
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
El próximo jueves 27 de abril comienza la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se extenderá hasta el 15 de mayo y tendrá sede en el predio de La Rural de Buenos Aires. Te contamos todo sobre la presencia neuquina.
Patagonia24/04/2023La participación de la provincia será conjunta con el Ente Cultural Patagonia. El stand será el Nº 3114 ubicado en el Pabellón Ocre bajo el lema “Patagonia, Territorio Literario” y se compartirá junto con las provincias que conforman el Ente: La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El 4 de mayo a las 16 hs tendrá lugar el Día de la Provincia de Neuquén, bajo el lema “Neuquén, su gastronomía, tradiciones y literatura”, en la Sala Alejandra Pizarnik del pabellón amarillo. Allí se presentarán los libros: “Villa Pehuenia-Moquehue, la casa de la cocina patagónica”, de Nicolás Visne y Agustino Mercado; “Aromas, sabores y saberes vivenciales del Norte neuquino”, de Promotores Culturales del Norte Neuquino; y la saga “Tesoros Neuquinos” y “El camino del Collar”, de Edith Montiel.
Cabe destacar, que Neuquén llevará dos libros editados del catálogo del Fondo Editorial Neuquino: “¿Qué querés ser cuando seas cuento?”, perteneciente a la Colección Narrativas del FEN y que será presentado por Graciela Rendon; y “La Voz del desierto», obra de relatos de Eduardo Talero que será presentado por Diego Rodríguez Reis y acompañado por Marta Ruth Talero, nieta del escritor.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL FEN EN LA FERIA DEL LIBRO
SÁBADO 29 DE ABRIL
20 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Graciela Rendón presenta ¿Qué querés ser cuando seas cuento? – Colección Narrativas del FEN en la Mesa Narrativas Patagónicas en Diálogo, en conjunto con el Ente Cultural Patagonia. Destinado a infancias
DOMINGO 30 DE ABRIL
16 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Pablo Montanaro presenta Malvinas, Historias para no olvidar.
MIÉRCOLES 3 DE MAYO
20 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Adriana Trecco presenta No todo silencio (cuentos) y A un sorbo de distancia (poemario)
MIÉRCOLES 3 DE MAYO
20 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Edith Galarza presenta Ella cree que su casa es pequeña y Grita / Mis días con Joan
JUEVES 4 DE MAYO – DÍA DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN
16 horas – Sala Alejandra Pizarnik – Pabellón Amarillo
Nicolás Visne presenta Villa Pehuenia-Moquehue, la casa de la cocina patagónica
Acompaña: Agustino Mercado
JUEVES 4 DE MAYO – DÍA DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN
16 horas – Sala Alejandra Pizarnik – Pabellón Amarillo
Edith Montiel presenta Tesoros Neuquinos y El camino del collar
JUEVES 4 DE MAYO – DÍA DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN
16 horas – Sala Alejandra Pizarnik – Pabellón Amarillo
Liliana Iraira, en representación de las Promotoras Culturales del Norte Neuquino, presenta Aromas, sabores y saberes vivenciales del Norte neuquino
VIERNES 5 DE MAYO
16 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Rafael Urretabizkaya presenta Circo en la Mesa de Literatura Patagónica para Infancias, en conjunto con el Ente Cultural Patagonia
VIERNES 5 DE MAYO
18 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Rafael Urretabizkaya presenta Chamamecero Serial
DOMINGO 7 DE MAYO
18 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Francisla Marós presenta Como si todo latiera a destiempo
MARTES 9 DE MAYO
18 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Victoria Bisheimer, Gustavo Lozano y Darío Podestá presentan la colección Animales autóctonos para niños nativos
MIÉRCOLES 10 DE MAYO
16 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Matías Castro Sahilices presenta Proyecto Salvaje Sur
JUEVES 11 DE MAYO
18 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Carla Manara presenta Contrarrevolución en las fronteras: El liderazgo de los hermanos Pincheira en la guerrilla del Sur Americano (1818-1832), en la Mesa Investigar en Patagonia en conjunto con el Ente Cultural Patagonia
VIERNES 12 DE MAYO
18 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Marcelo Gobbo presenta sus libros Nombres propios, Restos culturales y La necesidad de los vivos
SÁBADO 13 DE MAYO
20 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Silvia Mellado presenta Cantos Limayos, en la Mesa Poesía Patagónica en conjunto con el Ente Cultural Patagonia
DOMINGO 14 DE MAYO
20 horas – Stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre)
Diego Rodríguez Reis presenta La Voz del desierto, de Eduardo Talero, editado por el FEN
Acompaña: Marta Ruth Talero, nieta del escritor
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.