Inaugurarán el “Anfiteatro Marcelo Berbel” en Casa de las Leyes de la ciudad de Neuquén

La Legislatura de Neuquén rendirá homenaje al mayor poeta patagónico, al cumplirse 20 años de su muerte y en el marco del programa de puesta en valor del antiguo edificio legislativo.

Patagonia08/04/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
marcelo-berbel

Radio NQN

La inauguración se llevará a cabo a través de un breve acto y un recital Los Berbel, el lunes 10 de abril a las 17, en Olascoaga 560.

La iniciativa de que el anfiteatro de Casa de las Leyes lleve el nombre de Don Marcelo Berbel, surge desde la necesidad de reconocer a una de las más importantes figuras de la cultura neuquina y patagónica. Durante los últimos años, el espacio fue punto de encuentro de la música, el diálogo, la danza y la poesía de la región, por lo que el nuevo nombramiento surge de manera natural y en homenaje a un pilar fundamental de la identidad neuquina.


La obra contempla infografía sobre la vida del poeta y compositor; una línea de tiempo con la historia neuquina; y una serie de nuevos murales integrados de los artistas Jesús Sarrocco, Silvia Martinez, J. Bardo  y Daniela Penesse que dan cuenta de la construcción social de Neuquén. La misma, se realizó en el marco del reacondicionó el paseo temático, histórico y cultural inaugurado en 2003 por Jorge Sapag y Ana Pechén, durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

En febrero, con la inauguración de la Sala Don Felipe Sapag y la Bilblioteca Dr.Gregorio Álvarez, comenzó a ejecutarse el programa por el que se busca continuar poniendo en valor la emblemática Casa de las Leyes como espacio cultural, haciendo de esto una oportunidad para conocer más y mejor la historia neuquina a través de sus protagonistas. 

Marcelo Berbel nació en Plaza Huincul el 19 de abril de 1925, fue uno de los mayores autores y compositores de toda la Patagonia. Su vasta obra que hasta hoy continúa tomando vuelo en las voces de Los Berbel (Marité, Traful y Ayelén), fue grabada e interpretada por grandes artistas, recorriendo el país y el mundo.  El 9 de abril de 2003, falleció en Neuquén, dejando un legado imborrable para todo el pueblo neuquino.

Fuente: Legislatura del Neuquén

Don Marcelo BerbelEl legado de Marcelo Berbel llega en el libro "Desde la patagonia"

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.