
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Cipolletti será testigo de éste segundo encuentro único con cuatro conciertos de primer nivel en una misma noche.
Patagonia12/10/2022Las entradas tienen un costo de $4500 y se consiguen en la plataforma livepass.com
Cipolletti será testigo de éste segundo encuentro único con cuatro conciertos de primer nivel en una misma noche. La noche comenzará con el guitarrista, cantautor y productor uruguayo Nicolás Ibarburu quien dará comienzo a ésta segunda edición acompañado por Juan Pablo Di Leone en flauta y voz.
Se hará presente también el Wayne Krantz, guitarrista y compositor estadounidense, en trio junto a Martín Varela en bajo y Tomy Sainz en batería, éste último postulado a los premios Grammy latinos 2022.
Además llega por primera vez a Cipolletti, la cantante Ligia Piro acompañada por Ricardo Lew en guitarra.
El encargado de cerrar la noche será el virtuoso guitarrista Luis Salinas conocido internacionalmente por su música que abarca distintos géneros en el concepto del jazz y la improvisación, su música es reconocida por grandes artistas del país y del mundo, su presentación será en formato cuarteto, los músicos que lo acompañan son Juan Salinas en guitarra, Patán Vidal en piano y Sebastian Peycere en batería.
HORARIOS
19:30 Nico Ibarburu
20:15 Wayne Krantz Trío
21:30 Ligia Piro
22:15 Luis Salinas Cuarteto
Luis Salinas
Nacido en Monte Grande, Buenos Aires.
La influencia de su padre y de su padrastro, ambos músicos, lo animaron a tocar la guitarra desde edad muy temprana. Músico autodidacta. Es un Improvisador nato con una original capacidad interpretativa, abarcando distintos géneros con el concepto del jazz.
Tiene cerca de 20 discos editados. Obtuvo siete premios Gardel. Un Konex y dos nominaciones a los Grammy Latinos.
Con una amplia carrera internacional ,Toco con B. B. King en Buenos Aires, San Pablo y Rio de Janeiro, Brasil.
Inicio su carrera en España, compartiendo escenarios con músicos como Raimundo Amador, Birelli Lagrene, Larry Corryel entre otros, show y discos con Tomatito, Diego “Churri” Amador, Javier Colina, Antonio Serrano, Jordi Bonnel, Jorge Pardo, Perico Sambeat, Raynal Colom, José Reinoso.
Participo en el festival de Jazz de San Javier (España 2007) donde actuaron entre otros Charlie Haden, Joel Defrancesco trío, John Pizzarelli, Wynton Marsalis, Michael Camilo, Ivan Lins, Dave Holland quintet, George Benson y Al Jarreau, y en el festival de New Mood Jazz en Castelldefels (España 2007) tocando la primera noche con su cuarteto y presentando “Solo Guitarra” como apertura del concierto de Marcus Miller.
Toco en el Festival de Patrimonio (Córcega, Francia 2007) actuaron en ese evento Birelli Lagrene, Larry Carlton and Robben Ford, Pat Matheny and Brad Mehldau y Jeff Beck.
Compartió el escenario en el teatro Colon con el músico Dino Saluzzi. Luego presento el disco “Música Argentina” en el prestigioso teatro a sala llena.
Abrió la presentación de la 8º luna del festival Nacional de Folklore de Cosquin (Edicion 2008) y compartio escenario con Mercedes Sosa.
Participo en festivales de Jazz de la Habana (Cuba).
Ligia Piro
En 2003 publicó su primer disco LP por el cual recibió en 2005 el Diploma al Mérito en la categoría Solista de Jazz, otorgado por la Fundación Konex
En 2006 lanzó su segundo disco Baby. En 2008 lanzó Trece canciones de amor, su tercer álbum, junto al guitarrista Ricardo Lew. También en 2010 editó Strange Fruit junto al trompetista de jazz Juan Cruz de Urquiza. El álbum incluye la canción que da nombre al disco, que tiene una historia profunda en EE. UU. y es un clásico de la música de ese país. En 2011 editó Las flores buenas, íntegramente conformado por canciones en castellano, de autores argentinos y latinoamericanos, como León Gieco, Fito Páez, Chico Buarque y Violeta Parra, entre otros. En 2018, lanza el disco «Love», que reúne standars de jazz, rhythm and blues y canciones elegidas; e incluye la participación de los artistas Lito Vitale, Kevin Johansen, Débora Dixon, Ricardo Lew y Juan Cruz de Urquiza.
Wayne Krantz
Nativo de Corvallis, Oregón, Estados Unidos, Krantz se inspiró para tocar la guitarra cuando tenía catorce años después de escuchar a los Beatles. Aunque tocaba en bandas de rock y country, escuchó jazz a través de la colección de álbumes de su padre. Estaba en una banda que incluía a Bill Frisell y se fue de gira con Carla Bley.
Wayne comienza su carrera lanzando su primer disco solista en 1990, “Signals” Enja Records donde participan Dennis Chambers, Don Alias, y Antonhy Jackson entre otros. Desde ahí su meteórica carrera, lo lleva a tocar y grabar con Steely Dan, Billy Cobham, Michael Brecker, Mike Stern, Donald Fagen, entre otros. Fue miembro estable de la banda estable Steely Dan recorriendo los principales escenarios y festivales del mundo.
Cuenta con más de 10 discos solista y ha participado en grabaciones de los mas diversos artistas. Ha editado libros sobre improvisación y dicta clínicas y master class en las principales academias y escuelas de música del mundo.
Nicolás Ibarburu
Guitarrista, cantautor y productor uruguayo. En 1994 forma, junto a su hermano Martín, Gustavo Montemurro y Federico Righi, la banda Pepe González con la que edita dos discos, Faros (1995) y Febrero (1998). Desde 1994 colabora con Rubén Rada como músico y arreglador. En 1999 es invitado por Fito Paez a integrar su banda en las giras de los álbumes Abre y Rey Sol. Se ha desempeñado como guitarrista de Jaime Roos, Ruben Rada, Fito Páez, Dante Spinetta, Hugo Fattoruso, Francis Andreu, Alberto Magnone, Horacio Ferrer, entre otros. Ha grabado con artistas como Adriana Varela, Fito Páez, Jaime Roos, Ruben Rada, Fernando Cabrera, Guillermo Vadalá, Javier Malossetti. En 2005 co-produce el disco El Evangelio según mi jardinero de Martin Buscaglia, nominado a los Premios Gardel 2007. En 2007 es convocado por Luis Alberto Spinetta para grabar en dos temas de su álbum Un Mañana (2008). En 2009 edita Anfibio, su primer trabajo solista. Casa Rodante (2016) su último trabajo lo ha hecho girar a nivel nacional e internacional. Actualmente se encuentra grabando su próximo disco.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.