Feria del Libro de Neuquén: se confirma la presencia de importantes escritores de nivel nacional

La décima edición de la Feria Nacional del Libro entró en la cuenta regresiva y ya se confirmaron algunos de sus principales participantes. Además, se homenajearán escritores del orden nacional, internacional y a figuras neuquinas.

Patagonia02/08/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Feria del Libro Neuquén
Feria del Libro Neuquén

RADIO NQN BANNER

La feria Internacional del Libro de Neuquén abrirá sus puertas desde el 8 al 17 de septiembre próximo y desde la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Neuquén confirmaron los primeros nombres de importantes escritores que se presentarán en esta décima edición. 

Feria del libro de NeuquénLa Feria Internacional del Libro de Neuquén 2023 ya tiene fecha confirmada

María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, expresó que “estamos sorprendidos porque nuevamente la convocatoria ha sido muy significativa, vamos a volver a tener 80 stands y tendremos las tres carpas al igual que el año pasado, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en las inmediaciones”, detalló.

En cuanto a los escritores, se confirmó la presencia de Gabriela Mansilla, Felipe Pigna, Cecilia Ce, Mauro Croche, Dolores Reyes y “seguimos trabajando con una grilla de expositores nacionales muy importante”, anunció la secretaria de Cultura. En tanto, la semana próxima se dará a conocer la grilla de expositores locales que se presentarán en la feria.

felipe-pignaFelipe Pigna: "La memoria es un lugar de poder"

Por otro lado, las globas en las que se montarán los stands se denominarán “Fervor de Buenos Aires” -que este año celebra 100 años de su publicación-, “Rayuela” (por la obra de Cortázar) y “El Principito”, que cumple 80 años.

Además, el auditorio principal se denominará Marcelo Martín Berbel, “en honor al gestor de esta Feria del Libro, que le puso corazón y pasión, así que para nosotros es muy importante que él esté más presente que nunca”, dijo la funcionaria.

El otro auditorio llevará el nombre de Orlando “Nano” Balbo, docente y fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos: “Recordemos que el eje de esta edición son los “40 años de democracia, Una historia que merece ser contada” y Nano Balbo tiene un gran significado en este sentido para nuestra provincia y para nuestra ciudad, no sólo desde el punto de vista educativo, sino también su papel en el Juicio de La Escuelita”, agregó Pasqualini.

En cuanto a la apertura, señaló que estará a cargo de Guillermo Saccomano, autor de “El Maestro”, en homenaje a Balbo: “Va a tener este matiz emotivo muy importante”, sostuvo.

Además, desde el 8 de agosto se podrán inscribir las escuelas que deseen participar de las recorridas La inscripción se realiza a través del sitio web https://www.ferialibronqn.com.ar/.

“El año pasado 8 mil niños, niñas y adolescentes tuvieron acceso a esta visita educativa, así que las escuelas van a estar organizadas de la misma manera que el año pasado, por niveles educativos. Se le agrega este año una convocatoria a participar con un cuento a niños y niñas de nivel inicial y primer ciclo de escuelas primarias para ser parte de la segunda edición de literatura del Cordel”, agregó.

En este sentido, explicó que el 16 de agosto abren las inscripciones para los talleres de formación docente que durarán seis días. Los ejes de estos talleres son Derechos Humanos, Integración, Libros Integradores, ESI y la Literatura como mediación.

Se sumará también un escenario los fines de semana con músicos locales, con el eje en los 40 años de democracia y a la tarde con actividades para los más pequeños.

Por último, Pasqualini comentó que “Este año tenemos como ciudad invitada a Temuco, en el marco de que Chile también cumple 50 años del golpe de Estado de Pinochet. La historia latinoamericana nos une, pero también con Temuco tenemos un intercambio permanente de turismo y comercial, así que entendíamos que este año tenía que ser la ciudad invitada”. El vecino país contará con un stand propio con escritores y publicaciones.

Fuente; Municipalidad de Neuquén

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.