Te contamos de muy buenas actividades para este cuarto finde en Neuquén y alrededores
Se realizó el lanzamiento de la 7ª edición de la Fiesta de las Colectividades que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de octubre con entrada libre y gratuita en el predio de la Legislatura Provincial.
La actividad organizada por casa de las leyes junto a Neuquén Eventos, contará con la participación de 21 colectividades y reunirá a las familias neuquinas para disfrutar de la gastronomía, bailes y tradiciones de diferentes países, en un entorno multicultural.
La Fiesta contará con un espacio de “Sabores del Mundo”, instalado sobre el estacionamiento interno del predio de la Legislatura para disfrutar de las comidas y bebidas típicas de cada pueblo.
Asimismo, habrá un escenario en el que se llevarán a cabo diferentes participaciones artísticas a cargo de cada país, y stands culturales con información y artesanías.
La cita comienza a las 19 horas para vivir los aromas, bailes, comidas, artesanías y vestimentas típicas de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Hungría, Israel, Italia, Líbano, México, País Vasco, Paraguay, Perú, Siria, Ucrania, y Venezuela.
Al igual que el año pasado, se llevará adelante el concurso “Este es mi País”, con el objetivo de premiar y reconocer el trabajo que conlleva idear, y montar un espacio verdaderamente representativo de cada territorio.
De esta forma, se premiará a los dos mejores stands culturales de la celebración y para ello se convocó a un jurado especial. El mismo recorrerá y evalúará cada uno de los espacios, según el criterio de creatividad que se tuvo a la hora de diagramar el stand cultural y cómo se aprovechó el espacio cedido a cada colectividad.
CRONOGRAMA
Viernes 14: 19:15, Gaiteros del Limay – Canto (COLOMBIA); 19:50: Chiperita – Danza y canto (PARAGUAY); 20:15: Sambos Illimani – Baile típico (BOLIVIA); 20:30: Acto apertura – Presentación de colectividades; 21:45: Folklore Ucraniano (UCRANIA); 22:20: Canto lírico (ITALIA); 22:40: Folklore tradicional Líbano (LÍBANO); 23:00: Isla de Pascua – Baile (CHILE); 23:20: Una historia de amor en notas de violín (FRANCIA); 23:50: Neucanto (VENEZUELA); 00:25: Vily Show – Shardo producciones (CUBA) y 00:50: Batucada Criminal Clan (BRASIL).
Sábado 15: 19:10, Baile y Canto típico (MÉXICO); 19:30: Raíces Peruanas (PERÚ); 20:00: Música, baile (ITALIA); 20:25: Compañía de danza Etérea (SIRIA); 21:00: Folklore Ucraniano (UCRANIA); 22:00: Banda Fina y Silvia Seisdedos (ESPAÑA); 22:40: Cuarteto La Clave (CUBA); 23:00: Ven Danza y José Manuel (VENEZUELA); 23:30: Patagonia Gaitera (VENEZUELA); 00:10: Folklore tradicional Líbano (LIBANO); 00:30: Capoeira de Angola del TMA (BRASIL); 00:50: Isla de Pascua y Zona Centro – Baile (CHILE) y 01:00: Sambos de corazón – Baile (BOLIVIA).
Domingo 16: 19:00, Folklore Ucraniano (UCRANIA); 19:35: Microteatro Musical Lafratta (VENEZUELA); 20:00: Raíces Peruanas – Baile (PERÚ); 20:25: Baile Folclórico Egipcio (EGIPTO); 21:00: Concurso «Este es mi País» – Palabras de autoridades; 21:45: Estilo Samba (BRASIL); 22:10: Rondalla – Canto (ESPAÑA); 22:50: Folklore tradicional Líbano (LIBANO); 23:15: Baile cumbia fiesta Colombiana (COLOMBIA); 23:40: Fiesta Patronal – Danza y Canto (PARAGUAY); 00:20: Caporales Unión Urkupiña – Baile (BOLIVIA) y 00:50: Batucada Criminal Clan (BRASIL).
Un evento para celebrar el cine alternativo, durante este fin de semana con entrada libre y gratuita. Conocé las películas seleccionadas.
La Fiesta de la Confluencia 2025 ya tiene a su artista sorpresa: María Becerra, "La Nena de Argentina", llegará a Neuquén con un espectáculo que promete deslumbrar a miles de fanáticos el domingo 9 de febrero. Esta edición del festival, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en la ciudad capital, contará con una grilla de lujo y una experiencia inolvidable para toda la familia.
Este sábado, la invitación es clara: disfrutar de una noche donde el arte, la tecnología y la comunidad se encuentren en un solo lugar.
Te invitamos a conocer el cronograma de actividades de este programa que se desarrolló durante tres fines de semana de Enero en distintos puntos de la ciudad de Neuquén.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
Laborde 2025 será recordado como el año en que el arte neuquino brilló como nunca antes: Zulema Retamal e Isaíd González lograron su cuarto título consecutivo con la cueca neuquina, mientras que Máximo Ramírez fue coronado campeón nacional de malambo. Conocé las buenas nuevas.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de enero 2025.
La ciudad de Allen se prepara para vivir un fin de semana lleno de celebraciones con la Fiesta Nacional de la Pera 2025, que se llevará a cabo del 17 al 19 de enero.
El Vision Festival, referente de la música electrónica en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, recibirá por primera vez a los renombrados DJs italianos Agents of Time en una noche única al aire libre en el Complejo La Masía de Fernández Oro.
La Fiesta de la Confluencia 2025 ya tiene a su artista sorpresa: María Becerra, "La Nena de Argentina", llegará a Neuquén con un espectáculo que promete deslumbrar a miles de fanáticos el domingo 9 de febrero. Esta edición del festival, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en la ciudad capital, contará con una grilla de lujo y una experiencia inolvidable para toda la familia.
Te invitamos a conocer el cronograma de actividades de este programa que se desarrolló durante tres fines de semana de Enero en distintos puntos de la ciudad de Neuquén.
Te contamos de muy buenas actividades para este cuarto finde en Neuquén y alrededores