El Escritor neuquino Pablo Montanaro presentará su libro sobre Malvinas en Buenos Aires

El periodista y escritor presentará su último libro “Malvinas, historias para no olvidar”, que contiene relatos, crónicas e historias de vida de ex combatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Patagonia27/08/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Pablo Montanaro presentará su último libro “Malvinas, historias para no olvidar”
Pablo Montanaro presentará su último libro “Malvinas, historias para no olvidar”

RADIO NQN BANNER

El martes 30 de agosto a las 19 horas el periodista y escritor Pablo Montanaro presentará su último libro “Malvinas, historias para no olvidar” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El libro contiene relatos, crónicas e historias de vida de ex combatientes y veteranos de la Guerra de Malvinas, en su mayoría oriundos o residentes en la provincia de Neuquén,  además de testimonios de familiares de caídos y entrevistas a historiadores.

Algunos de los textos fueron publicados originariamente en el diario La Mañana de Neuquén, reescritos y ampliados para esta edición a partir de testimonios recogidos por el autor como así también investigados. Otros permanecían inéditos.

La obra publicada por Ediciones Con Doblezeta que se presentará el martes 30 de agosto a las 19 horas en Bar Lavalle (Lavalle 1693, Ciudad de Buenos Aires) contó con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén y fue declarado de Interés Legislativo por la Legislatura de la Provincia de Neuquén y de Interés Cultural por la Municipalidad de Neuquén. La obra ya ha sido presentada en el Centro Cultural Alberdi y Casa de las Leyes de Neuquén capital y en Plottier, y próximamente se presentará en ferias y eventos literarios en diversas localidades de la provincia. 

En el prólogo, Mario Flores Monje, hijo de un caído en el Crucero General Belgrano,  señaló que esta obra “recopila voces atravesadas por una misma experiencia pero muy distintas entre sí (el amigo, el soldado, el marino, la enfermera, la esposa, el hijo) constituyen uno de los aciertos de la propuesta. Toda historia de vida es una búsqueda de sentido, un puente entre el pasado y el futuro que intenta explicar el presente. El autor supo navegar esas complejas aguas compartiendo la suerte de los protagonistas al evocar el dolor mientras eran entrevistados; convirtiéndose él también en un ‘recordante’ al incluir un capítulo dedicado a un amigo caído en el naufragio del crucero Belgrano. Montanaro busca recordar para que los protagonistas entiendan mejor lo vivido y el resto, quienes no habían nacido en el ´82 o no vivieron la guerra de cerca, por ejemplo, dimensionen con más elementos el presente y el futuro del país que aún nos debemos”.

Pablo Montanaro nació en Buenos Aires en 1964 y desde el año 2004 vive en Neuquén donde trabaja como periodista en el diario LMNeuquén. Además es columnista sobre temas de cultura en la radio LU5.

Ha publicado los libros de biografía y ensayo: Paco Urondo, biografía de un poeta armado (2018), Osvaldo Soriano: Los años felices en Cipolletti (2017), Juan Gelman: esperanza, utopía y resistencia (2006), Roberto Arlt, el arte de inventar (2005), Cortázar, de la experiencia histórica a la Revolución (2001) y Palabra de Gelman (1998) en coautoría con Rubén Salvador. En 2019 participó junto a otros periodistas y escritores del libro Fuerte al medio de relatos, historias y crónicas futboleras. En 2013 publicó Construcción de la memoria. Conversaciones sobre dictadura y genocidio.

También es autor de varios libros de poesía.

Maratón LiterariaSe inicia una Maratón Literaria en distintas localidades de la provincia de Neuquén
MontanaroPresentación del libro “Malvinas, historias para no olvidar” de Pablo Montanaro

Te puede interesar
images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo