La Orquesta Provincial de Tango del Neuquén presente en el Festival y Mundial de Tango 2023

La Orquesta Provincial de Tango participará como invitada especial en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2023, que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires del 23 de agosto al 3 de septiembre.

Patagonia22/08/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Orquesta de Tango en Mundial de Tango 2023
Orquesta de Tango en Mundial de Tango 2023

RADIO NQN BANNER

A lo largo del Festival y Mundial de Tango 2023, se llevarán a cabo una variedad de espectáculos, talleres, charlas y bailes, todos enmarcados por la presencia del tango. Este acontecimiento reunirá a los músicos, músicas y orquestas de tango más eminentes, quienes tejerán una narrativa cautivadora con sus melodías y pasos en los diversos escenarios de centros culturales, bares y espacios públicos.

Con presencia en más de 30 sedes y la participación de más de 1000 artistas en escena, este evento promete ser un despliegue inigualable de pasión y maestría tanguera.

El escenario inaugural será el Auditorio de la Usina del Arte, el miércoles 23 de agosto a las 18:00 hs. En este emotivo acto, se rendirá un sincero homenaje al icónico barrio de La Boca y al alma del tango. El acto inaugural del Mundial de Tango contará con la brillante participación de una serie de distinguidos artistas, incluyendo a la Comparsa Boquense Grupo Teatral de La Boca 3.80 y Crece, Cristian Cisneros, Lourdes Claure, Hugo Rivas Cuarteto, Walter “Chino” Laborde, Néstor “Pichi” Fabian y los Hermanos Rivas, entre otros ilustres nombres. Es importante destacar que la entrada a este evento es gratuita con reserva previa.

unnamed

La Orquesta Provincial de Tango del Neuquén, estará presentando su producción «Tangos Australes” el 27 de agosto a las 16 horas en La Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, La Boca, Comuna 4. La entrada a este evento es gratuita y se requiere una reserva en línea, la cual puede realizarse 72 horas antes del espectáculo a través del siguiente enlace:  https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/

En este esperado concierto, la Orquesta Provincial de Tango del Neuquén desplegará un repertorio seleccionado, incluyendo piezas contemporáneas como «Ruta 7”, “Sueño de tango” y “Milonguero de siempre» de Nicolás Ledesma, así como «De menor a mayor» de Pablo Estigarribia y composiciones propias como “Más que fácil” del Director de la agrupación, Enrique Nicolás. Clásicos atemporales como “Quejas de bandoneón” y “Gallo Ciego” también serán interpretados con maestría por este conjunto artístico.

El formato quinteto de la Orquesta presenta a Nicolás Malbos en bandoneón y arreglos, Ezequiel Nicolás en contrabajo, Víctor Colonna en guitarra de jazz, Gonzalo Basso en violín y Enrique Nicolás en piano, arreglos y dirección. Además, se contará con la participación especial del cantor Hernán «Cucuza» Castiello, quien enriquecerá la experiencia musical con su voz singular.

La Orquesta de Tango del Neuquén, como elenco estable del Ministerio de las Culturas de la Provincia, se fundó en 2019 con la misión de difundir este apasionante género a través de conciertos didácticos, seminarios para músicos y clases magistrales. Su compromiso con la música ha dado lugar a más de 150 conciertos didácticos en distintos establecimientos de Neuquén. Además, la Orquesta ha sido el motor detrás de la creación de la Orquesta Juvenil de Tango de Villa La Angostura, apoyando su formación a través de seminarios y clases magistrales como parte del programa «Música en Bandada».

La Orquesta Provincial de Tango del Neuquén se enorgullece de formar parte de este inolvidable evento que celebra la esencia misma del tango argentino. Su participación en el Festival y Mundial de Tango.

SAVING GLACIERS2Lo mejor del cine de montaña llega a Neuquén de la mano del BANFF

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.