
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Conocemos a La Bufona Murga, compuesta exclusivamente por mujeres del alto valle. Charlamos en exclusiva con Celia Eymann y Maisha Adreani, integrantes de esta gran murga que se encuentra presentando su nuevo espectáculo "Alegría Idiota".
Patagonia04/09/2023La Bufona Murga nació en el año 2019 como un proyecto que surgió de la idea de un grupo de mujeres apasionadas por la murga que decidieron formar su propio grupo. La iniciativa fue motivada por el encuentro de mujeres murguistas en Montevideo, donde una de las artistas convenció a estas mujeres de volver a hacer murga.
El proyecto inicial sufrió un revés debido a la pandemia, pero se reinventaron y comenzaron a trabajar en su espectáculo "Hay un Mundo Peor", que finalmente se transformó en "Alegría Idiota". Actualmente, la agrupación está compuesta por nueve voces en escena, cada una aportando su singularidad. Además de las voces, cuentan con un equipo técnico que incluye maquilladoras, percusionistas, un director de sonido y un iluminador. La coordinación de todos estos aspectos es fundamental para que el espectáculo funcione de manera eficiente.
Celia Eymann, música reconocida de la región se encuentra a cargo de la dirección musical, y nos cuenta que la murga tiene una estructura musical bien pensada, considerando la tonalidad y el registro de las voces femeninas. Se utilizan músicas conocidas para transmitir mensajes, a menudo combinando humor y crítica de manera ingeniosa. El humor es una parte esencial de la propuesta de La Bufona Murga, tanto en las letras como en la música y la actuación.
El proceso de creación de letras en La Bufona Murga es colaborativo. Algunos miembros escriben canciones completas, mientras que otros crean fragmentos que luego se ensamblan en un guion coherente. La creatividad fluye en los ensayos, donde se generan ideas y chistes que a menudo se incorporan al espectáculo. La sinceridad y la autenticidad son clave en este proceso creativo.
Mirá la nota completa:
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.