
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
La Orquesta Provincial de Tango participará como invitada especial en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2023, que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires del 23 de agosto al 3 de septiembre.
Patagonia22/08/2023A lo largo del Festival y Mundial de Tango 2023, se llevarán a cabo una variedad de espectáculos, talleres, charlas y bailes, todos enmarcados por la presencia del tango. Este acontecimiento reunirá a los músicos, músicas y orquestas de tango más eminentes, quienes tejerán una narrativa cautivadora con sus melodías y pasos en los diversos escenarios de centros culturales, bares y espacios públicos.
Con presencia en más de 30 sedes y la participación de más de 1000 artistas en escena, este evento promete ser un despliegue inigualable de pasión y maestría tanguera.
El escenario inaugural será el Auditorio de la Usina del Arte, el miércoles 23 de agosto a las 18:00 hs. En este emotivo acto, se rendirá un sincero homenaje al icónico barrio de La Boca y al alma del tango. El acto inaugural del Mundial de Tango contará con la brillante participación de una serie de distinguidos artistas, incluyendo a la Comparsa Boquense Grupo Teatral de La Boca 3.80 y Crece, Cristian Cisneros, Lourdes Claure, Hugo Rivas Cuarteto, Walter “Chino” Laborde, Néstor “Pichi” Fabian y los Hermanos Rivas, entre otros ilustres nombres. Es importante destacar que la entrada a este evento es gratuita con reserva previa.
En este esperado concierto, la Orquesta Provincial de Tango del Neuquén desplegará un repertorio seleccionado, incluyendo piezas contemporáneas como «Ruta 7”, “Sueño de tango” y “Milonguero de siempre» de Nicolás Ledesma, así como «De menor a mayor» de Pablo Estigarribia y composiciones propias como “Más que fácil” del Director de la agrupación, Enrique Nicolás. Clásicos atemporales como “Quejas de bandoneón” y “Gallo Ciego” también serán interpretados con maestría por este conjunto artístico.
El formato quinteto de la Orquesta presenta a Nicolás Malbos en bandoneón y arreglos, Ezequiel Nicolás en contrabajo, Víctor Colonna en guitarra de jazz, Gonzalo Basso en violín y Enrique Nicolás en piano, arreglos y dirección. Además, se contará con la participación especial del cantor Hernán «Cucuza» Castiello, quien enriquecerá la experiencia musical con su voz singular.
La Orquesta de Tango del Neuquén, como elenco estable del Ministerio de las Culturas de la Provincia, se fundó en 2019 con la misión de difundir este apasionante género a través de conciertos didácticos, seminarios para músicos y clases magistrales. Su compromiso con la música ha dado lugar a más de 150 conciertos didácticos en distintos establecimientos de Neuquén. Además, la Orquesta ha sido el motor detrás de la creación de la Orquesta Juvenil de Tango de Villa La Angostura, apoyando su formación a través de seminarios y clases magistrales como parte del programa «Música en Bandada».
La Orquesta Provincial de Tango del Neuquén se enorgullece de formar parte de este inolvidable evento que celebra la esencia misma del tango argentino. Su participación en el Festival y Mundial de Tango.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La plataforma cinemundo.com.ar sigue apostando por el cine que conmueve y genera pensamiento. Esta semana recomendamos dos películas profundamente distintas pero unidas por una misma cualidad: ambas invitan a mirar hacia adentro, a explorar lo humano desde rincones aparentemente opuestos.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.