Capital Acústica presenta a Jorgelina Sotelo en el Centro Cultural Oeste

El show es libre y gratuito, y se traslada por segunda vez en la temporada 2022 al CCO, ubicado en Racedo y Doctor Ramón. Se emitirá en simultáneo por Capital 88.5 y vía streaming por el Canal de YouTube de Capital Acústica.

22jul2022
Inicia: 17:31 hs
CA-JorgelinaSotelo_post-100

RADIO NQN BANNER

Este viernes, a las 20.30, se presentará el sexto concierto del año de Capital Acústica con la cantora Jorgelina Sotelo, banda número 145 del ciclo de música local, en el Centro Cultural Oeste (CCO).

El show es libre y gratuito, y se traslada por segunda vez en la temporada 2022 al CCO, ubicado en Racedo y Doctor Ramón. Se emitirá en simultáneo por Capital 88.5 y vía streaming por el Canal de YouTube de Capital Acústica.

Jorgelina Sotelo es cantora y compositora, nacida en Mar del Plata y radicada en Neuquén desde los diez años. Desde muy pequeña aprendió a tocar la guitarra con su padre con quien interpreta un amplio temario del cancionero folklórico y del tango argentino.

Su repertorio se basa en canciones propias con ritmos de raíz folclórica argentina y latinoamericana, inspiradas en su mayoría en vivencias propias, el paisaje, el amor, la mujer y su problemática. Además de su trabajo solista, integra el Dúo Sotelo, y a principios del 2020 comenzó a grabar su primer disco llamado “Esencia Partida”, material en el que continúa trabajando.

3Jornada con actividades recreativas en el MNBA
unnamed (3)Día de la Cultura Nacional en Piedra del Águila

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.