
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se trata de cuatro semanas de actividades y espectáculos gratuitos, programados para toda la familia.
Patagonia30/01/2023Desde el sábado 4 de febrero, se iniciará una nueva edición del "Verano Cultural" para disfrutar, organizado por la Secretaría de Cultura. Habrá talleres en los barrios y plazas, y un cine móvil.
El domingo 5 el escenario principal seguirá en la plaza San Martín para compartir otra tarde noche con un show para las infancias, clases abiertas de ritmos populares, salsa, bachata y una banda de cumbia para dar un cierre muy familiar al primer fin de semana programado del Verano Cultural.
En tanto, los miércoles la actividad se trasladará a los barrios, en un trabajo conjunto entre las Secretarías de Cultura y Desarrollo Humano. Ferri, Distrito Vecinal Noreste y Balsa Las Perlas recibirán talleres de cerámica, reciclado y mucho más.
Será un mes muy activo, con propuestas artísticas y culturales para todas las edades y de todos los géneros.
Para las infancias se programaron artistas reconocidos como Dúo de 2, Los Entretenedores, Mago Lukas y Los Musis de Prófica.
La agenda musical incluye artistas de folclore, rock, cumbia, tango, funk, reggae, salsa, pop y musica popular.
Para quienes disfrutan de la danza habrá espectáculos y muestras de folclore, salsa, bachata, zumba, tango y árabe, entre otros ritmos.
Verano de letras
Entre otras actividades, habrá propuestas relacionadas con la lectura y la escritura. «Verano de cuentos» tendrá consignas relacionadas con el verano y la playa, «Karaoke literario», «El autor y su obra», con escritores invitados compartiendo en primera persona (Gladys Sandoval, María Victoria Vagnoni), «Suelta de libros» y el taller de escritura creativa «Cadáver exquisito».
Cine movil
Para disfrutar de una buena película al aire libre, se incorpora a la programación el Cine Movil de la Secretaría de Estado de Cultura Río Negro. Llegará el viernes 24 al Paseo del Ferrocarril y el sábado 25 a la plaza del Barrio El Trabajo. Las películas, aptas para todo público, se proyectarán a las 21:30. La propuesta es asistir con reposera, el equipo de mate y ganas de vivir una experiencia distinta.
Pintura
Las artes visuales también estarán presentes los sábados y domingos, con la propuesta “Banderines tibetanos”. Un ejercicio de pintura libre, del que se podrá participar sin límite de edad.
Un mes completo de arte, cultura, artistas y ganas de pasarla bien en nuestra ciudad.
Sábado 4 de febrero en Plaza San Martín
* Feria de emprendedores
19:00 – Taller de reciclado y cerámica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Abi y Gonza Godoy (Danza-Malambo)
19:30 – Antonio Martínez (Folklore)
20:15 – David Verón (Folklore)
21:00 – Por siempre Malvinas Argentinas (Folklore)
21:20 – Los Espinoza Folklore
22:00 – La Rustika (Folklore)
Domingo 5 de febrero en Plaza San Martín
* Feria de emprendedores
19:00 – Taller de reciclado y cerámica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Dúo de 2. Opera prima (Infantil-Circo)
20:00 – Clase abierta de salsa y bachata (CEMUD)
20:30 – Café con crema (Salsa y bachata)
21:30 – Taller de ritmos populares: cuarteto, cumbia
22:00 – La Kombo (Cumbia)
Miércoles 8 de febrero en el CPC de Ferri (La Alianza y Los Tulipanes)
19:00 – Payasa Anambi
19:00 – Taller de iniciación musical
19:00 – Talleres de danza: zumba kids, baelle, break dance, folclore
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
Viernes 10 en plaza Lucindo Montelpare del barrio Jorge Newbery
19:00 – Talleres de danza: K-Pop y Retro
19:00 – Zumbaelee
Sábado 11 de febrero en Paseo del Ferrocarril (calle Fernández Oro)
* Feria de emprendedores
19:00 – Karaoke literario
