
Presentan una muestra sobre la evolución del registro musical en la UNCO
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.
La Fiesta Nacional de la Confluencia finalmente confirmo su extensa grilla en todos los escenarios que presentará en esta décima edición que se vivirá durante seis días a pura fiesta.
Patagonia08/02/2023
La Municipalidad de Neuquén informó también qué se podrá ver en los escenarios alternativos de la fiesta.
En el escenario “Río Limay” habrá distintas actividades y presentaciones musicales y en el escenario “Confluencia Kids” habrá actividades para los niños y sus familias.
Día 1: martes 14 de febrero
Escenario «Río Neuquén»
19:00 Luca Vila
19:30 PEX
20:15 Dulce ironía
21:30 La Valenti
22:45 Holms
00:00 La estafa DUB
Escenario «Río Limay»
18:15 Yanet Alarcon
19:00 Dos en Tribu
19:45 Entremando
20:15 Luna Cautiva
21:15 Agrupación Quintunam Peuma
21:45 Vero Silva
22:45 Corazón Salteño
23:45 Gaby Centeno
00:30 Agrupación Danzas del Valle
01:00 Mario Suarez
Escenario «Confluencia Kids»
18:00 Taller de exploración acrobática
18:45 Marito Diabolista
19:50 DUO D2- Cirqueando en familia
Día 2: miércoles 15 de febrero
Escenario «Río Neuquén»
19:00 Dany Larzabal
19:45 Quito Riffo
21:15 Nahuel Pennisi
22:45 Marite Berbel
00:00 La Rustika
Escenario «Río Limay»
19:00 Daniel Diorio
20:00 Orquesta Puro APORTE
21:00 Tango Danza
22:00 Latitud Sur Tango
23:00 Facundo Juncos Trio
Escenario «Confluencia Kids»
18:00 Taller de exploración acrobática
18:45 Plaza Sonora
19:00 Show de magia – Mago Luka
19:45 Plaza Sonora
20:00 Circo Mágico de entrenadores
21:00 Plaza Sonora
Día 3: jueves 16 de febrero
Escenario «Río Neuquén»
19:00 Pre Confluencia 1
19:30 Dual Bazz
20:15 Karina Maureira
21:30 Bandalos Chinos
23:00 Everlong
00:15 Las Trillizas
Escenario «Río Limay»
18:30 Fuerza de Mujer
19:15 De la misma sangre
19:50 Grupo Soles
20:45 Ballet Luz del Sur
21:15 Cia. Municipal del Folklore
21:45 Khanto
22:45 El Picasso
23:45 El Amparo
Escenario «Confluencia Kids»
18:00 Plaza Sonora
19:00 Magia: Sebastián Rozenberg
19:50 Plaza Sonora
20:00 Buscando Sonrisas
21:00 Plaza Sonora
Día 4: viernes 17 de febrero
Escenario «Río Neuquén»
18:15 Lunfardo Trío
19:00 Los Cumbiancheros del Oeste
19:50 Sueño Eterno
21:15 Sele Vera
23:00 Muñeca Eléctrica
00:30 Viejo Rey
Escenario «Río Limay»
20:00 Pire Rayen Raiman & Músicos
21:15 Tango & Cia
22:30 Cia Tango Fuego
23:45 TÍPICA SPLENDID TRIO
Escenario «Confluencia Kids»
18:15 Plaza Sonora
19:00 Show de Magia Joaquín Di Magic
19:50 Plaza Sonora
20:00 Circo Di Magic
21:00 Plaza Sonora
Día 5: sábado 18 de febrero
Escenario «Río Neuquén»
18:00 Dub Club Neuquén
18:45 Candy Street
19:30 Waicodisaster
20:00 Candy Ladies
21:00 Los Mellis
22:30 Los del Portezuelo
23:45 Matías Napoli
00:45 Agustín Manzur
Escenario «Río Limay»
18:30 Guitarras Neuquinas
19:15 Huellas de mi tierra
19:45 Otro Cuero
20:30 Sureras
21:15 Nicolás y Federico Pérez Dúo
22:15 Villar Vargas y los Flamas
23:15 Folklorica Ruca
23:45 Criollo Trío
Escenario «Confluencia Kids»
18:00 Plaza Sonora
19:00 El Show de Disturbio
19:45 Plaza Sonora
20:00 El show musical infantil – Mauro Alan
21:00 Plaza Sonora
Día 6: domingo 19 de febrero
Escenario «Río Neuquén»
17:30 Pre Confluencia 1
18:00, Dara Villar
18:30 La Walichera
19:30 Los Mellis
21:00 Raúl Lavie
22:15 Brenda Tremolaterra
