Luzma Teixe Cuarteto y Mandinga presentan un nuevo concierto por MU.SA

Durante el mes de septiembre se presentará la asociación Mu.Sa y en esta ocasión saldrán a escena los proyectos Luzma Teixe Cuarteto y Mandinga.

01sep2022
Inicia: 12:01 hs
Luzma lucas tajan foto

RADIO NQN BANNER

El viernes 9 de septiembre a las 20 hs, en la Sala Alicia Fernández Rego, se realizará el quinto encuentro del ciclo “Sonemos juntas y juntos” organizado por el Ministerio de las Culturas en conjunto con las asociaciones de músicas y músicos de la provincia: AUC (Artistas Unidos de Centenario), AMI Neuquén (Asociación de Músicxs Independientes de Neuquén) y MU.SA (Músicxs de San Martín de los Andes).

La entrada es libre y gratuita.

El objetivo del programa es, además de compartir conciertos de música, socializar los derechos intelectuales de la música y difundir las actividades y el trabajo asociativo de las organizaciones de artistas en el ámbito de la música.

El ciclo comenzó en julio y tendrá una duración de 6 encuentros, que se realizan cada 15 días, con dos actuaciones por cada una de las asociaciones. 

 WhatsApp Image 2022-08-25 at 11.09.49 AM

Luzma Teixa Cuarteto

Es una agrupación que desarrolla música de composición propia en formato cuarteto y reside en San Martín de los Andes. El grupo está compuesto por Alejandro Cachú Carrizo en Batería, Lucas Taján en Bajo Eléctrico, Emanuel Hermosilla en Piano y Sintetizador; y Luzmarina Teixe en Flauta Traversa.

El concepto musical es fusionar músicas de distintas partes del mundo, con sus respectivos lenguajes, generando así un sonido propio y original, dándole prioridad a la voz de la Flauta Traversa mediante el diálogo entre los instrumentos.  

Las composiciones están fuertemente influenciadas por las bellezas paisajísticas que ofrece la Cordillera de Los Andes, donde reside el grupo actualmente. Por lo tanto, sus ritmos  tienen tintes andinos fusionados con el lenguaje del Jazz, Tango y Folklore Argentino. 

Este ensamble musical da inicio a principios del año 2022, por lo cual, actualmente, están dando sus primeros pasos en la escena provincial/nacional. Asimismo, se encuentran trabajando en su primer material discográfico, llevando a cabo el proceso de composición y arreglos de ensamble. 

Redes sociales: 

https://www.instagram.com/luzmateixegroup/ 

 https://www.youtube.com/channel/UCvkCV1RQCVsaxZZU94RDT3g 

 

Mandinga

El dúo Mandinga está integrado por Fernando Formigo en quena y Sebastián Cenzano en piano. Se dedican exclusivamente a recrear la obra de Astor Piazzolla. El timbre color madera de la quena americana junto al piano crea un clima totalmente novedoso para esta exquisita música del gran compositor argentino.

Redes: 

https://groovelist.co/projects/@/mandinga?fbclid=IwAR3EINMa6KknP5EElZLOu87to_5Tn06CeWaDbTrSpLFJy7xtFDrJ-ojOH5g 

https://www.facebook.com/Mandingaquenaypiano 

 e-mail: [email protected]

Fiesta de la ConfluenciaSe confirmó el cronograma de la Edición Especial de la Fiesta de la Confluencia de Septiembre

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.