
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Se invita a la ciudadanía a participar de la convocatoria Fotográfica “Malvinas en lo Cotidiano”, con el objetivo de mostrar a través de una foto el sentimiento y presencia de la causa Malvinas en la vida cotidiana en estos 40 años.
Patagonia30/08/2022Al respecto la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli dijo “La idea de esta convocatoria es poder mostrar cómo nos interpela, como estuvo y está presente la causa Malvinas en nuestra historia, en nuestra vida como argentinos y argentinas, como parte de nuestra memoria y nuestro presente. Invitamos a todas las personas a enviar su foto de esos momentos y ser parte de la muestra que va a recorrer la provincia”.
La Directora General de Memoria e Identidad, María Paz Plantey expresó "En cada rincón de la provincia hay algo o algún lugar que conmemora a Malvinas, no solo el conflicto bélico, sino que también a la soberanía de las islas y el sentir con la causa. La idea es poder conocer estos sentires y mostrar cómo está presente la causa Malvinas en nuestra memoria y vida cotidiana. Esperamos a través de esta convocatoria, rescatar la memoria histórica de nuestra provincia".
Se podrá participar enviando la o las imágenes a [email protected] con una breve descripción y los datos de su autor/a (Nombre y Apellido, Localidad y lugar específico donde se tomó la fotografía, Teléfono de contacto y D.N.I.). Las mismas deben ser presentadas en formato horizontal, originales, sin marcas de agua y de su autoría.
Se recibirán imágenes hasta el martes 1° de noviembre y serán publicadas en la página web https://derechoshumanos.neuquen.gob.ar sitio oficial de la Subsecretaría dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación.
Luego se realizará una selección que formará parte de la muestra itinerante que será presentada en la semana de los Derechos Humanos, la cual se conmemora el 10 de diciembre “Día Internacional de los Derechos Humanos”. Posteriormente recorrerá la provincia a demanda.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.