
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
La Orquesta Provincial de Tango participará como invitada especial en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2023, que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires del 23 de agosto al 3 de septiembre.
Patagonia22/08/2023A lo largo del Festival y Mundial de Tango 2023, se llevarán a cabo una variedad de espectáculos, talleres, charlas y bailes, todos enmarcados por la presencia del tango. Este acontecimiento reunirá a los músicos, músicas y orquestas de tango más eminentes, quienes tejerán una narrativa cautivadora con sus melodías y pasos en los diversos escenarios de centros culturales, bares y espacios públicos.
Con presencia en más de 30 sedes y la participación de más de 1000 artistas en escena, este evento promete ser un despliegue inigualable de pasión y maestría tanguera.
El escenario inaugural será el Auditorio de la Usina del Arte, el miércoles 23 de agosto a las 18:00 hs. En este emotivo acto, se rendirá un sincero homenaje al icónico barrio de La Boca y al alma del tango. El acto inaugural del Mundial de Tango contará con la brillante participación de una serie de distinguidos artistas, incluyendo a la Comparsa Boquense Grupo Teatral de La Boca 3.80 y Crece, Cristian Cisneros, Lourdes Claure, Hugo Rivas Cuarteto, Walter “Chino” Laborde, Néstor “Pichi” Fabian y los Hermanos Rivas, entre otros ilustres nombres. Es importante destacar que la entrada a este evento es gratuita con reserva previa.
En este esperado concierto, la Orquesta Provincial de Tango del Neuquén desplegará un repertorio seleccionado, incluyendo piezas contemporáneas como «Ruta 7”, “Sueño de tango” y “Milonguero de siempre» de Nicolás Ledesma, así como «De menor a mayor» de Pablo Estigarribia y composiciones propias como “Más que fácil” del Director de la agrupación, Enrique Nicolás. Clásicos atemporales como “Quejas de bandoneón” y “Gallo Ciego” también serán interpretados con maestría por este conjunto artístico.
El formato quinteto de la Orquesta presenta a Nicolás Malbos en bandoneón y arreglos, Ezequiel Nicolás en contrabajo, Víctor Colonna en guitarra de jazz, Gonzalo Basso en violín y Enrique Nicolás en piano, arreglos y dirección. Además, se contará con la participación especial del cantor Hernán «Cucuza» Castiello, quien enriquecerá la experiencia musical con su voz singular.
La Orquesta de Tango del Neuquén, como elenco estable del Ministerio de las Culturas de la Provincia, se fundó en 2019 con la misión de difundir este apasionante género a través de conciertos didácticos, seminarios para músicos y clases magistrales. Su compromiso con la música ha dado lugar a más de 150 conciertos didácticos en distintos establecimientos de Neuquén. Además, la Orquesta ha sido el motor detrás de la creación de la Orquesta Juvenil de Tango de Villa La Angostura, apoyando su formación a través de seminarios y clases magistrales como parte del programa «Música en Bandada».
La Orquesta Provincial de Tango del Neuquén se enorgullece de formar parte de este inolvidable evento que celebra la esencia misma del tango argentino. Su participación en el Festival y Mundial de Tango.
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
La propuesta busca la participación de juventudes de toda la provincia con actuaciones artísticas. En cada una de las tres audiciones hay premios en efectivo. La final se celebrará el 21 de septiembre.
Ana Alonso, reconocida actriz del circuito teatral neuquino, nos sumerge en las profundidades de la emoción humana con "Tragaluz", una obra que se estrenó en agosto en teatro Ámbito Histrión. En una reciente entrevista, Alonso compartió detalles íntimos sobre esta producción que combina drama, una luminosa búsqueda de la felicidad y toques de humor, ofreciendo una reflexión profunda sobre el dolor y el duelo.
Tras consolidar su sonido y visión, la banda se prepara para presentar oficialmente su primer disco conceptual, "Transmutar", en un evento imperdible el próximo 6 de septiembre en Desafíos y promete ser el cierre de una etapa creativa intensa y el inicio de nuevos horizontes musicales.
En el marco del 121° aniversario de Neuquén, vuelve el festival gastronómico más importante de la región.