Neuquén: la Sala Emilio Saraco suma nuevos talleres

Esta semana, en la Sala de Arte Emilio Saraco, continúan los talleres artísticos orientados a las familias, dentro del marco del programa de verano.

Patagonia24/01/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Actividades en la Sala Saraco
Actividades en la Sala Saraco

RADIO NQN BANNER

Cada actividad está pensada en relación a un grupo de obras expuestas y a una edad determinada. Todos los talleres comienzan con una pequeña visita guiada por la exposición, se puntualiza en la observación meticulosa del grupo de obras a trabajar y luego se trabaja la instancia práctica en relación a esas obras. Los talleres libres y gratuitos, son dictados por los artistas y acompañados por el equipo de la Sala.

Además, la Sala cuenta con un espacio lúdico “Ventana”, una invitación a explorar aquellos espacios de creatividad, a través de juegos y actividades para niños y adolescentes, de martes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 y sábados de 18 a 22.

Este miércoles 25 a las 19 se dictará el taller “Poesía visual, de la imagen a la palabra; de la palabra a la imagen” a cargo de la artista Victoria Zeman. El mismo está destinado a jóvenes y adultos que
realizarán algunas experiencias a partir de las obras expuestas y una selección especial de poesías.

Victoria Zeman es artista y poeta neuquina, que actualmente está mostrando su serie Noir, junto con Germán Galván en la Sala de Arte Emilio Saraco.

Por otro lado, el viernes 27 a las 19 se invita a los más chicos al taller “Artefacto. Intervención de objeto como obra de arte”, a cargo de Gonzalo Gómez. El mismo está destinado a niños entre 6 y 8 años, convocados a explorar áreas asociadas a la no convencionalidad en la plástica y plantear la libertad de pensamiento, en torno a la experimentación y a modo de enriquecimiento del lenguaje plástico de cada uno.

Este taller propone relacionar al uso del objeto como obra de arte, su intervención y posibilidades estéticas, explorando diversas técnicas que pueden incluir pintura, dibujo, collage, ensamble o
simplemente la resignificación del objeto entre otras. Los participantes deberán llevar el día del taller un objeto tridimensional como por ejemplo: madera, chapa (metal), telas, cuero y otros que no necesariamente deben estar en buen estado y de preferencia objetos de descarte, zapatos, teléfonos antiguos, recipientes, puertas o aberturas pequeñas, platos, retazos de placas OSB, melamina, madera prensada, etc.

Para finalizar la semana, el sábado 28 a las 19 se dictará un taller de Serigrafía y dripping, a cargo de Vanesa Dorfman y equipo de la Sala de Arte, destinado a adolescentes de entre 11 y 14 años.
Se trabajará a partir de la muestra “La memoria del Alma” del artista Gonzalo Gómez, puntualizando en aquellas obras que presentan la técnica del dripping (chorrear pintura). Se invitará a los asistentes a estampar parte de una obra en una prenda o sobre lienzo y que luego puedan hacerle dripping.

Se solicita a los asistentes traer una remera de color claro para intervenir y se sugiere venir con ropa cómoda y que se pueda ensuciar.

Pre Confluencia NeuquénEl PreConfluencia 2023 ya tiene sus 20 finalistas que participaran por un lugar en el escenario mayor

Te puede interesar
Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.

490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250819-122321_Chrome

Alquimia, El Despertar del Movimiento: Un Festival que Transforma el Arte en Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia19/08/2025

Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.

Captura de pantalla 2025-08-18 003630

Evento solidario a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún

Delfy Buenanueva
Patagonia16/08/2025

El próximo martes 19 de agosto, el Complejo Cultural Cipolletti abrirá sus puertas para una jornada especial a beneficio de la Biblioteca Popular Quimún. Con una propuesta pensada para toda la familia, el evento reunirá espectáculos infantiles, actividades educativas y un gran show circense, con el objetivo de recaudar fondos destinados a mejorar las instalaciones de la institución.

Nahuel Pennisi en La Buenanueva Neuquén

Nahuel Pennisi: Música, Emoción y Libertad

Delfy Buenanueva
Patagonia14/08/2025

Nahuel Pennisi, un artista que conmueve con su voz, letras y presencia, está de regreso en la Patagonia después de varios años, trayendo su aclamada gira "Libre". Conectado con Radio NQN Digital, Pennisi compartió detalles sobre su presente artístico y personal, su reciente disco "Momentos", su visión de la música y la emoción de volver a encontrarse con el público patagónico.

Lo más visto
490538400_1263969988971577_4510153767194900899_n

Alma de Nogal: El Corazón Folklórico de Neuquén

Delfy Buenanueva
Patagonia20/08/2025

El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.

Screenshot_20250828-143529_Chrome

Los Espinoza: Pasión y Propósito Musical

Delfy Buenanueva
Patagonia28/08/2025

Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.