23:15 Ser Retro
Escenario «Río Limay»
17:15 Cia Tango Muni NQN
18:00 Hector Pantoja
19:00 Sobre el Pucho
20:00 Cia Tango Vas
21:00 Laura Sidera y Mauricio Monzon
22:00 Orquesta Enrique Nicolás
23:00 Locución Tango Martin Maldonado
Escenario «Confluencia Kids»
17:15 Plaza Sonora
18:00 Taller Los Mellis
19:00 Plaza Sonora
19:15 Vagamundos
20:00 Plaza Sonora
20:15 Los Musis de Prófica
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.
El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.
En esta edición, las y los apasionados de la lectura podrán disfrutar durante 10 días-del 12 al 21 de septiembre- de uno de los eventos más destacados, que, en esta oportunidad, tendrá como ciudad invitada a Chos Malal.
Fede Moura charló con La Buenanueva y habló sobre la influencia de sus tíos, miembros de Virus, en su música y su carrera, y cómo esto ha afectado su identidad artística a lo largo de los años, tanto por las comparaciones como por la herencia musical.
"Viaje al centro del desierto", es la nueva propuesta escénica del elenco Sindicato del Drama. Tras un extenso proceso creativo de más de dos años, esta obra, concebida para todo público, se presenta como un viaje lleno de humor, reflexión y emoción. Charlamos en exclusiva con su actriz y directora, Sofy Ávila.
Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.
Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.
El FAN propone un encuentro directo entre realizadores y audiencias, promoviendo el desarrollo de la industria cultural en la región y proyectando a Neuquén como polo turístico, creativo y de producción audiovisual.
Abel Pintos, uno de los cantautores más queridos de Argentina, llega a Neuquén con su esperada gira "Cordillera & Mar". El artista se presentará en doble función en el Estadio Ruca Che los días 7 y 8 de junio, en el marco de un recorrido que fusiona su arte con un fuerte compromiso social y medioambiental. En una reciente entrevista para Noticias 7 de Canal 7, con Belén Sanguiné y Delfina Buenanueva, Abel Pintos compartió detalles sobre la preparación de esta gira y el significado especial que tiene para él.
Esta banda de Rockabilly y música vintage no solo hace un homenaje a los grandes clásicos, sino que ofrece una propuesta completa que va más allá de lo musical. Recientemente, tuvimos el placer de conocer más sobre su historia y proyectos en una entrevista exclusiva con Daro Manson, uno de sus integrantes, en el programa La Buenanueva de Radio NQN Digital.
En esta edición, las y los apasionados de la lectura podrán disfrutar durante 10 días-del 12 al 21 de septiembre- de uno de los eventos más destacados, que, en esta oportunidad, tendrá como ciudad invitada a Chos Malal.
El folklore sureño está marcando una fuerte presencia en los escenarios nacionales. Un reciente ejemplo de este brillo es la participación de La Tregua Danza, un destacado elenco de Centenario, y la conformación de la Delegación Patagónica en la Fiesta Nacional de la Zamba celebrada en Tucumán en mayo pasado. Noelia Vallejo, figura central de La Tregua y una de las impulsoras de esta delegación, compartió detalles de esta experiencia en una entrevista exclusiva para el programa "La Buenanueva" en Radio NQN Digital.
Una invitación imperdible para quienes deseen redescubrir la magia del sonido en sus múltiples formas.