La Bufona Murga: Mujeres en el Arte de la Murga

Conocemos a La Bufona Murga, compuesta exclusivamente por mujeres del alto valle. Charlamos en exclusiva con Celia Eymann y Maisha Adreani, integrantes de esta gran murga que se encuentra presentando su nuevo espectáculo "Alegría Idiota".

Patagonia04/09/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
La Bufona Murga
La Bufona Murga

RADIO NQN BANNER

La Bufona Murga nació en el año 2019 como un proyecto que surgió de la idea de un grupo de mujeres apasionadas por la murga que decidieron formar su propio grupo. La iniciativa fue motivada por el encuentro de mujeres murguistas en Montevideo, donde una de las artistas convenció a estas mujeres de volver a hacer murga.

El proyecto inicial sufrió un revés debido a la pandemia, pero se reinventaron y comenzaron a trabajar en su espectáculo "Hay un Mundo Peor", que finalmente se transformó en "Alegría Idiota". Actualmente, la agrupación está compuesta por nueve voces en escena, cada una aportando su singularidad. Además de las voces, cuentan con un equipo técnico que incluye maquilladoras, percusionistas, un director de sonido y un iluminador. La coordinación de todos estos aspectos es fundamental para que el espectáculo funcione de manera eficiente.

Celia Eymann, música reconocida de la región se encuentra a cargo de la dirección musical, y nos cuenta que la murga tiene una estructura musical bien pensada, considerando la tonalidad y el registro de las voces femeninas. Se utilizan músicas conocidas para transmitir mensajes, a menudo combinando humor y crítica de manera ingeniosa. El humor es una parte esencial de la propuesta de La Bufona Murga, tanto en las letras como en la música y la actuación.

El proceso de creación de letras en La Bufona Murga es colaborativo. Algunos miembros escriben canciones completas, mientras que otros crean fragmentos que luego se ensamblan en un guion coherente. La creatividad fluye en los ensayos, donde se generan ideas y chistes que a menudo se incorporan al espectáculo. La sinceridad y la autenticidad son clave en este proceso creativo.

WhatsApp Image 2023-08-30 at 10.08.12 (1)

La Bufona Murga está lista para presentar su espectáculo "Alegría Idiota" el 9 de septiembre en Teatristas Neuquinos Asociados. Invitan a todos a disfrutar de su propuesta llena de humor y crítica social. Además, nos cuentan que Celia ha sido invitada a participar en el Carnaval de Montevideo en febrero de 2024, lo que es un logro significativo y un reconocimiento a su trabajo.

Mirá la nota completa:

Ariel Martínez y su Taller de Podcast en "On Air" NeuquénEl fascinante mundo del Podcast con Ariel Martínez

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.