Se inicia un nuevo ciclo de capacitaciones de interculturalidad en la Provincia de Neuquén

El ciclo de talleres, dará lugar a propuestas surgidas del interés y las necesidades de diferentes comunidades mapuce de la provincia.

Patagonia31/10/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
bandera-mapuche-o-wenufoye

RADIO NQN BANNER

Se trata de 14 talleres en 6 localidades de la Provincia, que se dictarán en Neuquén Capital, San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Junín de los Andes,  Villa La Angostura y Caviahue.

Todos los talleres son libres y gratuitos, con inscripciones al mail [email protected]

Los talleres iniciarán los primeros días del mes noviembre extendiéndose hasta los primeros días de diciembre. Se podrán encontrar talleres de “Cerámica Ancestral Mapuche”, “Acercamiento a la Cosmovisión y Expresiones Culturales del pueblo Mapuche”, “Oralidad y Escritura del Mapudungun”, “Wixal Mapuche” (arte del telar), “Talabartería” entre otros.

Sobre los Talleres

Cerámica Ancestral Mapuche

Dictado: Irma Graciela Paillalef

Lugar: Biblioteca Popular “Ruca Trabun”

Localidad: San Martín de los Andes

Taller: Acercamiento a la Cosmovisión y Expresiones Culturales del pueblo Mapuche

Dictado: Aylin Ñancucheo y José Wirkalewfv

Lugar: Centro Cultural “Artistas Neuquinos”

Domicilio: Hipólito Yrigoyen 656

Localidad: Neuquén Capital

Taller: Oralidad y Escritura del Mapudungun (idioma Mapuche)

Dictado: Juan Juvencio Millaín

Lugar: Municipalidad de Caviahue

Domicilio: 8 de abril S/N

Localidad: Caviahue

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Pety Pichiñan

Lugar: Espacio Comunitario Puel Pvjv

Domicilio: Rawson 717. – Meseta Neuquina

Localidad: Neuquén Capital

Taller: Wixal Mapuche (arte del telar)

Dictado: Kimeltufe Sonia Belmar

Lugar: Espacio Comunitario Puel Pvjv

Domicilio: Rawson 717. – Meseta Neuquina

Localidad: Neuquén Capital

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuche)

Dictado: Kimeltufe Lucas Quintupuray

Lugar: Espacio Comunitario QUINTUPURAY

Domicilio: Ruta 40, Km 2141

Localidad: Villa La Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuche)

Dictado: Kimeltufe Roxana Quintupuray

Lugar: Espacio Comunitario QUINTUPURAY

Domicilio: Ruta 40, Km 2141

Localidad: Villa La Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce) NIVEL I

Dictado: Kimeltufe Brenda Tatiana Nahuelcura

Lugar: Salón del Bicentenario

Domicilio: Gines 350

Localidad: Junín de los Andes

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce) NIVEL II

Dictado: Kimeltufe Tomás Alejandro Cañicul

Lugar: Salón del Bicentenario

Domicilio: Gines 350

Localidad: Junín de los Andes

Taller: Talabartería (Técnica Ancestral de labor en Cuero)

Dictado: Kimeltufe José Sergio Prieto

Lugar: Museo Arqueológico Municipal – Municipalidad de Piedra del Aguila

Domicilio: Los Cerritos 585

Localidad: Piedra del Águila

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Camila María Misurak

Lugar: Espacio Comunitario PAICIL ANTREAO

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40

Localidad: Villa la Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Daniel Esteban Paredes Malpu

Lugar: Espacio Comunitario PAICIL ANTREAO

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40

Localidad: Villa la Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Patricia Soledad Quintriqueo

Lugar: Espacio Comunitario KINXIKEW

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40, Km 2076

Localidad: Villa la Angostura

Taller: Enseñanza del Mapudungun (idioma Mapuce)

Dictado: Kimeltufe Cintia Anabel Quintriqueo

Lugar: Espacio Comunitario KINXIKEW

Domicilio: Paso Coihue S/N, Ruta 40, Km 2076

Localidad: Villa la Angostura

Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén

CAIP Se inauguró en Neuquén la primera Cinemateca y Archivo de la Imagen Patagónica

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.