
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Conocé cómo quedó la grilla completa.
Patagonia29/12/2022ACTUALIZADA 7 DE FEBRERO:
El intendente Mariano Gaido anunció cómo quedará conformada la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023 que se realizará desde el 14 al 19 de febrero y que contará con la participación de importantes artistas regionales, nacionales e internacionales. Esta nueva edición será la más grande en su historia, tendrá cuatro escenarios, un despliegue de imagen y sonido de calidad mundial y la transmisión en vivo a todo el país.
La Fiesta Nacional de la Confluencia contará con las presentaciones de artistas como Wos, Nicki Nicole, Trueno, Lali, La K’onga, Q-Lokura, Abel Pintos, Babasónicos, Las Pastillas del Abuelo, No Te Va a Gustar, Diego Torres, Duki, Camilo, Ysy A y Lit Killah..
De un primer momento se anunció la posibilidad de las presentaciones de Fito Páez, Don Omar y Maná, pero las mismas fueron descartadas para esta edición de la Confluencia, aunque la Municipalidad adelantó que se espera una importante sorpresa en los próximos días.
Otros reconocidos artistas nacionales que se presentarán son Sele Vera, Raúl Lavié, Bándalos Chinos, Canticuénticos. Del lado local Marité y el Dúo Berbel, Luis Sebastián junto a junto a los ganadores del Pre Confluencia,entre otros, confirmaron su presentación en el escenario mayor.
Nuevamente habrá más escenarios temáticos con gran cantidad de músicos regionales, al igual que en la edición del 2022 con presentaciones de Release, Dorsal, Los Musis de Prófica, Tito Gutiérrez 5, Big Mama, Quito Riffo Grupo, Ballet de Folklore Municipal, Escuela Municipal de Tango de Neuquén,
Cabe destacar que el evento por primera vez será de caracter nacional y será transmitido por la TV Pública, como todas las Fiestas nacionales del país.
En cuanto al evento que tendrá desarrollo en el predio de la Isla 132, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido detalló que contará con cuatro escenarios, el doble de pantallas que el año pasado y el mismo sonido que se utilizó para los recitales de la banda Coldplay en Buenos Aires. Además, destacó que habrá un acceso especial para personas con problemas de movilidad y adultos mayores y una zona preferencial para “buenos contribuyentes”.
En este sentido, explicó que el sector de prioridad será destinado a quienes “tienen los impuestos al día, que van a ser compensados durante la entrega de las pulseras que haremos en enero. Vamos a recorrer la ciudad con los puestos de entrega para este sector prioritario”, dijo.
Por otro lado, resaltó que también se desplegará un sector donde estarán los puestos de 200 emprendedoras y emprendedores de la ciudad que podrán comercializar sus productos.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.