Se inauguró en Neuquén la primera Cinemateca y Archivo de la Imagen Patagónica

Tiene como objetivo resguardar el patrimonio audiovisual regional y convertirlo en una fuente accesible con fines académicos y de producción audiovisual.

Patagonia29/10/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
CAIP
CAIP

RADIO NQN BANNER

Este jueves se dio la inauguración de la primera cinemateca pública de Neuquén, que se desarrolló en el Centro Cultural Alberdi de esta capital. Lo hizo acompañado por el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna.

Con el impulso de la Ley de Fomento de la Industria del Cine del Neuquén N° 3094-2017, desde el ministerio de las Culturas se emprendió la iniciativa de crear la Cinemateca y Archivo de la Imagen Patagónica (CAIP) para resguardar el patrimonio audiovisual regional y convertirlo en una fuente accesible con fines académicos y de producción audiovisual.

La CAIP (Cinemateca y Archivo de la Imagen Patagónica) emerge como un recurso para la industria cinematográfica neuquina. Es una fuente genuina de material documental de la historia regional, desde la década de 1950 hasta la actualidad, que ya está disponible en soporte digital y también en sus formatos originales. La trascendencia de este acceso directo a la memoria del pasado y del presente, reside en la posibilidad que tendrá el sector de realización, de investigación y el público en general, de conectarse con nuestra identidad a través de materiales genuinos.

CAIP

Con este minucioso desarrollo se ha logrado la sistematización, protección, restauración de películas, videos institucionales, publicidades, fotografías, audios y todos los materiales de producción y promoción audiovisual como guiones, afiches y notas de prensa.

De ahora en más, la tarea en la CAIP continuará no sólo garantizando el resguardo y acceso a la valiosa nómina de materiales recopilados, sino que avanzará en el mismo sentido con cada nueva producción audiovisual que se desarrolle en la provincia.

El proyecto fue desarrollado por los equipos de la dirección de Fomento a la Industria del Cine y la dirección de Patrimonio Cultural, áreas del ministerio de las Culturas que articularon sus esfuerzos técnicos y de especialización para lograr la digitalización del material y finalmente, el procedimiento integral de conservación, organización y socialización de la memoria audiovisual de nuestra región. Desde ahora realizadoras, realizadores, investigadoras e investigadores, estudiantes y productores podrán hacer uso de los materiales fílmicos con fines académicos, históricos y de realización audiovisual.

También participaron del acto el director de Fomento a la Industria del Cine y Encine, Martín Ferrari; la periodista, escritora especializada en cine y miembro de Aptra, Julia Montesoro; la delegada de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional, Mariana Avramo; y la directora del Museo del Cine “Pablo D. Hicken”, docente e investigadora cinematográfica Paula Félix Didier; hacedoras y hacedores del cine, la cultura audiovisual y la memoria.

Fuente: Ministerio de las Culturas Neuquén

Concurso Cine IndependienteEl Concurso Nacional de Cine Independiente regresa al Complejo Cultural Cipolletti
Presentación FAN 2El Festival Audiovisual Neuquén presentó sus piezas audiovisuales en competencia

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.