Continúa el receso invernal con una gran variedad de actividades culturales en la ciudad de Neuquén

Este fin de semana y lo que queda del receso invernal las familias neuquinas podrán disfrutar de una gran variedad de actividades artísticas y recreativas en los cuatro espacios culturales de la ciudad.

Patagonia15/07/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Actividades culturales en Vacaciones de Invierno en Neuquen
Actividades culturales en Vacaciones de Invierno en Neuquen

RADIO NQN BANNER

El Centro Cultural Oeste (CCO), el Museo Nacional de Bellas Artes, el Paraje Confluencia y la Sala de Arte Emilio Saraco todos los días a partir de las 16 ofrecen una grilla que va desde cine, baile hasta cuentacuentos y más.

Actividades por Vacaciones de Invierno en NeuquénVacaciones de invierno: gran variedad de propuestas culturales gratuitas en la ciudad de Neuquén

“Esperamos a todas las familias que se acerquen a disfrutar de las vacaciones de invierno”, expresó la subsecretaria de Cultura, Cintia Rojas.

Detalló que las propuestas para hoy son cuentos y música con “Grata La Biblioneta” de María José Turner en el CCO.

En la Sala de Arte Emilio Saraco habrá cuenta cuentos con Iliana Panelo. Y en el espacio cultural Paraje Confluencia estará Alta Batalla con freestyle y baile para las adolescencias, a lo que explicó que “se trata de un espacio muy importante donde los más jóvenes expresan sus inquietudes, sus ocupaciones de una forma poética”.

Kabuki Neuquén OrientalEl Kabuki Oriental Neuquén celebra su 10° edición

Mientras que hoy en el Museo de Bellas Artes habrá un taller de dibujo para los más pequeños y mañana para los que prefieren disfrutar de una propuesta audiovisual estará en la pantalla grande Alén de la Patagonia.

 Rojas invitó a las familias neuquinas a que participen de las actividades. (Foto: Silvina Cardell)
“Durante toda la semana tenemos teatro, cuentacuentos, danza, títeres y una gran variedad de talleres que pueden realizar inscribiéndose en la página web de la Municipalidad neuquencapital.gov.ar”, comentó Rojas.

Por último, invitó a la comunidad a que visualice la grilla completa con todas las actividades y sus horarios en la página web del municipio y en las redes de la subsecretaría de cultura.

CRONOGRAMA POR ESPACIO

•Centro Cultural Oeste

Cuentos y música
Viernes 14 – 16hs
“Grata La Biblioneta”
María José Turner
Toda la familia

Literatura
Sábado 15 – 17 hs
Cuentos y lecturas con María Cristina Ramos
(Programa “Lecturas y navegantes”)
Toda la familia

Teatro de títeres
Martes 18 – 17 hs
Burrito Di Blasi
Infancias

Literatura
Miércoles 19 – 16 hs
Cuentacuentos
Ana Clara Leguizamón
Infancias

Teatro
Jueves 20 – 17 hs
“Magia Payasa”
Los entretenedores
De 4 a 12 años

CINE FAN
Viernes 21
“Unidos” 16 hs
“Hotel transilvania” 18 hs
Infancias

CINE FAN
Sábado 22
Coco 16 hs
LIGHTYEAR 18 hs
Infancias

•Sala de arte Emilio Saraco

Literatura
Viernes 14 – 16 hs
Cuentacuentos con Ileana Panelo
Infancias

Taller
Martes 18 -16 hs
Taller de libro de artista para infancias
Suyiro
Infancias

Taller
Jueves 19 – 17hs
Taller de Rap
Gise ve
Adolescentes: 13 a 18 años

Taller
Viernes 20 – 17 hs
Taller de Rap
Gise ve
Adolescentes: 13 a 18 años

Teatro de títeres
Sábado 21 – 17 hs
Lima y Limón
Gastón Hernández
Infancias

•Museo Paraje Confluencia

Música y danza
Viernes 14 – 14 a 18h
Alta batalla
Toda la familia

Literatura
Viernes 21 – 16 hs
Cuentacuentos
Claudia Rivera
Toda la familia

Música y danza
Viernes 22 – 14 a 18 hs
Alta batalla
Toda la familia

•Museo Nacional de Bellas Artes

Taller (con inscripción previa)
Viernes 14 – 15 hs
“Retratos”
Infancias

Cine
Sábado 15 – 16 hs
Alén de la Patagonia
IUPA
Infancias

Charla en sala
Sábado 15 – 17 hs
Contame un cuadro, edición especial
Toda la familia

Taller (con inscripción previa)
Domingo 16 – 16 hs
Collage
Infancias

Cine
Martes 18 – 16 hs
Alén de la Patagonia
IUPA Cortometraje
Infancias

Taller (inscripción previa)
Martes 18 – 17 hs
Taller de improescritura
Francisla
Toda la familia

Títeres
Miércoles 19 – 17 hs
Show 5 – La Abeja Haragana (Di BLASI) + Taller de títeres post función

Taller (con inscripción)
Jueves 20 – 15 hs
Taller ” a Través de tu mirada”

Taller (con inscripción)
Viernes 21 – 15 hs
Taller “Retratos”
Toda la familia

Cine
Sábado 22 – 16 hs
Alén de la Patagonia
IUPA Cortometraje
Infancias

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.