
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Con gran variedad de actividades en distintos puntos de la ciudad, la comunidad cipoleña celebrará la tradición argentina y rionegrina.
Patagonia03/11/2022
Delfy Buenanueva

Entre las propuestas se destacan una Jornada de Identidad Rionegrina prevista para este domingo, una intervención de “Flolklore en la Calle” el miércoles 9, y una gran peña para el viernes 11 -Día de la Tradición- que contará con la actuación especial de María de los Ángeles “La Bruja” Salguero.
También, durante esa semana la organización llevará actividades folklóricas a distintas escuelas de la ciudad.
Cronograma de actividades
Domingo 6
9 a 16 hs - Jornada de Identidad Rionegrina: disertaciones sobre la versión de la cueca rionegrina, el malambo regional rionegrino y las danzas enlazadas regionales, entre otras, a cargo de Pedro Villegas, Javito Bravo, y Mario Gros.
Centro Municipal de las Danzas (Bernardo O'Higgins 61)
Miércoles 9
15 a 17 hs - María Inés Epulef y Danzar Criollo
Plaza San Martín
Jueves 10
9 a 13 hs - Folklore en la Calle: Antonio Martínez, Rolando Lobos, Pablo López y Boris Cáceres.
(Plaza Maestros Cipoleños, calles Colombia, Esmeralda, Paraguay y Miguel Muñoz)
Viernes 11
21 a 2 hs - Gran Peña: Alma Peñera, Gustavo Escobar, Ezequiel Rubilar, Rolando Lobos de Folklore en la Calle, Antonio Martínez y Boris Cáceres, Charly Fernández, el Taller Tradicionalista de Danzas Folklóricas, el grupo Ahimará | Actuación especial de “La Bruja Salguero”
Círculo Italiano de Cipolletti (Yrigoyen 777)
Sábado 12
9 a 20 hs - Jornada de Destrezas Gauchas
Hugo Rímolo y Calle 8 B.
Domingo 13
20:30 hs - “Carnaval en la Ciudad”: Ahymara, Ensamble Orquesta Amulen, Caporales Unión, Pasión y Devoción, La Morenada del Alto Valle, Huellas de mi Tierra.
Anfiteatro Parque Rosa Sahuer.
Jueves 17
20 hs - Cierre de la Semana de la Tradición: Gustavo Escobar, Rolando Lobos, Ahymara, Antonio Martinez, David Fernandez, Pablo López, Taller de Folklore Quebracho, Escuela de Folklore, Compañía de Danzas, Fortín Sureño, Ballet Marcela Martel, Danzar Criollo, Alma Peñera y Manantial. Teatro Complejo Cultural Cipolletti (Gral Fernandez Oro 57)

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.