
Leyendas, Fantasmas y Misterios en Neuquén: Un viaje a través de la historia
Ahondamos en la exitosa presentación de un libro Inesperado.
Ahondamos en la exitosa presentación de un libro Inesperado.
La Feria del Libro de Neuquén 2024 presenta todo una celebración literaria y cultural que invitará al público a sumergirse en el arte, la historia y el entretenimiento.
Con un número récord de editoriales participantes, el evento se desarrollará del 10 al 15 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes y sus alrededores, que se convertirán en un vibrante epicentro cultural.
"El Mejor Final" de Laura Miranda es el libro recomendado del mes, una obra que promete tocar el alma femenina con su profundidad emocional y su narrativa envolvente. Un libro que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y al autodescubrimiento.
"El Bar en Tu Casa" de Fernanda Orellano es más que un simple libro de recetas. Es una guía completa y detallada para armar una barra en casa, aprender sobre la historia de las bebidas, y disfrutar de la preparación de cócteles icónicos.
Este año, la feria se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes, manteniendo la tradición de sus ediciones anteriores.
En el mundo actual, marcado por el ritmo acelerado y las demandas constantes, la salud se convierte en un pilar fundamental para mantener un equilibrio adecuado. En este contexto, el Dr. Pereyra nos presenta su último trabajo, "Hábitos: guía práctica para armar rutinas saludables", una herramienta invaluable para aquellos que buscan mejorar su bienestar de manera integral.
Alejandro Gamero nos invita a sumergirnos en la obra literaria "Otoño en su Alma" de la escritora regional Magda Marsó, explorando cómo esta novela nos lleva a un viaje emocional a través de los territorios de la infancia, las relaciones familiares y los secretos guardados.
El 25 y 28 de noviembre próximos, los escritores locales Eduardo Gómez y Diego Cioccio presentarán sus nuevos libros en el Centro Cultural Alberdi con entrada libre y gratuita.
Se trata de la primera vez que un escritor local presentará sus libros en esa localidad.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
A partir del 15 de agosto y hasta el 25 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para presentar obras fotográficas, en un certamen que une arquitectura y artes visuales bajo el concepto de la luz.
Archie fue uno de los primeros creadores de un nuevo sonido europeo, con su propia visión del minimal house y el techno.