
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Se trata de cuatro semanas de actividades y espectáculos gratuitos, programados para toda la familia.
Patagonia30/01/2023
Delfy Buenanueva

Desde el sábado 4 de febrero, se iniciará una nueva edición del "Verano Cultural" para disfrutar, organizado por la Secretaría de Cultura. Habrá talleres en los barrios y plazas, y un cine móvil.
El domingo 5 el escenario principal seguirá en la plaza San Martín para compartir otra tarde noche con un show para las infancias, clases abiertas de ritmos populares, salsa, bachata y una banda de cumbia para dar un cierre muy familiar al primer fin de semana programado del Verano Cultural.
En tanto, los miércoles la actividad se trasladará a los barrios, en un trabajo conjunto entre las Secretarías de Cultura y Desarrollo Humano. Ferri, Distrito Vecinal Noreste y Balsa Las Perlas recibirán talleres de cerámica, reciclado y mucho más.
Será un mes muy activo, con propuestas artísticas y culturales para todas las edades y de todos los géneros.
Para las infancias se programaron artistas reconocidos como Dúo de 2, Los Entretenedores, Mago Lukas y Los Musis de Prófica.
La agenda musical incluye artistas de folclore, rock, cumbia, tango, funk, reggae, salsa, pop y musica popular.
Para quienes disfrutan de la danza habrá espectáculos y muestras de folclore, salsa, bachata, zumba, tango y árabe, entre otros ritmos.
Verano de letras
Entre otras actividades, habrá propuestas relacionadas con la lectura y la escritura. «Verano de cuentos» tendrá consignas relacionadas con el verano y la playa, «Karaoke literario», «El autor y su obra», con escritores invitados compartiendo en primera persona (Gladys Sandoval, María Victoria Vagnoni), «Suelta de libros» y el taller de escritura creativa «Cadáver exquisito».
Cine movil
Para disfrutar de una buena película al aire libre, se incorpora a la programación el Cine Movil de la Secretaría de Estado de Cultura Río Negro. Llegará el viernes 24 al Paseo del Ferrocarril y el sábado 25 a la plaza del Barrio El Trabajo. Las películas, aptas para todo público, se proyectarán a las 21:30. La propuesta es asistir con reposera, el equipo de mate y ganas de vivir una experiencia distinta.
Pintura
Las artes visuales también estarán presentes los sábados y domingos, con la propuesta “Banderines tibetanos”. Un ejercicio de pintura libre, del que se podrá participar sin límite de edad.
Un mes completo de arte, cultura, artistas y ganas de pasarla bien en nuestra ciudad.
Sábado 4 de febrero en Plaza San Martín
* Feria de emprendedores
19:00 – Taller de reciclado y cerámica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Abi y Gonza Godoy (Danza-Malambo)
19:30 – Antonio Martínez (Folklore)
20:15 – David Verón (Folklore)
21:00 – Por siempre Malvinas Argentinas (Folklore)
21:20 – Los Espinoza Folklore
22:00 – La Rustika (Folklore)
Domingo 5 de febrero en Plaza San Martín
* Feria de emprendedores
19:00 – Taller de reciclado y cerámica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Dúo de 2. Opera prima (Infantil-Circo)
20:00 – Clase abierta de salsa y bachata (CEMUD)
20:30 – Café con crema (Salsa y bachata)
21:30 – Taller de ritmos populares: cuarteto, cumbia
22:00 – La Kombo (Cumbia)
Miércoles 8 de febrero en el CPC de Ferri (La Alianza y Los Tulipanes)
19:00 – Payasa Anambi
19:00 – Taller de iniciación musical
19:00 – Talleres de danza: zumba kids, baelle, break dance, folclore
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
Viernes 10 en plaza Lucindo Montelpare del barrio Jorge Newbery
19:00 – Talleres de danza: K-Pop y Retro
19:00 – Zumbaelee
Sábado 11 de febrero en Paseo del Ferrocarril (calle Fernández Oro)
* Feria de emprendedores
19:00 – Karaoke literario
