
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Durante los meses de marzo y abril el MILONGÓN PROVINCIAL recorre las localidades de Copahue Caviahue, Plaza Huincul, Las Ovejas y Neuquén con la presentación de artistas provinciales, charlas con historia, clases de tango y milonga.
Patagonia15/03/2023En esta oportunidad, van a estar presentes la Orquesta Provincial de Tango junto al cantante Fabio Balbarrey; la Orquesta Típica Splendid; el bailarín Gabriel Pichún y la bailarina Susana Merino con participación durante el Milongón y seminario, y el musicalizador Matías Turati. Además, habrá servicio de buffet para quienes deseen consumir durante el espectáculo
Sobre las participaciones en Plaza Huincul
La Orquesta Provincial de Tango se creó en el año 2019 y es la materialización de un proyecto inédito en el país que ubica a la provincia de Neuquén como precursora en la revalorización, formación y divulgación del género como política pública provincial.
Su director, el maestro Enrique Nicolás, fue reconocido en el año 2022 como Académico del Tango por la Academia Nacional del Tango en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la mano de sus miembros Gabriel Soria (presidente de la Academia), Fabian Bertero y Nicolás Ledesma y cabe mencionar que es la primera vez que alguien de Neuquén recibe esta mención.
La Orquesta Típica Splendid nació en 1951 en Cutral Có. Su fundador y director fue don Dante Baiocco, quien se jactaba de que tocar el bandoneón era lo que le alargaba la vida, y fue lo que hizo hasta su fallecimiento, a los 92 años.
En la elección del nombre se tomó como referencia la red argentina de emisoras “Splendid”. A la fecha cuenta con 72 años de existencia y es la orquesta más reconocida del Alto Valle y la Patagonia.
A lo largo de su trayectoria, los miembros de la orquesta fueron rotando, dándole, en consecuencia, a cada formación, un notable despliegue artístico. Entre los miembros que pasaron por ella estuvieron; Reynaldo Villar con su violín, Raúl Becerra en el bajo, Elio Laz en el bandoneón y Héctor Cippittelli, pianista y director del conjunto. En el 2003, la Típica pudo ver cumplido el viejo sueño del primer trabajo discográfico, renovando con mayor fuerza su objetivo inicial: dejar asentada una huella en la historia del tango en la región.
La bailarina Susana Merino Cisneros y el bailarín Gabriel Pichun son de la ciudad de Plaza Huincul, Provincia de Neuquén. Realizan la enseñanza del Tango desde hace 20 años en forma continua. Participan en distintos eventos locales, provinciales, nacionales e internacionales. Compitieron en varias ocasiones obteniendo el primer puesto. En el 2018 fueron consagrados Campeones Nacionales de Tango en la Provincia de San Luis Merlo y fueron embajadores en Brasil representando a la Provincia de Neuquén. Participaron en el Mundial de Tango en varias ocasiones representando a la Ciudad de Plaza Huincul, obteniendo experiencia y realizando distintos seminarios.
Matías Turati fue musicalizador en diversos eventos de tango tales como Milongas de la zona (Neuquén, Cipolletti y Roca), festival “Maratón Milonguera” de Neuquén, el encuentro “BTT” de Bariloche, encuentro “ETI” de Olavarría, el encuentro “Tandilazo” de Tandil, las milongas de CABA (Bs As) y After “Festival La Plata” en La Plata.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.