El PreConfluencia 2023 ya tiene sus 20 finalistas que participaran por un lugar en el escenario mayor

Esta nueva edición del certamen Pre Confluencia ya tiene a sus 20 finalistas que se presentarán en la Isla 132 los días 3, 4 y 5 de febrero donde se definirá quiénes se lucirán en la Fiesta Nacional de la Confluencia.

Patagonia23/01/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Pre Confluencia Neuquén
Pre Confluencia Neuquén

RADIO NQN BANNER

La convocatoria, que comenzó en diciembre, logró la inscripción de 212 propuestas musicales de toda la provincia de Neuquén y del Alto Valle de Río Negro. La cantidad de anotados para esta edición duplicó a la de las anteriores. 

La semana pasada el jurado dictaminó quienes son los 20 finalistas que participarán del certamen. La misma comisión evaluadora será la que seleccionará  a los ganadores en el momento de las presentaciones de sus repertorios en vivo durante el Pre Confluencia que se realizará los días 3, 4 y 5 de febrero en el Paseo Costero donde se presentarán a las y los ganadores en un escenario especialmente preparado.

La puntuación se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios a la hora de evaluar: performance, composición musical, voz, interpretación, respuesta del público, afinación instrumental y originalidad.
Los 12 ganadores elegidos tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de formar parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia en su 10° edición, además de hacerse acreedores del premio de cien mil pesos ($100.000) cada uno. 

Los finalistas del Pre Confluencia 2023 son: 
1. AMALGAMA (Plottier)
(Folklore Fusión)

2. ANDREA GÓMEZ 
(Música de Raíz)

3. ÁREA URBANA 
(Hip-Hop / Trap - Rap)

4. MÚSICA DE MARTE
(Rock Progresivo - Jazz neosoul - Bossa - Chill - Fusión)

5. MUSTER 
(Rock - Pop)

6. CANTA LA BARDA 
(Murga Estilo uruguayo)

7. LA BREA 
(Cuarteto) 

8. GIANELLA PAVÓN
(R&B - Pop)

9. DUB CLUB NEUQUEN
(Reggae - Dub)

10. DUAL JAZZ (Villa El Chocón)
(Pop - Rock)

11. LUNFARDO TRÍO 
(Rock)

12. LA POLITA 
(Rock - Pop)

13. WALTER CUEVAS 
"Proyecto Bucle" (Canción de Autor)

14. SITTAH 
(Funk - Disco - Soul)

15. AUTÓMATA PERSONAL
(Indie Pop)

16. DANY LARZABAL
(Pop - Soul)

17. DARA VILLAR 
(Canción tradicional mexicana) 

18. PEX 
(Rock Alternativo)

19. SAMANTA JUNCOS (Centenario) 
(Folklore) 

20. ROCIO SALAZAR (Zapala)
(Folklore Argentino)


En tanto el jurado estará compuesto por :
1. Representante del Ejecutivo: María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo. A cargo en su estructura de la subsecretaria de Cultura.
2. Músico de reconocida trayectoria : Sergio "Negro" Farias. 
3. Periodista del rubro Cultura y/o Espectáculos de la zona (Radio, Tv o prensa escrita): Huguex Cabrera, conductor de radio y TV (CN 24/7).

La Fiesta Nacional de la Confluencia 2023 que se realizará desde el 14 al 19 de febrero y que contará con la participación de importantes artistas regionales, nacionales e internacionales. Esta nueva edición será la más grande en su historia, tendrá  cuatro escenarios, un despliegue de imagen y sonido de calidad mundial y la transmisión en vivo a todo el país.

Fuente: Municipalidad de Neuquén

Fiesta de la confluencia 2023Grilla confirmada para la Fiesta de la Confluencia 2023

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.