
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Este disco doble es el resultado de una colaboración integral entre el equipo del Ministerio de las Culturas y las 17 talentosas cantoras que se han convertido en las protagonistas fundamentales de esta destacada producción.
Patagonia06/09/2023
Delfy Buenanueva

Esta nueva entrega se suma a una serie de cinco discos profesionales que han emergido como una manifestación tangible de la dedicación incansable de la comunidad en la preservación de su legado musical, se realizo en noviembre de 2022, en la localidad de Varvarco.
Marcelo Colonna destacó que, a diferencia del primer registro, esta producción representa un esfuerzo completamente autónomo del Ministerio de las Culturas, abarcando todos los aspectos del proceso, desde el diseño gráfico hasta la investigación.
El reconocimiento y admiración hacia las Cantoras Campesinas del Norte Neuquino no se detiene en la música; el Ministro anunció con entusiasmo la próxima presentación de un libro de biografías que arrojará luz sobre la vida y los logros de estas talentosas artistas, enriqueciendo así la comprensión de la historia y la riqueza cultural de la región.

En un acto muy emotivo, se dedicó la producción a Vicente Godoy. En el homenaje, todas las cantoras lo recordaron como un gestor que apostó siempre a la cultura e identidad del norte neuquino.Para coronar la jornada se presentaron en un cierre artístico las cantoras Teresa Contreras, Yuli Vera y Amancay Diaz.
Este jueves a las 11 de la mañana en la Municipalidad de Chos Malal se realizará una conferencia de prensa en «Galería de Intendente», Berlgrano y Sarmiento, donde se entregará el registro a medios de comunicación y a Escuelas para difundir el legado de las Cantoras del Norte Neuquino.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.