Alejandro Lerner: componiendo con el corazón

En esta emocionante entrevista, tenemos el privilegio de conversar con el talentoso Alejandro Lerner, el creador de las canciones más emblemáticas de Argentina, previamente a su llegada en Septiembre próximo a la ciudad de Neuquén.

Patagonia31/07/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Alejandro-Lerner
Alejandro Lerner viene a Neuquén en septiembre próximo

Radio NQN

A lo largo de los años, Alejandro Lerner ha dejado una huella imborrable en nuestros corazones con sus emotivas composiciones que resuenan con el público de todas las generaciones. Cuando se le pregunta sobre su proceso creativo, Alejandro nos revela que la composición es un acto de inspiración y trabajo conjunto. A veces, las canciones brotan desde lo más profundo de su corazón, y otras veces, requiere sentarse y trabajar para darles vida. El resultado son composiciones auténticas que llegan directo al alma de quienes las escuchan.

Lerner también ha experimentado con colaboraciones musicales, trabajando con artistas de diferentes generaciones. A través de estas colaboraciones, ha tenido la oportunidad de aprender y enriquecerse con las experiencias de otros artistas, adaptándose a los cambios y las tendencias musicales actuales. Sin embargo, también reconoce la importancia de volver a su esencia y conectar con su público a través de composiciones íntimas y poéticas.

El compositor que medía su tiempo en la Argentina y Estadios Unidos, reconoce que la magia de sus canciones radica en el sentimiento que las acompaña. Cuando las compone, siente que alguien le dicta las palabras desde lo más profundo de su ser. Y una vez que estas canciones llegan al público, adquieren vida propia y se convierten en compañeras invaluables en la vida de quienes las escuchan.

Alejandro LernerAlejandro Lerner en Mood Live Neuquén

Lerner está emocionado por volver a los escenarios y llevar su música a sus seguidores. Cada concierto representa la oportunidad de compartir su arte y brindar trabajo y felicidad a las familias de su equipo. Además, el cantauto tiene planes de seguir colaborando con otros artistas y, al mismo tiempo, regresar a sus raíces con interpretaciones clásicas y emocionales.

En esta charla, el músico comparte detalles sobre su presente, su pasión por la música y su experiencia recorriendo el país en una gira inolvidable que lo traera en septiembre próximo a Neuquén el 19 y 20 en Mood Live. 

Mirá la nota completa:

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.