Llega el 5° Milongón a Plaza Huincul

Durante los meses de marzo y abril el MILONGÓN PROVINCIAL recorre las localidades de Copahue Caviahue, Plaza Huincul, Las Ovejas y Neuquén con la presentación de artistas provinciales, charlas con historia, clases de tango y milonga.

Patagonia15/03/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Milongón Provincial Neuquén
Milongón Provincial Neuquén

RADIO NQN BANNER

Este sábado, 18 de marzo a las 21 horas, se realiza el 5° Milongón Provincial en la localidad de Plaza Huincul con diferentes participaciones. La actividad tendrá lugar en el Salón Forest, Las Heras 1433, Plaza Huincul.

En tanto, el mismo sábado de 16 a 18.30 horas, el bailarín Gabriel Pichún y la bailarina Susana Merino, realizarán un seminario en el Centro Cultural Gregorio Álvarez de la localidad sobre diferentes figuras para Tango, Milonga y Vals.

En esta oportunidad, van a estar presentes la Orquesta Provincial de Tango junto al cantante Fabio Balbarrey; la Orquesta Típica Splendid; el bailarín Gabriel Pichún y la bailarina Susana Merino con participación durante el Milongón y seminario, y el musicalizador Matías Turati. Además, habrá servicio de buffet para quienes deseen consumir durante el espectáculo

Sobre las participaciones en Plaza Huincul

La Orquesta Provincial de Tango se creó en el año 2019 y es la materialización de un proyecto inédito en el país que ubica a la provincia de Neuquén como precursora en la revalorización, formación y divulgación del género como política pública provincial.

Su director, el maestro Enrique Nicolás, fue reconocido en el año 2022 como Académico del Tango por la Academia Nacional del Tango en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la mano de sus miembros Gabriel Soria (presidente de la Academia), Fabian Bertero y Nicolás Ledesma y cabe mencionar que es la primera vez que alguien de Neuquén recibe esta mención.

La Orquesta Típica Splendid nació en 1951 en Cutral Có. Su fundador y director fue don Dante Baiocco, quien se jactaba de que tocar el bandoneón era lo que le alargaba la vida, y fue lo que hizo hasta su fallecimiento, a los 92 años.

En la elección del nombre se tomó como referencia la red argentina de emisoras “Splendid”. A la fecha cuenta con 72 años de existencia y es la orquesta más reconocida del Alto Valle y la Patagonia.

fiesta-golfoLas Grutas se prepara para vivir una nueva Fiesta del Golfo Azul

A lo largo de su trayectoria, los miembros de la orquesta fueron rotando, dándole, en consecuencia, a cada formación, un notable despliegue artístico. Entre los miembros que pasaron por ella estuvieron; Reynaldo Villar con su violín, Raúl Becerra en el bajo, Elio Laz en el bandoneón y Héctor Cippittelli, pianista y director del conjunto. En el 2003, la Típica pudo ver cumplido el viejo sueño del primer trabajo discográfico, renovando con mayor fuerza su objetivo inicial: dejar asentada una huella en la historia del tango en la región.

La bailarina Susana Merino Cisneros y el bailarín Gabriel Pichun son de la ciudad de Plaza Huincul, Provincia de Neuquén. Realizan la enseñanza del Tango desde hace 20 años en forma continua. Participan en distintos eventos locales, provinciales, nacionales e internacionales. Compitieron en varias ocasiones obteniendo el primer puesto. En el 2018 fueron consagrados Campeones Nacionales de Tango en la Provincia de San Luis Merlo y fueron embajadores en Brasil representando a la Provincia de Neuquén. Participaron en el Mundial de Tango en varias ocasiones representando a la Ciudad de Plaza Huincul, obteniendo experiencia y realizando distintos seminarios.

Matías Turati fue musicalizador en diversos eventos de tango tales como Milongas de la zona (Neuquén, Cipolletti y Roca), festival “Maratón Milonguera” de Neuquén, el encuentro “BTT” de Bariloche, encuentro “ETI” de Olavarría, el encuentro “Tandilazo” de Tandil, las milongas de CABA (Bs As) y After “Festival La Plata” en La Plata.

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.