
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Participan 21 colectividades quienes mostrarán lo mejor de su cultura y gastronomía. Habrá música en vivo, bailes y el concurso denominado “Este es mi País”.
Patagonia12/10/2022La actividad organizada por casa de las leyes junto a Neuquén Eventos, contará con la participación de 21 colectividades y reunirá a las familias neuquinas para disfrutar de la gastronomía, bailes y tradiciones de diferentes países, en un entorno multicultural.
La Fiesta contará con un espacio de “Sabores del Mundo”, instalado sobre el estacionamiento interno del predio de la Legislatura para disfrutar de las comidas y bebidas típicas de cada pueblo.
Asimismo, habrá un escenario en el que se llevarán a cabo diferentes participaciones artísticas a cargo de cada país, y stands culturales con información y artesanías.
La cita comienza a las 19 horas para vivir los aromas, bailes, comidas, artesanías y vestimentas típicas de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Egipto, Eslovenia, España, Francia, Hungría, Israel, Italia, Líbano, México, País Vasco, Paraguay, Perú, Siria, Ucrania, y Venezuela.
Al igual que el año pasado, se llevará adelante el concurso “Este es mi País”, con el objetivo de premiar y reconocer el trabajo que conlleva idear, y montar un espacio verdaderamente representativo de cada territorio.
De esta forma, se premiará a los dos mejores stands culturales de la celebración y para ello se convocó a un jurado especial. El mismo recorrerá y evalúará cada uno de los espacios, según el criterio de creatividad que se tuvo a la hora de diagramar el stand cultural y cómo se aprovechó el espacio cedido a cada colectividad.
CRONOGRAMA
Viernes 14: 19:15, Gaiteros del Limay – Canto (COLOMBIA); 19:50: Chiperita – Danza y canto (PARAGUAY); 20:15: Sambos Illimani – Baile típico (BOLIVIA); 20:30: Acto apertura – Presentación de colectividades; 21:45: Folklore Ucraniano (UCRANIA); 22:20: Canto lírico (ITALIA); 22:40: Folklore tradicional Líbano (LÍBANO); 23:00: Isla de Pascua – Baile (CHILE); 23:20: Una historia de amor en notas de violín (FRANCIA); 23:50: Neucanto (VENEZUELA); 00:25: Vily Show – Shardo producciones (CUBA) y 00:50: Batucada Criminal Clan (BRASIL).
Sábado 15: 19:10, Baile y Canto típico (MÉXICO); 19:30: Raíces Peruanas (PERÚ); 20:00: Música, baile (ITALIA); 20:25: Compañía de danza Etérea (SIRIA); 21:00: Folklore Ucraniano (UCRANIA); 22:00: Banda Fina y Silvia Seisdedos (ESPAÑA); 22:40: Cuarteto La Clave (CUBA); 23:00: Ven Danza y José Manuel (VENEZUELA); 23:30: Patagonia Gaitera (VENEZUELA); 00:10: Folklore tradicional Líbano (LIBANO); 00:30: Capoeira de Angola del TMA (BRASIL); 00:50: Isla de Pascua y Zona Centro – Baile (CHILE) y 01:00: Sambos de corazón – Baile (BOLIVIA).
Domingo 16: 19:00, Folklore Ucraniano (UCRANIA); 19:35: Microteatro Musical Lafratta (VENEZUELA); 20:00: Raíces Peruanas – Baile (PERÚ); 20:25: Baile Folclórico Egipcio (EGIPTO); 21:00: Concurso «Este es mi País» – Palabras de autoridades; 21:45: Estilo Samba (BRASIL); 22:10: Rondalla – Canto (ESPAÑA); 22:50: Folklore tradicional Líbano (LIBANO); 23:15: Baile cumbia fiesta Colombiana (COLOMBIA); 23:40: Fiesta Patronal – Danza y Canto (PARAGUAY); 00:20: Caporales Unión Urkupiña – Baile (BOLIVIA) y 00:50: Batucada Criminal Clan (BRASIL).
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.