
Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.
Este viernes 25 de agosto, a las 20, el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes se llenará de armonías y emociones en el tercer encuentro del Ciclo Capital Acústica, que conmemora su décimo aniversario como un destacado referente de la diversidad musical en la región.


En esta edición participarán dos bandas que han sido parte integral del ciclo a lo largo de su historia: Zezé Nou y La Estafa Dub.
Zezé Nou:
Desde su fundación en 1993, Zezé Nou ha sido un faro de la música independiente. Inspirados por géneros como el rock y el funk, esta banda ha explorado y creado canciones que reflejan la esencia del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Los integrantes de Zezé Nou, Marco Sáez Markush, Edy, Joaquín Isern y Zezé, han llevado su música a nuevos horizontes, cautivando a audiencias con su autenticidad y pasión por la creación musical.
La Estafa Dub:
Originada en la ciudad de Neuquén, La Estafa Dub es un grupo de amigos unidos por su amor compartido por la música. Integrantes de diversas bandas reconocidas en la escena local se unieron para crear una propuesta única y ecléctica. A través del dub, con el reggae como punto de partida, han explorado un abanico de estilos que desafían las clasificaciones convencionales.
Elementos de jazz, esencias roqueras, toques de rap y reminiscencias folklóricas convergen en una mezcla musical sorprendente y en constante evolución.
Este evento especial es una oportunidad para celebrar la riqueza y diversidad de la música regional, así como para honrar la trayectoria del Ciclo Capital Acústica en su décimo aniversario. La entrada es libre y gratuita, brindando a todos la posibilidad de sumergirse en una experiencia musical única y enriquecedora.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.