
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Conversamos con Franco Pérez, uno de los integrantes del dúo folclórico neuquino, quien nos brindó detalles sobre este esperado material discográfico.
Patagonia29/06/2023
Delfy Buenanueva

"Transiciones" consta de un total de 11 canciones, en su mayoría compuestas por Franco Pérez. Además, cuenta con la participación de otros talentosos músicos como Fede Toledo, Ernesto Guevara (quienes participan en el disco), Ramiro González, Marcelo Berbel y Jacinto Piedra. Cada canción ofrece una diversidad de estilos y sonoridades, reflejando el constante cambio y evolución que ha experimentado el dúo a lo largo de los años.
Como compositor, Franco Pérez, ha experimentado una evolución en su enfoque artístico. Su proceso creativo se ha adaptado a medida que ha madurado como músico. A través de "Transiciones", busca cerrar un capítulo en su carrera y dar paso a nuevas y emocionantes experiencias musicales.
Si bien aún no se ha confirmado ninguna presentación oficial para promocionar el álbum, el dúo está considerando realizar un concierto con banda completa en la segunda mitad del año. Pérez comenta que desea brindar una experiencia en vivo que refleje fielmente el sonido y la energía del álbum. Además, se espera contar con la participación de otros músicos y grupos de la región que han sido parte importante de la trayectoria del dúo.
Mirá la nota completa:

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.