si somos maltratados queremos ser menos vistos hasta volvernos… invisibles”.
Y continúa “una niña, su desaparición y el encuentro con una nueva familia muy especial, que con su ternura y cuidados la volverá visible otra vez. Una historia que nos habla sobre la poderosísima presencia del amor en la vida de la gente”.
El espectáculo, realizado en la técnica del teatro negro y manipulación directa, tendrá sus funciones el día sábado 9 a la 16 horas, domingo 10 a las 16 horas, sábado 16 a las 16 horas, domingo 17 a las 16 horas y jueves 21 al domingo 24, a las 16 horas.
Ficha “La niña invisible”
Actores titiriteros:
DARDO SANCHEZ
LILIANA GODOY
SILVINA VEGA
Realización plástica:
CARINA VEGA
SILVINA VEGA
Dirección:
JORGE ONOFRI
Recomendada para todo público.
DURACIÓN: 60 minutos
Fechas y horarios de LA NIÑA INVISIBLE en LA CAJA MÁGICA
Sábado 9 a las 16 horas
Domingo 10 a las 16 horas
Sábado 16 a las 16 horas
Domingo 17 a las 16 horas
Jueves 21 al domingo 24 a las 16 horas
Valor de entradas: $850 individuales
$3000 PROMO FAMILIAR X 4
Venta por Mercado Pago o en boletería del teatro de lunes a viernes de 17 a 21 horas y dos horas antes de cada función.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.