
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Este viernes y sábado en la ciudad de Zapala se realizará la gran final provincial de los Juegos Neuquinos Culturales 2022.
Patagonia30/09/2022El viernes 30 de septiembre se realizará la apertura de la final desde las 17 horas en el Cine Teatro Municipal “Amado Sapag» con la participación de jóvenes en las disciplinas: canto solista, teatro grupal y teatro unipersonal.
En tanto el sábado 1 de octubre, desde las 10 de la mañana, se presentarán las disciplinas: freestyle, fotografía, pintura/dibujo, cuento, poesía, videominuto, danza pareja, conjunto musical, danza individual, historieta, fotografía PCD.
Los municipios que participan en esta edición son: Caviahue, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Las Coloradas, Las Lajas, Loncopué, Mariano Moreno, Plottier, Rincón de los Sauce, Neuquén Capital, Andacollo, Chos Malal, El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Taquimilan, Varvarco, Villa del Nahueve, Picun Leufu, Piedra del Águila, Villa la Angostura, Paso Aguerre, Junín de los Andes, Villa Pehuenia y San Martín de los Andes.
Cabe destacar que los y las finalistas que surjan de allí participarán de la instancia a nivel nacional “Juegos Evita” en la ciudad de Mar del Plata en el mes de noviembre.
Los municipios que participan en esta edición son: Caviahue, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Las Coloradas, Las Lajas, Loncopué, Mariano Moreno, Plottier, Rincón de los Sauce, Neuquén Capital, Andacollo, Chos Malal, El Cholar, Huinganco, Las Ovejas, Taquimilan, Varvarco, Villa del Nahueve, Picun Leufu, Piedra del Águila, Villa la Angostura, Paso Aguerre, Junín de los Andes, Villa Pehuenia y San Martín de los Andes.
Cabe destacar que los y las finalistas que surjan de allí participarán de la instancia a nivel nacional “Juegos Evita” en la ciudad de Mar del Plata en el mes de noviembre.
Los juegos Neuquinos Culturales es un programa permanente del Ministerio de las Culturas. Se trata de una herramienta de inclusión y promoción social que posibilita a miles de jóvenes de 12 a 18 años provenientes de escuelas públicas y privadas, clubes, ONGs, representaciones comunales, instituciones y academias participar en diferentes instancias culturales y artísticas.
A nivel provincial se desarrollan en forma ininterrumpida desde el año 2010, y en este 2022 vuelven a la presencialidad -luego de dos años de modalidad virtual- con gran participación.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.