Llega el Primer Encuentro Provincial de Orquestas Infanto Juveniles al Ruca Che

Se trata del primer encuentro provincial que reunirá a más de 900 niñas, niños y jóvenes de distintas localidades que participan de las orquestas y ensambles que integran el programa “Música en Bandada”.

Patagonia01/09/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Programa "Música en Bandada"
Programa "Música en Bandada"

RADIO NQN BANNER

El 17 y 18 de septiembre, próximo el Ministerio de las Culturas realizará el Primer Encuentro Provincial de Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles en el Estadio Ruca Che.

Ambos días, el concierto comenzará a partir de las 17 horas, con entrada libre y gratuita para el público en general. Según un ajustado cronograma, irán desfilando por el escenario orquestas y ensambles hasta el cierre, previsto alrededor de las 21 horas.

“Es un orgullo presentar este Primer Encuentro de Orquestas a través del programa Música en Bandada, con el cual venimos trabajando desde el 2019 de forma federal para que cada localidad tenga su propia Orquesta. Entendemos que estos espacios contribuyen a la formación artística como formación integral de las personas, y además son espacios de oportunidades para las y los chicos a través del encuentro, la inclusión y la contención”, expresó Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.

Para los miembros de las Orquestas que participan del encuentro, habrá durante los días 17 y 18 por la mañana y parte de la tarde capacitaciones específicas en los distintos instrumentos con el objetivo, además, de compartir en conjunto una obra en el escenario.

Desde el 2019 hasta la fecha, “Música en Bandada” asistió, conformó y fortaleció a 36 Orquestas y Ensambles Infanto Juveniles. A través del programa, el Ministerio de las Culturas desarrolla e implementa capacitaciones en instrumentos y dirección orquestal, realiza encuentros e intercambios y aporta los instrumentos musicales necesarios para cada Orquesta y Ensamble.

El programa entregó hasta la actualidad más de 620 instrumentos a las orquestas y ensambles de las distintas localidades de la provincia entre las que se encuentra Plaza Huincul, Junín de los Andes, Aluminé, Andacollo, Las Ovejas, Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia, Taquimilan, Tricao Malal, Las Coloradas, Taquimilan, Picún Leufú, Neuquén, Plottier, San Patricio del Chañar, Zapala, Rincón de los Sauces, Mariano Moreno, Centenario, Villa El Chocón y Paso Aguerre.

CRONOGRAMA

Durante el sábado 17 y  domingo 18 de septiembre el encuentro provincial se desarrollará en el estadio Ruca Che con la participación de 27 Orquestas Infanto Juveniles y Ensambles, y con alrededor de 900 niñas, niños y jóvenes de toda la provincia.

Las presentaciones se realizarán de 17 a 21 hs. Las entradas en ambas jornadas serán libres y gratuitas.

“Música en Bandada” Centenario se suma al programa “Música en Bandada”

SOBRE “MÚSICA EN BANDADA”

Desde su creación, “Música en Bandada” viene realizando una labor particular en cada localidad, buscando consolidar aquellas orquestas y ensambles existentes, e impulsando la conformación de nuevas iniciativas musicales.

El programa tiene una fuerte presencia sociocultural en localidades del interior, donde niñas, niños y jóvenes se integran a través de la música en un proyecto artístico, expresivo, colectivo y comunitario.

Además de las instancias de capacitación y formación musical que ofrece “Música en Bandada”, las organizaciones que participan acceden a entrega de instrumentos y equipamiento de sonido.

Se destaca el carácter federal del programa por el que capacitadores de distintas localidades acompañan y forman músicas y músicos, con un criterio de cercanía, con el fin de optimizar el trabajo.

Te puede interesar
images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

Lo más visto
julian-peralta

Seminario de Tango para Músicos en Neuquén con Julián Peralta

Delfy Buenanueva
Patagonia29/10/2025

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

WhatsApp-Image-2025-11-06-at-12.56.14-2

Semana de las Artes en el Museo Paraje Confluencia

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La Municipalidad de Neuquén lleva adelante en el Museo Paraje Confluencia, ubicado en Independencia y Pasaje Héroes de Malvinas, una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrolla hasta mañana, con exposiciones, muestras y talleres abiertos y gratuitos para toda la comunidad.

images (2)

Cipolletti Abre sus "Portales del Tiempo" en una nueva Feria del Libro

Delfy Buenanueva
Patagonia06/11/2025

La ciudad de Cipolletti se prepara para recibir su gran evento literario, la Feria del Libro "Portales del Tiempo". Este encuentro cultural está programado para inaugurarse el Sábado 08 a las 20:00hs en el Complejo Cultural Cipolletti, y se extenderá durante nueve días, concluyendo el Domingo