
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Colores, música y mucha alegría engalanarán esta fiesta popular que reúne a todas las familias de la localidad.
Patagonia14/02/2023
Delfy Buenanueva

La celebración tendrá lugar desde el próximo viernes hasta el martes 21, con un desfile de comparsas, en el centro de la ciudad.
Con estilo de murga uruguaya, porteña, comparsas, candombe y caporales, el carnaval se vive en Bariloche como una fiesta popular y social que tendrá su festejo en el Centro Cívico de la ciudad, en coincidencia con los feriados. En total por el escenario del Carnaval 2023 se presentarán más de 750 artistas.
En esta edición, además de las 17 agrupaciones que forman parte del movimiento, también se contará con el acompañamiento de 4 agrupaciones de otras localidades (El Bolsón, Neuquén). Además de murgas y comparsas, también sumarán su propuesta artísticas bandas de música reggae, rock, folklore al igual que agrupaciones de danzas de otros estilos.
Una propuesta para toda la familia dónde estará prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas.
El Gobierno de Rio Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, anunció a fines de 2021 el lanzamiento de “Usinas de Carnaval” un programa económico y social, que busca la jerarquización y puesta en valor del trabajo que realizan las agrupaciones en sus comunidades.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.