Se inicia el Festival Provincial para las Infancias

A partir del próximo 19 de julio, habrá funciones y capacitaciones que recorrerán toda la provincia durante los meses de julio y agosto llevando las diferentes propuestas artísticas. 

Patagonia16/07/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Dúo de 2, cirqueando en familia 2
Dúo de 2, cirqueando en familia

RADIO NQN BANNER

El Ministerio de las Culturas invita a la comunidad a ser parte del Festival Provincial para las Infancias en el marco del mes de las infancias. 

En esta primera etapa, habrá actividades en Neuquén, Villa El Chocón, Picún Leufú, Taquimilan, Huinganco, Las Ovejas, Villa Pehuenia, Tricao Malal, Villa La Angostura, Aguada San Roque y El Cholar

El Festival Provincial para las Infancias tiene como objetivo acercar a los niños y niñas a diferentes actividades artísticas, tratando de transmitirles herramientas que pongan en juego sus conocimientos y lograr provocarles curiosidad e interés en la vivencia de hechos culturales. 

Además, el festival busca promover y difundir la producción teatral para las infancias en nuestra provincia, revalorizando el género y visibilizando el trabajo de las y los artistas de la región.

Festival Prov de las Infancias (1)

Cronograma

Neuquén Capital

19 de julio a las 16:30 hs – Mago Lukas en la Sala Alicia Fernández Rego            
21 de julio a las 16:30 hs – Historias dentro de una almohada, del grupo “¿Te lo Cuento?”, en la Sala Alicia Fernández Rego         
23 de julio a las 16:30 hs – Mago Sebastián Rosenberg en la Sala Alicia Fernández Rego
30 y 31 julio de 10 a 13:00 hs – Taller de clown para adolescentes, a cargo de Micaela Araujo, en Vañka Acrobacia Circense (Independencia 1938)                                                                                   
Villa el Chocón     

09 de agosto a las 16:00 hs – Cirqueando en familia, del grupo “Duo D2”, en el Gimnasio Municipal
Picún Leufú          

13 de agosto – MARAVILLAS en el paíZ de las HaliSias, del grupo “Las 3 Maravillas”
Taquimilan

18 de agosto a las 15:00 hs – Lila y Limón, del grupo “Titerón”, en el Gimnasio Municipal                 
Huinganco 

18 de agosto – El Quijote de la Mancha, del grupo “La Pelela títeres”, en el Cine Teatro “Orfelina Cerda”
Las Ovejas

19 de agosto – El Quijote de la Mancha, del grupo “La Pelela títeres”
Villa Pehuenia     

21 de agosto a las 15:00 hs. – Fracayasa y Chauky, del grupo “El circo de la bruja”, en SAF (Salón de Actividad Física)
Tricao Malal          

21 de agosto a las 15:00 hs – El camino de Atilio, del grupo “Títeres de la Mapu”, en Salón Usos Multiples
Villa la Angostura

27 de agosto – Canciones para Jugar, del grupo “Laralîla Arte y Juego Itinerante”
Aguada San Roque

27 de agosto a las 16:30 hs. – Circo Chicano
El Cholar 

28 de agosto  a las 15:00 hs – Lavarieté, del grupo “Circo del Valle”, en el Polideportivo Municipal

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.