
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
En el Día Internacional de la Danza, el autor y compositor barilochense lanzó un disco de danzas rionegrinas y su música será de uso libre para todos los hacedores y hacedoras culturales de la provincia.
Patagonia02/05/2021
Delfy Buenanueva

El viernes pasado, 29 de abril, en el Día Internacional de la Danza, el autor y compositor barilochense lanzó un disco de danzas rionegrinas y su música será de uso libre para todos los hacedores y hacedoras culturales de la provincia.
“Danza Rionegrina” esta disponible en la plataforma You Tube del músico rionegrino y busca brindar de manera libre y gratuita estos sonidos patagónicos que plasman el quehacer rionegrino.
Edgardo Lanfré cuenta que “luego de muchos años de andar por nuestra provincia me di cuenta que hay danzas muy arraigadas, algunas regionales y otras que han llegado de otras regiones. Me pareció oportuno aportar, desde este movimiento cada vez más consolidado que es la Música Patagónica, aportar obras especialmente compuestas para este fin”.
“La temática de las letras tiene que ver con nuestro entorno, hecho fundamental para que la gente se sienta identificada al ver que se nombran objetos, paisajes y costumbres que nos pertenecen”, señaló Lanfré.
Sobre el proceso de creación de las doce obras del disco Lanfré sostuvo que “decidí crear un registro sonoro lo más parecido a cómo se interpreta desde las raíces: voz, guitarra y acordeón, interpretadas y ejecutadas de la manera más sencilla posible para que tenga el "color" original, pero también con algunos arreglos que permitan mostrar la potencialidad de nuestra música regional”.
En la ejecución del disco Edgardo Lanfré estuvo acompañado por Daniel Sánchez Cassataro en acordeón y bajo eléctrico, Gabriel Pirato Mazza en grabación y edición y fue grabado en los estudios GMP. El disco cuenta con el auspicio de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.