
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
La convocatoria estará abierta a partir del 7 de septiembre hasta el 1 de noviembre.
Patagonia09/09/2022El Ministerio de las Culturas informa la preparación del segundo proceso de registro y grabación de cantoras campesinas del norte neuquino y convoca a todas aquellas cantoras que por diversos motivos y circunstancias no hayan podido participar de la trilogía realizada en el año 2019 a participar de esta segunda instancia de grabación.
La inscripción puede hacerse a través de la dirección de correo electrónico [email protected] y/ o al número telefónico del Director General de Patrimonio Cultural Inmaterial, Nicolás Padín 0299-155364885. La grabación se realizará en la localidad de Varvarco, emblema del canto campesino del norte neuquino, del 7 al 11 de noviembre.
La iniciativa constituye uno de los aspectos nodales de las políticas públicas desarrolladas por el Ministerio de las Culturas que tiene como eje la difusión y salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del Neuquén y que tiene al reconocimiento de las cantoras del norte neuquino como uno de sus objetivos prioritarios.
El segundo proceso de grabación de cantoras campesinas del norte neuquino tiene por finalidad continuar con las diversas tareas de salvaguardia de este patrimonio cultural inmaterial orientado a revitalizar, fortalecer, sostener y promocionar la práctica cultural y la transmisión oral del arte de las cantoras, a través del respeto de su idiosincrasia.
La iniciativa busca contribuir a registrar y transmitir el repertorio musical de las cantoras a través de materiales que permitan su difusión en diversos dispositivos de reproducción musical, redes sociales y en los diversos niveles del sistema educativo provincial y del país.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.
En vísperas de su duodécima edición, el Festival Primavera en Danza se despliega en otoño con una propuesta íntima y potente: una jornada especial que celebra los procesos creativos que han sido parte de su historia.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
Te dejamos buenas recomendaciones en el último Finde de abril.
Este próximo sábado 26 de abril de 11 a 17 h en la Sala de Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57) inicia el "Ciclo de baile de mayores cipoleños" 2025. La entrada es libre y gratuita
El Etreum Horror Festival, una muestra que celebra lo mejor del género fantástico, el suspenso y el terror, organizada en conjunto con Rebranding Etreum nos presentan películas y cortometrajes en el MNBA con entrada libre y gratuita.
Se realizará un concierto junto a “Los Berbel” y se proyectará el cortometraje “Punta de Flecha”. Será este viernes en el Cine Teatro Español.
El histórico músico argentino Miguel Zavaleta, conocido por haber sido la voz y el alma de Suéter, está recorriendo la Patagonia en un formato íntimo de voz y piano, acercando su arte de manera directa y emotiva al público.
El líder de Ella es Tan Cargosa, Rodrigo "Rulo" Manigot, dialogó con Radio NQN Digital en la previa de los shows que brindarán en la región: el 25 de abril en General Roca y el 26 en Neuquén capital, en la sala Mood Live. Con mucha expectativa, Manigot aseguró que la banda atraviesa uno de sus mejores momentos artísticos y emocionales.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Durante la tarde del sábado 26 de abril quedo inaugurado el renovado “CENTRO CULTURAL Y DE EXPOSICIONES ROBERTO ABEL” en la localidad de Cipolletti.