Escritores regionales presentan sus libros en el Centro Cultural Alberdi de Neuquén

El 25 y 28 de noviembre próximos, los escritores locales Eduardo Gómez y Diego Cioccio presentarán sus nuevos libros en el Centro Cultural Alberdi con entrada libre y gratuita.

Patagonia19/11/2022Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Libros

RADIO NQN BANNER

El viernes 25 de noviembre se presentará, a las 20 hs., el libro de poemas “A corazón abierto”, del escritor y músico Eduardo Gómez. La presentación será acompañada por el grupo musical del propio autor, Dito Trío, conformado por Eduardo Gómez en guitarra y voz, José Narbona en batería y percusión y Raúl Becerra en contrabajo. En tanto, el lunes 28 de noviembre se presentará el libro “Banvilop”, primera novela de Diego Cioccio, editada por Tina de luz. 

 Sobre los libros

WhatsApp-Image-2022-11-17-at-11.52.42-768x767

“A corazón abierto”, poemario de Eduardo Gómez

El nuevo poemario A corazón abierto nos invita a descubrir una cosmogonía, una forma de ver el mundo transversal a la propia humanidad, al humor, al carisma, a las afectuosas palabras que llevan a la inspiración del propio autor para reivindicar la vida a través de su propia espiritualidad. Se trata del segundo libro del autor, otra vez bajo el sello de Ediciones con Doble Zeta.

Eduardo Gómez nació en la ciudad de Neuquén, es un artista con estilo propio, pero que sigue las huellas de los compositores regionales, en el camino del reconocimiento y difusión de la tradición, cultura, cosmovisión y costumbres de un pueblo a través de su música. Con referentes como Luis A. Spinetta, Pedro Aznar, Jorge Drexler, Juan Falú y Vinicius de Moraes, ha nutrido sus obras con una profunda raíz latinoamericana que se conjugan con los inconfundibles matices que describen su Patagonia. 

En 2014 publicó su primer libro Pluma y Pincel, junto a la pintora y compañera Ana Carolina Alonso de Armiño. Este libro tiene la distinción de estar en la Biblioteca de Casa de las Américas en Cuba y en la Biblioteca Hispana de Berlín, Alemania. Gómez, como compositor, fue premiado en el certamen Pre-Cosquín, del reconocido festival de la provincia de Córdoba, con la milonga “Sur Lejano Sur”. 

Sus canciones forman parte de la banda de sonido de un corto elaborado para el ciclo “Cine con vecinos Neuquinos” organizado por el Ministerio de las Culturas. La canción “Yo seguiré a tu lado”, de su proyecto musical Pilares, incluye un videoclip que fue grabado en la sede de Teatristas Neuquinos Asociados y tuvo el honor de ser proyectado en el programa Unísono por la TV Pública. Esta producción consolidó la formación musical en formato de trío, denominada Dito Trío. Esta formación lo acompañará en la presentación de su libro A corazón abierto. 

El nuevo poemario de Eduardo Gómez ya está disponible en la Biblioteca Pública Provincial.

WhatsApp-Image-2022-11-17-at-11.52.57-768x768

Banvilop, de Diego Cioccio 

El autor, nacido en Ramos Mejía, reside hace algunos años en Villa La Angostura junto a su familia. Se graduó como Licenciado en Periodismo en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y realizó el posgrado de Periodismo Digital en la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Trabajó en TN, El Cronista Comercial, Infobae, La Nación y La Mañana de Neuquén.

El protagonista y narrador de esta historia es Sebastián Tatuk, un joven periodista que intenta hacer méritos en un rubro ajeno. Quizás sea la rutina, con sus viajes interminables en una concurrida Buenos Aires, o los desdenes de los demás oficinistas, o la cara real de las personas en quienes hizo foco para sentirse ayudado. Quizás todo eso crea el combo que detona un estallido emocional. Estas páginas nos invitan a bucear por su interior y a querer descubrir cómo canaliza sus emociones, con qué aliados cuenta y qué puertas abre para salir hacia lugares de calma y plenitud. Banvilop es un viaje y una búsqueda, el viaje de abandonar un ida y vuelta circular, reiterativo, para abrirse a otros sanos caminos posibles.

La novela fue donada por su autor a la Biblioteca Pública Provincial.

MNBAAbren convocatoria para artistas regionales que deseen participar de la Noche de los Museos

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.