
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Conocé cómo quedó la grilla completa.
Patagonia29/12/2022ACTUALIZADA 7 DE FEBRERO:
El intendente Mariano Gaido anunció cómo quedará conformada la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023 que se realizará desde el 14 al 19 de febrero y que contará con la participación de importantes artistas regionales, nacionales e internacionales. Esta nueva edición será la más grande en su historia, tendrá cuatro escenarios, un despliegue de imagen y sonido de calidad mundial y la transmisión en vivo a todo el país.
La Fiesta Nacional de la Confluencia contará con las presentaciones de artistas como Wos, Nicki Nicole, Trueno, Lali, La K’onga, Q-Lokura, Abel Pintos, Babasónicos, Las Pastillas del Abuelo, No Te Va a Gustar, Diego Torres, Duki, Camilo, Ysy A y Lit Killah..
De un primer momento se anunció la posibilidad de las presentaciones de Fito Páez, Don Omar y Maná, pero las mismas fueron descartadas para esta edición de la Confluencia, aunque la Municipalidad adelantó que se espera una importante sorpresa en los próximos días.
Otros reconocidos artistas nacionales que se presentarán son Sele Vera, Raúl Lavié, Bándalos Chinos, Canticuénticos. Del lado local Marité y el Dúo Berbel, Luis Sebastián junto a junto a los ganadores del Pre Confluencia,entre otros, confirmaron su presentación en el escenario mayor.
Nuevamente habrá más escenarios temáticos con gran cantidad de músicos regionales, al igual que en la edición del 2022 con presentaciones de Release, Dorsal, Los Musis de Prófica, Tito Gutiérrez 5, Big Mama, Quito Riffo Grupo, Ballet de Folklore Municipal, Escuela Municipal de Tango de Neuquén,
Cabe destacar que el evento por primera vez será de caracter nacional y será transmitido por la TV Pública, como todas las Fiestas nacionales del país.
En cuanto al evento que tendrá desarrollo en el predio de la Isla 132, el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido detalló que contará con cuatro escenarios, el doble de pantallas que el año pasado y el mismo sonido que se utilizó para los recitales de la banda Coldplay en Buenos Aires. Además, destacó que habrá un acceso especial para personas con problemas de movilidad y adultos mayores y una zona preferencial para “buenos contribuyentes”.
En este sentido, explicó que el sector de prioridad será destinado a quienes “tienen los impuestos al día, que van a ser compensados durante la entrega de las pulseras que haremos en enero. Vamos a recorrer la ciudad con los puestos de entrega para este sector prioritario”, dijo.
Por otro lado, resaltó que también se desplegará un sector donde estarán los puestos de 200 emprendedoras y emprendedores de la ciudad que podrán comercializar sus productos.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.