
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Participan 21 colectividades quienes mostrarán lo mejor de su cultura y gastronomía. Habrá música en vivo, bailes y el concurso denominado “Este es mi País”.
Patagonia12/10/2022
Delfy Buenanueva

La actividad organizada por casa de las leyes junto a Neuquén Eventos, contará con la participación de 21 colectividades y reunirá a las familias neuquinas para disfrutar de la gastronomía, bailes y tradiciones de diferentes países, en un entorno multicultural.
La Fiesta contará con un espacio de “Sabores del Mundo”, instalado sobre el estacionamiento interno del predio de la Legislatura para disfrutar de las comidas y bebidas típicas de cada pueblo.
Asimismo, habrá un escenario en el que se llevarán a cabo diferentes participaciones artísticas a cargo de cada país, y stands culturales con información y artesanías.
La cita comienza a las 19 horas para vivir los aromas, bailes, comidas, artesanías y vestimentas típicas de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Hungría, Israel, Italia, Líbano, México, País Vasco, Paraguay, Perú, Siria, Ucrania, y Venezuela.
Al igual que el año pasado, se llevará adelante el concurso “Este es mi País”, con el objetivo de premiar y reconocer el trabajo que conlleva idear, y montar un espacio verdaderamente representativo de cada territorio.
De esta forma, se premiará a los dos mejores stands culturales de la celebración y para ello se convocó a un jurado especial. El mismo recorrerá y evalúará cada uno de los espacios, según el criterio de creatividad que se tuvo a la hora de diagramar el stand cultural y cómo se aprovechó el espacio cedido a cada colectividad.

CRONOGRAMA
Viernes 14: 19:15, Gaiteros del Limay – Canto (COLOMBIA); 19:50: Chiperita – Danza y canto (PARAGUAY); 20:15: Sambos Illimani – Baile típico (BOLIVIA); 20:30: Acto apertura – Presentación de colectividades; 21:45: Folklore Ucraniano (UCRANIA); 22:20: Canto lírico (ITALIA); 22:40: Folklore tradicional Líbano (LÍBANO); 23:00: Isla de Pascua – Baile (CHILE); 23:20: Una historia de amor en notas de violín (FRANCIA); 23:50: Neucanto (VENEZUELA); 00:25: Vily Show – Shardo producciones (CUBA) y 00:50: Batucada Criminal Clan (BRASIL).
Sábado 15: 19:10, Baile y Canto típico (MÉXICO); 19:30: Raíces Peruanas (PERÚ); 20:00: Música, baile (ITALIA); 20:25: Compañía de danza Etérea (SIRIA); 21:00: Folklore Ucraniano (UCRANIA); 22:00: Banda Fina y Silvia Seisdedos (ESPAÑA); 22:40: Cuarteto La Clave (CUBA); 23:00: Ven Danza y José Manuel (VENEZUELA); 23:30: Patagonia Gaitera (VENEZUELA); 00:10: Folklore tradicional Líbano (LIBANO); 00:30: Capoeira de Angola del TMA (BRASIL); 00:50: Isla de Pascua y Zona Centro – Baile (CHILE) y 01:00: Sambos de corazón – Baile (BOLIVIA).
Domingo 16: 19:00, Folklore Ucraniano (UCRANIA); 19:35: Microteatro Musical Lafratta (VENEZUELA); 20:00: Raíces Peruanas – Baile (PERÚ); 20:25: Baile Folclórico Egipcio (EGIPTO); 21:00: Concurso «Este es mi País» – Palabras de autoridades; 21:45: Estilo Samba (BRASIL); 22:10: Rondalla – Canto (ESPAÑA); 22:50: Folklore tradicional Líbano (LIBANO); 23:15: Baile cumbia fiesta Colombiana (COLOMBIA); 23:40: Fiesta Patronal – Danza y Canto (PARAGUAY); 00:20: Caporales Unión Urkupiña – Baile (BOLIVIA) y 00:50: Batucada Criminal Clan (BRASIL).

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.