
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Hasta el viernes 11 de noviembre en la localidad de Varvarco se llevará adelante el segundo proceso de registro y grabación de cantoras campesinas del norte neuquino.
Patagonia08/11/2022Esta nueva grabación dará origen a una nueva discografía que será distribuida, nuevamente, a Escuelas y Bibliotecas Populares de la Provincia. El mismo también incluirá fotografías, testimonios, material audiovisual y la posibilidad de descargar su música, a través de la web: https://cantorasdelnorteneuquino.neuquen.gob.ar/
El nuevo registro cuenta con la participación de aproximadamente 20 cantoras, que no pudieron estar presentes del primer registro en Las Ovejas durante 2021, y que ahora ofrecerán a la comunidad una parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial con el propósito de preservar, valorizar y difundir el canto y la cultura de las mujeres cantoras campesinas del Norte neuquino.
Cabe destacar que la localidad de Varvarco es un emblema del canto campesino del norte neuquino. Por ello, en estas nuevas jornadas de grabación, el registro será sonoro y también audiovisual, con la posibilidad de realizar un micro documental, obteniendo testimonios de las y los participantes y de la comunidad, que luego será compartido con el lanzamiento de esta nueva trilogía.
Esta iniciativa tiene por finalidad continuar con las diversas tareas de salvaguardia de este patrimonio cultural inmaterial orientado a revitalizar, fortalecer, sostener y promocionar la práctica cultural y la transmisión oral del arte de las cantoras, a través del respeto de su idiosincrasia.
La primera grabación y registro se realizó en 2021 en la localidad de Las Ovejas, donde participaron 26 cantoras, con 59 canciones y un equipo que integró a recopiladores e investigadores locales que aportaron para la realización.
La Ley Provincial N° 3163, sancionada el 5 de diciembre de 2018, declara “patrimonio cultural inmaterial de la Provincia la historia, presencia, prácticas, estilo de vida y contexto sociocultural de las cantoras campesinas del norte neuquino”, y es partir de la fuerza que imprimió esta ley que el Ministerio de las Culturas y el Inamu acordaron realizar en conjunto la grabación de esta Trilogía.
Por ello la producción general, la grabación y producción audiovisual se realiza a través del Ministerio de las Culturas, mientras que las réplicas de los CD se efectúan a través del Instituto Nacional de la Música (INAMU).
Fuente: Ministerio de las Culturas de Neuquén
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.