
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
Dulce Ironía tocará este viernes 19 de agosto en el ciclo Capital Acústica que se realizará en el Centro Cultural Oeste.


El powertrío integrado por Rodrigo Troncoso en guitarra y voz, Nadia Escobar en voz y bajo y Bruno Chandía batería y voz con orígenes en Cipolletti y Fernández Oro será la banda #147 que participará del ciclo musical en el corazón del oeste neuquino entre las calles Dr. Ramón y Racedo, la cita será a las 20:30 hs.
La presentación tendrá como invitades a artistas de lujo del Alto Valle como Laureana Maggio (Loca Mala y La Espacial), Ailén Nuria Martínez (Ailuz), Julieta Valenzuela (Papel Glasé), Martina Carrasco (Música de Marte), GiseVe y Joaquín Isern (Seachicalakan).
Recientemente Dulce Ironía pisó los escenarios de Meet & Beer de General Roca, Complejo Casa de las Leyes, Diez Almas y Morrigan de Neuquén capital. La banda que cuenta con una trayectoria de más de 15 años compartió escenario con Ska-P, Cadena Perpetua, Dos Minutos, Utopians, Las Manos de Filippi, Eruca Sativa y la mítica visita de La Renga al predio la Masía en Fernández Oro.
El camino de la música unió a los tres integrantes en el 2006 cuando les encontró movilizades y pidiendo justicia por la desaparición y femicidio de Otoño Uriarte. Ese punto de encuentro fue el comienzo de la creación de letras con conciencia social que denuncian la trata de personas, el grooming, la violencia machista, la desigualdad, entre otras problemáticas sociales.
El aporte para la transformación hacia un mundo más igualitario es militando a través de la participación en A.M.I Asociación de Músicos Independientes para promover espacios para difundir el talento local y Nadia Escobar es activa participante de Vibra Alto Valle Unión de Músicas y disidencias que lucharon para la aprobación de la ley nacional de cupo femenino y disidencias en los escenarios de los recitales.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.