Inaugurarán el “Anfiteatro Marcelo Berbel” en Casa de las Leyes de la ciudad de Neuquén

La Legislatura de Neuquén rendirá homenaje al mayor poeta patagónico, al cumplirse 20 años de su muerte y en el marco del programa de puesta en valor del antiguo edificio legislativo.

Patagonia08/04/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
marcelo-berbel

RADIO NQN BANNER

La inauguración se llevará a cabo a través de un breve acto y un recital Los Berbel, el lunes 10 de abril a las 17, en Olascoaga 560.

La iniciativa de que el anfiteatro de Casa de las Leyes lleve el nombre de Don Marcelo Berbel, surge desde la necesidad de reconocer a una de las más importantes figuras de la cultura neuquina y patagónica. Durante los últimos años, el espacio fue punto de encuentro de la música, el diálogo, la danza y la poesía de la región, por lo que el nuevo nombramiento surge de manera natural y en homenaje a un pilar fundamental de la identidad neuquina.


La obra contempla infografía sobre la vida del poeta y compositor; una línea de tiempo con la historia neuquina; y una serie de nuevos murales integrados de los artistas Jesús Sarrocco, Silvia Martinez, J. Bardo  y Daniela Penesse que dan cuenta de la construcción social de Neuquén. La misma, se realizó en el marco del reacondicionó el paseo temático, histórico y cultural inaugurado en 2003 por Jorge Sapag y Ana Pechén, durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

En febrero, con la inauguración de la Sala Don Felipe Sapag y la Bilblioteca Dr.Gregorio Álvarez, comenzó a ejecutarse el programa por el que se busca continuar poniendo en valor la emblemática Casa de las Leyes como espacio cultural, haciendo de esto una oportunidad para conocer más y mejor la historia neuquina a través de sus protagonistas. 

Marcelo Berbel nació en Plaza Huincul el 19 de abril de 1925, fue uno de los mayores autores y compositores de toda la Patagonia. Su vasta obra que hasta hoy continúa tomando vuelo en las voces de Los Berbel (Marité, Traful y Ayelén), fue grabada e interpretada por grandes artistas, recorriendo el país y el mundo.  El 9 de abril de 2003, falleció en Neuquén, dejando un legado imborrable para todo el pueblo neuquino.

Fuente: Legislatura del Neuquén

Don Marcelo BerbelEl legado de Marcelo Berbel llega en el libro "Desde la patagonia"

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.