Se inicia un nuevo ciclo de capacitaciones de interculturalidad en la Provincia de Neuquén

El ciclo de talleres, dará lugar a propuestas surgidas del interés y las necesidades de diferentes comunidades mapuce de la provincia.

Patagonia31/10/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
bandera-mapuche-o-wenufoye

RADIO NQN BANNER

Se trata de 14 talleres en 6 localidades de la Provincia, que se dictarán en Neuquén Capital, San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Junín de los Andes,  Villa La Angostura y Caviahue.

Todos los talleres son libres y gratuitos, con inscripciones al mail [email protected]

Los talleres iniciarán los primeros días del mes noviembre extendiéndose hasta los primeros días de diciembre. Se podrán encontrar talleres de “Cerámica Ancestral Mapuche”, “Acercamiento a la Cosmovisión y Expresiones Culturales del pueblo Mapuche”, “Oralidad y Escritura del Mapudungun”, “Wixal Mapuche” (arte del telar), “Talabartería” entre otros.

Sobre los Talleres

Cerámica Ancestral Mapuche

Dictado: Irma Graciela Paillalef

Lugar: Biblioteca Popular “Ruca Trabun”

Localidad: San Martín de los Andes

Taller: Acercamiento a la Cosmovisión y Expresiones Culturales del pueblo Mapuche

Dictado: Aylin Ñancucheo y José Wirkalewfv

Lugar: Centro Cultural “Artistas Neuquinos”

Domicilio: Hipólito Yrigoyen 656

Localidad: Neuquén Capital

Taller: Oralidad y Escritura del Mapudungun (idioma Mapuche)

Dictado: Juan Juvencio Millaín

Lugar: Municipalidad de Caviahue

Domicilio: 8 de abril S/N

Localidad: Caviahue

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Pety Pichiñan

Lugar: Espacio Comunitario Puel Pvjv

Domicilio: Rawson 717. – Meseta Neuquina

Localidad: Neuquén Capital

Taller: Wixal Mapuche (arte del telar)

Dictado: Kimeltufe Sonia Belmar

Lugar: Espacio Comunitario Puel Pvjv

Domicilio: Rawson 717. – Meseta Neuquina

Localidad: Neuquén Capital

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuche)

Dictado: Kimeltufe Lucas Quintupuray

Lugar: Espacio Comunitario QUINTUPURAY

Domicilio: Ruta 40, Km 2141

Localidad: Villa La Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuche)

Dictado: Kimeltufe Roxana Quintupuray

Lugar: Espacio Comunitario QUINTUPURAY

Domicilio: Ruta 40, Km 2141

Localidad: Villa La Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce) NIVEL I

Dictado: Kimeltufe Brenda Tatiana Nahuelcura

Lugar: Salón del Bicentenario

Domicilio: Gines 350

Localidad: Junín de los Andes

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce) NIVEL II

Dictado: Kimeltufe Tomás Alejandro Cañicul

Lugar: Salón del Bicentenario

Domicilio: Gines 350

Localidad: Junín de los Andes

Taller: Talabartería (Técnica Ancestral de labor en Cuero)

Dictado: Kimeltufe José Sergio Prieto

Lugar: Museo Arqueológico Municipal – Municipalidad de Piedra del Aguila

Domicilio: Los Cerritos 585

Localidad: Piedra del Águila

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Camila María Misurak

Lugar: Espacio Comunitario PAICIL ANTREAO

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40

Localidad: Villa la Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Daniel Esteban Paredes Malpu

Lugar: Espacio Comunitario PAICIL ANTREAO

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40

Localidad: Villa la Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Patricia Soledad Quintriqueo

Lugar: Espacio Comunitario KINXIKEW

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40, Km 2076

Localidad: Villa la Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Cintia Anabel Quintriqueo

Lugar: Espacio Comunitario KINXIKEW

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40, Km 2076

Localidad: Villa la Angostura

Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén

CAIP Se inauguró en Neuquén la primera Cinemateca y Archivo de la Imagen Patagónica

Te puede interesar
FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.

Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

Noche de Trovadores y Poetas

Noche de Trovadores y Poetas en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia01/07/2025

Este evento no solo será una velada de música y palabra, sino que también funcionará como una previa y una recaudación de fondos para el encuentro anual que se realiza en diciembre en la localidad de Andacollo.

Lo más visto
Foto-1-Clau-Puyo

Claudia Puyó en Gira Patagónica 2025

Delfy Buenanueva
Patagonia04/07/2025

La emblemática cantante argentina Claudia Puyó, junto a Gustavo "Gus" Giannini y su banda, se prepara para llevar su potente voz y repertorio indiscutible a distintas ciudades de la Patagonia.

FOTO encuentro recortada

Llega PAM CONNECT a Neuquén: una experiencia de moda, arte y networking con identidad patagónica

Delfy Buenanueva
Patagonia08/07/2025

Neuquén se prepara para recibir PAM CONNECT, donde la moda patagónica se posiciona como una propuesta cultural con identidad propia, que busca articularse con sectores como el turismo, la economía regional, el arte y la cultura. Un evento apunta a fortalecer esta industria en crecimiento, visibilizando a sus referentes y creando puentes con circuitos nacionales e internacionales.