
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Todas las capacitaciones presenciales serán sin costo (con inscripción previa y cupo máximo de participantes por orden de inscripción) y se centrarán en brindar herramientas de gestión, desarrollo y estrategia de comunicación de proyectos para potenciar a la comunidad artística local.
Patagonia05/04/2023
Delfy Buenanueva

En una charla exclusiva con La Buenanueva, las gestoras Victoria Vincente y Carla Calasanz detallaron que todas las capacitaciones presenciales en la localidad serán sin costo (con inscripción previa y cupo máximo de participantes por orden de inscripción) y se centrarán en brindar herramientas de gestión, desarrollo y estrategia de comunicación de proyectos para potenciar a la comunidad artística local.
Además, el representante de la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA/SADAIC), Javier Cónsoli, dictará una charla informativa y también ofrecerá la posibilidad de iniciar el trámite de registro de obras y propiedad intelectual in situ mediante una oficina abierta durante dichas jornadas, lo que representa una oportunidad para artistas que quieran proteger sus creaciones musicales, literarias o didácticas.
El proyecto de La Ría, además, contempla dos etapas posteriores que consistirán en una convocatoria que se lanzará durante el mes de abril para acompañar a proyectos con cierta trayectoria en mesas de trabajo acompañadas de manera personalizada por la productora y, por último, la producción de una serie de podcasts destinados a circular todos estos contenidos en el territorio digital, logrando así un impacto a mayor escala.
El proyecto ha recibido para su implementación el apoyo del Ministerio de Cultura de Nación a través del Programa Gestionar Futuro, el Ministerio de las Culturas del Neuquén y la subsecretaría de Cultura dependiente del Municipio de Junín de los Andes. Asimismo, cuenta con el apoyo del área de Cultura de La Cooperativa Obrera y el aval institucional de otros actores de la escena cultural local, como la Escuela de Música de Junín de los Andes y La Neco Espacio Cultural, que prestarán apoyo con espacios, equipamiento y difusión.

Las talleristas invitadas y que estarán a cargo de las capacitaciones serán:
Beatriz Carbel (Córdoba)
Salomé Bejarano (Junín de los Andes)
Karol Zingali (Córdoba-Buenos Aires)
Victoria Vincent y Carla Calasanz (Junín de los Andes)
LA RÍA - SEMILLERO CULTURAL
Nació de las necesidades de profesionalización del sector artístico-cultural local detectadas a partir de la labor diaria en gestión y producción en el territorio por parte de las gestoras y productoras que lo llevan adelante: Victoria Vincent y Carla Calasanz, ambas radicadas en Junín de los Andes.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.