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Talleres de danza: zumba kids
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
20:00 – El autor y su obra: Gladys Sandoval
19:00 – Clase abierta de folklore (CeMuD)
19:00 – Clase abierta de Zumba Kids (CeMuD)
19:00 – Entretenedores (Infantil-Circo)
20:00 – Maria Luisa Delia (Folklore)
21:00 – Samanta Juncos (Folklore)
22:00 – Gabriel y la juntada (Folklore)
Domingo 12 de febrero en Paseo del Ferrocarril (calle Fernández Oro)
* Feria de emprendedores
19:00 – Karaoke literario
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
20:00 – El autor y su obra: María Victoria Vagnoni
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
19:00 – Mago Lukas (Infantil-Magia)
19:45 – Compañía Municipal de Tango (Danza)
20:00 – Niño Kamikaze (Rock)
21:00 – Tuconexion (Reggae)
21:45 – Muestra de danzas árabesta (CeMuD)
22:00 – Rondamones (Cumbia Rock)
Miércoles 15 de febrero en Distrito Vecinal Noreste
19:00 – Payasa Anambi
19:00 – Taller de guitarra eléctrica
19:00 – Talleres de danza: zumba kids, baelee, break dance, folklore
19:00 – Talleres de arte: reciclado, ceramica
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
Viernes 17 en plaza Gallego De Rioja en El Manzanar (Los Pinos y Las Acacias)
19:00 – Talleres de danza: K-Pop y bachata
19:00 – Zumbaelee
Sábado 18 de febrero en Parque Norte
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Talleres de danza: zumba kids
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
20:00 – Suelta de libros
19:00 – Dúo de 2. Opera prima (Infantil-Circo)
20:45 – Para no olvidar (Folklore)
20:00 – Rolando Lobos (Folklore)
19:45 – Zumba kids / Talleres
21:30 – Cristian Vergara (Folklore)
22:30 – La Tremenda (Salsa y timba cubana)
Domingo 19 de febrero en Parque Norte
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
19:00 – Talleres de danza: zumba kids
19:00 – Talleres de arte: reciclado, cerámica
20:00 – Suelta de libros
19:00 – Mago Lukas (Infantil. Magia)
19:45 – Mónica Cartes (Melódico)
20:15 – El Turbión (Tango)
21:00 – Facundo Juncos (Folklore)
21:45 – Muestra de salsa y bachata (Cemud)
22:00 – Colombia Band (Cumbia)
Miércoles 22 de febrero en el Centro Comunitario de Las Perlas
19:00 – Payasa Anambi
19:00 – Talleres literarios “Verano de cuentos”: escritura, lectura, arte, creatividad y cuentos
19:00 – Talleres de danza: zumba kids, folclore, breakdance
19:00 – Talleres de arte: reciclado y cerámica
19:00 – Taller de circo
Viernes 24 de febrero en el Paseo del Ferrocarril
19:00 – Zumbaelee
19:00 – Talleres de danza: árabe y tango
21:30 – Cine movil
Sábado 25 de febrero en plaza del barrio El Trabajo (Namuncurá y Alberti)
19:00 – Zumbaelee
19:00 – Talleres de danza: K-Pop, salsa y bachata
21:30 – Cine movil
Sábado 25 de febrero en Parque Complejo Cultural Cipolletti
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres de arte: reciclado y cerámica
19:00 – Verano de cuentos: consignas de escritura, lectura de cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
20:00 – Taller escritura creativa: Cadáver exquisito
19:00 – Banda Municipal de Cipolletti (Música popular)
20:00 – Los Musis de Profica (Infantil-Música)
21:00 – Ariel Soto (Melódico)
21:30 – Pire Rayen Raiman (Tango)
22:00 – Salvaje (Funk)
Domingo 26 de febrero en Parque Complejo Cultural Cipolletti
* Feria de emprendedores
19:00 – Talleres de arte: reciclado y cerámica
19:00 – Verano de cuentos: consignas de escritura, lectura de cuentos
19:00 – Pintura libre: banderines tibetanos.
20:00 – Taller escritura creativa: Cadáver exquisito
19:00 – Entretenedores (Infantil-Circo)
20:00 – Kianea (Rock pop alternativo)
21:00 – Estamos de Acorde (Rock)
21:30 – Kyky Michi (DJ Fiesta y baile)
22:00 – La Cumbiamba (Cumbia)
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.