
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Se trata de un nuevo programa cultural con la participación de más de 500 artistas neuquinos
Patagonia20/07/2022
Delfy Buenanueva

A partir del 20 de julio, comienza el Ciclo Anfiteatro Activo CCL (Complejo Casa de las Leyes), una iniciativa del vicegobernador Marcos Koopmann, para fortalecer espacios de encuentro de la provincia a través de la Legislatura de Neuquén y el Complejo Casa de las Leyes.
Esta vez, el ciclo -que tuvo su presentación el pasado viernes- tendrá lugar en el anfiteatro del antiguo edificio legislativo, que fue rediseñado para el invierno, y que con una infraestructura novedosa y de calidad, gana un nuevo espacio para la gestión cultural y ofrece la posibilidad técnica de realizar producciones con una puesta en escena de excelencia y así revalorizar y cuidar el trabajo de cada artista y el disfrute del público.
“Estamos haciendo una Legislatura de puertas abiertas, generando distintos programas que permitan a nuestros artistas mostrar su enorme talento”, dijo el vicegobernador, señalando que “este acompañamiento a las distintas actividades culturales se ha visto reflejado por ejemplo en Música Activa, una iniciativa con la que estamos recorriendo los barrios de Neuquén y todos los rincones de la provincia, brindando a los artistas de cada lugar la posibilidad de mostrarse en un escenario con una técnica de primer nivel”.
Anfiteatro Activo CCL se desprenden del recorrido que viene realizando la Legislatura de Neuquén, a través del Casa de las Leyes, con programas como Música Activa, Sesiones, Arte Activo, que se ejecutan en cada punto de la provincia, llegando a miles y miles de personas, para promover y fortalecer la identidad neuquina desde su más amplia diversidad.
Por eso, esta propuesta busca ser un espacio de disfrute de nuevas experiencias para la ciudadanía, con dinámicas artísticas que contemplan a todas las edades, pero también la posibilidad visibilizar la diversidad cultural que habita el territorio, a través de la integración de artistas de toda Neuquén.
Cada presentación tendrá un registro audiovisual del alto nivel, que se compartirá a través de los canales de comunicación de la Legislatura de Neuquén y que quedará a disposición de cada artista como un recurso sustancial para continuar su proyección.
La invitación también es a que durante el desarrollo de los eventos, se pueda conocer este punto emblemático de la historia democrática de la provincia, donde hoy se articulan diferentes políticas públicas culturales, de desarrollo sustentable y sostenible de la Legislatura de Neuquén.

CRONOGRAMA SEMANAL
* Miércoles 20 de julio
17hs. Batalla de Freestyle . Under Cream
Inscripción libre y gratuita a Batalla de Freestyle
DJ’s – Exhibición de Freestyle- Cypher Dancers - Bling Queen -Alias & Matt
* Jueves 21 de Julio
17 hs.: Las Muertes Comunes, Julia Insés, Eskulapio
* Viernes 22 de Julio
17hs.: Desdoblades en el Tiempo, Delta Calibre, Noe Pucci & Caos Malal.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.