
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Cultura y el INT lanzan una nueva versión de “Teatrines”, para celebrar y visibilizar la multiplicidad y la diversidad de vivencias que tiene la niñez en todo el territorio nacional.
Patagonia19/09/2022En cada provincia la actividad se concretará en coproducción con diversas instituciones. En la provincia de Neuquén el programa se desarrollará en cogestión con la Asociación de los Trabajadores de la Educación Neuquina (ATEN).
El programa TEATRINES, que éste año celebra su 2da edición, tiene como objetivos llegar a aquellas poblaciones con menor acceso al teatro, promoviendo y valorando el quehacer teatral de la provincia.
Las obras, que atraviesan diversas temáticas y estéticas, estarán coordinadas por el Instituto Nacional del Teatro, representación Neuquén y ATEN que, a través, de las, los y les docentes comprometidos con el territorio, actuarán de anfitriones para nuestros artistas locales.
Las propuestas artísticas del territorio neuquino que participarán del ciclo, surgen del registro elaborado a partir de la convocatoria llamada Escena Federal, que en el rubro de infancias y todo público recibió un total de 24 obras de 21 grupos de toda la provincia.
“Teatrines” se llevará adelante concretando 800 funciones en todo el territorio nacional, priorizando la inserción de elencos, grupalidades y compañías de artes escénicas con trayectoria en el rubro de las infancias.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.