
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
Durante el mes de septiembre se presentará la asociación Mu.Sa y en esta ocasión saldrán a escena los proyectos Luzma Teixe Cuarteto y Mandinga.


La entrada es libre y gratuita.
El objetivo del programa es, además de compartir conciertos de música, socializar los derechos intelectuales de la música y difundir las actividades y el trabajo asociativo de las organizaciones de artistas en el ámbito de la música.
El ciclo comenzó en julio y tendrá una duración de 6 encuentros, que se realizan cada 15 días, con dos actuaciones por cada una de las asociaciones.

Luzma Teixa Cuarteto
Es una agrupación que desarrolla música de composición propia en formato cuarteto y reside en San Martín de los Andes. El grupo está compuesto por Alejandro Cachú Carrizo en Batería, Lucas Taján en Bajo Eléctrico, Emanuel Hermosilla en Piano y Sintetizador; y Luzmarina Teixe en Flauta Traversa.
El concepto musical es fusionar músicas de distintas partes del mundo, con sus respectivos lenguajes, generando así un sonido propio y original, dándole prioridad a la voz de la Flauta Traversa mediante el diálogo entre los instrumentos.
Las composiciones están fuertemente influenciadas por las bellezas paisajísticas que ofrece la Cordillera de Los Andes, donde reside el grupo actualmente. Por lo tanto, sus ritmos tienen tintes andinos fusionados con el lenguaje del Jazz, Tango y Folklore Argentino.
Este ensamble musical da inicio a principios del año 2022, por lo cual, actualmente, están dando sus primeros pasos en la escena provincial/nacional. Asimismo, se encuentran trabajando en su primer material discográfico, llevando a cabo el proceso de composición y arreglos de ensamble.
Redes sociales:
https://www.instagram.com/luzmateixegroup/
https://www.youtube.com/channel/UCvkCV1RQCVsaxZZU94RDT3g
Mandinga
El dúo Mandinga está integrado por Fernando Formigo en quena y Sebastián Cenzano en piano. Se dedican exclusivamente a recrear la obra de Astor Piazzolla. El timbre color madera de la quena americana junto al piano crea un clima totalmente novedoso para esta exquisita música del gran compositor argentino.
Redes:
https://groovelist.co/projects/@/mandinga?fbclid=IwAR3EINMa6KknP5EElZLOu87to_5Tn06CeWaDbTrSpLFJy7xtFDrJ-ojOH5g
https://www.facebook.com/Mandingaquenaypiano
e-mail: [email protected]



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.