
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Todas las capacitaciones presenciales serán sin costo (con inscripción previa y cupo máximo de participantes por orden de inscripción) y se centrarán en brindar herramientas de gestión, desarrollo y estrategia de comunicación de proyectos para potenciar a la comunidad artística local.
Patagonia05/04/2023En una charla exclusiva con La Buenanueva, las gestoras Victoria Vincente y Carla Calasanz detallaron que todas las capacitaciones presenciales en la localidad serán sin costo (con inscripción previa y cupo máximo de participantes por orden de inscripción) y se centrarán en brindar herramientas de gestión, desarrollo y estrategia de comunicación de proyectos para potenciar a la comunidad artística local.
Además, el representante de la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA/SADAIC), Javier Cónsoli, dictará una charla informativa y también ofrecerá la posibilidad de iniciar el trámite de registro de obras y propiedad intelectual in situ mediante una oficina abierta durante dichas jornadas, lo que representa una oportunidad para artistas que quieran proteger sus creaciones musicales, literarias o didácticas.
El proyecto de La Ría, además, contempla dos etapas posteriores que consistirán en una convocatoria que se lanzará durante el mes de abril para acompañar a proyectos con cierta trayectoria en mesas de trabajo acompañadas de manera personalizada por la productora y, por último, la producción de una serie de podcasts destinados a circular todos estos contenidos en el territorio digital, logrando así un impacto a mayor escala.
El proyecto ha recibido para su implementación el apoyo del Ministerio de Cultura de Nación a través del Programa Gestionar Futuro, el Ministerio de las Culturas del Neuquén y la subsecretaría de Cultura dependiente del Municipio de Junín de los Andes. Asimismo, cuenta con el apoyo del área de Cultura de La Cooperativa Obrera y el aval institucional de otros actores de la escena cultural local, como la Escuela de Música de Junín de los Andes y La Neco Espacio Cultural, que prestarán apoyo con espacios, equipamiento y difusión.
Las talleristas invitadas y que estarán a cargo de las capacitaciones serán:
Beatriz Carbel (Córdoba)
Salomé Bejarano (Junín de los Andes)
Karol Zingali (Córdoba-Buenos Aires)
Victoria Vincent y Carla Calasanz (Junín de los Andes)
LA RÍA - SEMILLERO CULTURAL
Nació de las necesidades de profesionalización del sector artístico-cultural local detectadas a partir de la labor diaria en gestión y producción en el territorio por parte de las gestoras y productoras que lo llevan adelante: Victoria Vincent y Carla Calasanz, ambas radicadas en Junín de los Andes.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.