
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
El show está integrado por canciones de distintas épocas y discos de la banda.


Es un espectáculo que mixtura los distintos timbres y colores que nos ofrecen instrumentos de diversas partes del mundo con los diversos folklores y culturas, generando una estética sonora única y original.
Este grupo que comenzó su trayectoria hace más de 30 años con un bombo, una guitarra y un charango, apadrinados por un grande de la música como lo es el charanguista Jaime Torres, hoy autodefine su producción cultural como «Música del Mundo», sin discriminar culturas, difuminando fronteras y por sobre todas las cosas por una inquietud de sonidos que trasladan a lugares remotos.
Culturas latinoamericanas se entrelazan con asiáticas, africanas, europeas, en sus composiciones empapadas en sonoridades que se aproximan en cantidad a más de 100 instrumentos que componen la colección reunida a lo largo de toda su carrera y viajes por el mundo.
La nota característica de este grupo es que todos sus integrantes tocan todos sus instrumentos con igual profesionalismo y sensibilidad.
En sus letras y melodías, que en sus inicios fuero solo folclore andino, han ido añadiendo en honor a su nmbre y a la preocupación por el deterioro ambiental, mensajes en favor de la ecología y el respeto por la madre tierra.
Pachamama ha recorrido distintas ciudades del mundo, obteniendo cálidos aplausos, respetuosas felicitaciones, y el reconocimiento en nuestro país mediante la nominación en los Premios Gardel 2005 por su CD “En Vivo” y nuevamente en el 2009 por su disco “Pasos”.
Desde el sur Argentino-Chileno, Pachamama refleja distintas culturas con sus característicos instrumentos hindúes, asiáticos, africanos, centroamericanos, originarios de nuestros pueblos, sumados a los tradicionales charangos, charangones, guitarras, quenas, sikus y otros.
Integrantes
Carlos Gutierrez: multi instrumentista, voz
Joaquín Gutierrez: multi instrumentista, voz
Gustavo Jara: multi instrumentista, coros
Nicolas Baez: piano, coros
María Delloro: violín
Juan Mega: bajo, contrabajo, voz
Pablo Weitzel: batería



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.