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Talleres de danza: zumba kids
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
20:00 – El autor y su obra: Gladys Sandoval
19:00 – Clase abierta de folklore (CeMuD)
19:00 – Clase abierta de Zumba Kids (CeMuD)
19:00 – Entretenedores (Infantil-Circo)
20:00 – Maria Luisa Delia (Folklore)
21:00 – Samanta Juncos (Folklore)
22:00 – Gabriel y la juntada (Folklore)
Domingo 12 de febrero en Paseo del Ferrocarril (calle Fernández Oro)
* Feria de emprendedores
19:00 – Karaoke literario
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
20:00 – El autor y su obra: María Victoria Vagnoni
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
19:00 – Mago Lukas (Infantil-Magia)
19:45 – Compañía Municipal de Tango (Danza)
20:00 – Niño Kamikaze (Rock)
21:00 – Tuconexion (Reggae)
21:45 – Muestra de danzas árabesta (CeMuD)
22:00 – Rondamones (Cumbia Rock)
Miércoles 15 de febrero en Distrito Vecinal Noreste
19:00 – Payasa Anambi
19:00 – Taller de guitarra eléctrica
19:00 – Talleres de danza: zumba kids, baelee, break dance, folklore
19:00 – Talleres de arte: reciclado, ceramica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
Viernes 17 en plaza Gallego De Rioja en El Manzanar (Los Pinos y Las Acacias)
19:00 – Talleres de danza: K-Pop y bachata
19:00 – Zumbaelee
Sábado 18 de febrero en Parque Norte
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Talleres de danza: zumba kids
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
20:00 – Suelta de libros
19:00 – Dúo de 2. Opera prima (Infantil-Circo)
20:45 – Para no olvidar (Folklore)
20:00 – Rolando Lobos (Folklore)
19:45 – Zumba kids / Talleres
21:30 – Cristian Vergara (Folklore)
22:30 – La Tremenda (Salsa y timba cubana)
Domingo 19 de febrero en Parque Norte
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Talleres de danza: zumba kids
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
20:00 – Suelta de libros
19:00 – Mago Lukas (Infantil. Magia)
19:45 – Mónica Cartes (Melódico)
20:15 – El Turbión (Tango)
21:00 – Facundo Juncos (Folklore)
21:45 – Muestra de salsa y bachata (Cemud)
22:00 – Colombia Band (Cumbia)
Miércoles 22 de febrero en el Centro Comunitario de Las Perlas
19:00 – Payasa Anambi
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Talleres de danza: zumba kids, folclore, breakdance
19:00 – Talleres de arte: reciclado y cerámica
19:00 – Taller de circo
Viernes 24 de febrero en el Paseo del Ferrocarril
19:00 – Zumbaelee
19:00 – Talleres de danza: árabe y tango
21:30 – Cine movil
Sábado 25 de febrero en plaza del barrio El Trabajo (Namuncurá y Alberti)
19:00 – Zumbaelee
19:00 – Talleres de danza: K-Pop, salsa y bachata
21:30 – Cine movil
Sábado 25 de febrero en Parque Complejo Cultural Cipolletti
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres de arte: reciclado y cerámica
19:00 – Verano de cuentos: consignas de escritura, lectura de cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
20:00 – Taller escritura creativa: Cadáver exquisito
19:00 – Banda Municipal de Cipolletti (Música popular)
20:00 – Los Musis de Profica (Infantil-Música)
21:00 – Ariel Soto (Melódico)
21:30 – Pire Rayen Raiman (Tango)
22:00 – Salvaje (Funk)
Domingo 26 de febrero en Parque Complejo Cultural Cipolletti
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres de arte: reciclado y cerámica
19:00 – Verano de cuentos: consignas de escritura, lectura de cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
20:00 – Taller escritura creativa: Cadáver exquisito
19:00 – Entretenedores (Infantil-Circo)
20:00 – Kianea (Rock pop alternativo)
21:00 – Estamos de Acorde (Rock)
21:30 – Kyky Michi (DJ Fiesta y baile)
22:00 – La Cumbiamba (Cumbia)

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.