Lanzan la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino

La trilogía responde a 59 canciones interpretadas por 26 cantoras, además del arte de tapa, fotografías y testimonios audiovisuales.

Patagonia28/10/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

RADIO NQN BANNER

El ministerio de las Culturas entregará la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino el jueves 4 de noviembre en el Museo José Olascoaga de Chos Malal a las 13 horas, con la presencia de las protagonistas de este trabajo que se llevó adelante junto a INAMU.

WhatsApp-Image-2021-10-27-at-12.20.21

“La producción general, la grabación y producción audiovisual las hicimos a través del ministerio de las Culturas mientras que las réplicas de los CD las realizó INAMU. Ahora, que llegó el disco físico, vamos a entregarle uno a cada una de las cantoras como también a las bibliotecas populares y a las Escuelas para que puedan ofrecer a la comunidad un parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. En total son 2000 ejemplares.”, explicó Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.

La grabación se realizó en Las Ovejas, a través de invitaciones realizadas a los intendentes de todas las localidades de zona Norte. De esta jornada, además, se grabó y filmó un micro documental que se va a pasar el día de la presentación. Esto es consecuencia de un enorme trabajo del que participaron muchas voluntades: recopiladores, investigadores, el Estado provincial y los gobiernos locales. Todos estuvieron unidos bajo el propósito de preservar, valorizar y difundir parte del patrimonio cultural inmaterial de la provincia del Neuquén, como lo es el canto y la cultura de las mujeres cantoras campesinas del Norte neuquino.

WhatsApp-Image-2021-10-27-at-12.20.21-1

Cantoras del Norte Neuquino

La ley provincial N° 3163, sancionada el 5 de diciembre de 2018, declara “patrimonio cultural inmaterial de la Provincia la historia, presencia, prácticas, estilo de vida y contexto sociocultural de las cantoras campesinas del norte neuquino”, y es partir de la fuerza que imprimió esta ley, que el ministerio de las Culturas y el Inamu acordaron realizar en conjunto la grabación de esta Trilogía.

En el convenio, que firmaron en agosto de 2019 el ministro Colonna y el titular de Inamu, Diego Boris, se estableció que la grabación y la filmación del micro documental, además del registro fotográfico para el arte de tapa, la realice el organismo provincial, mientras que Inamu se encargaría de la réplica de los CD, los que serán distribuidos en colegios, escuelas de arte y bibliotecas populares.

Además se realizó el sitio de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino en el que se puede acceder al registro de 26 cantoras, que incluye fotografías, testimonios, material audiovisual, y la posibilidad de acceder a su música a través de una trilogía https://cantorasdelnorteneuquino.neuquen.gob.ar/

Te puede interesar
Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.

Lo más visto
md (3)

La Sinfónica del Neuquén despide el año con un estreno premiado

Delfy Buenanueva
24/11/2025

En el año de su 25° aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén cerrará su temporada 2025 el viernes 29 de noviembre con el estreno de “5 estudios para orquesta” de Flavio Romanelli; y dos partituras de Beethoven, una de las cuales contará con el concertista Emilio Peroni al piano como invitado.

Tragaluz obra Neuquen

La obra TRAGALUZ llega a Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia25/11/2025

Después de una destacada temporada en el circuito teatral neuquino, la obra “Tragaluz” desembarca en Cipolletti con una única función el viernes 28 de noviembre a las 21 hs en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354). La pieza, conmovedora y luminosa a la vez, aborda la violencia de género, el abuso y los distintos duelos que atraviesan sus protagonistas, invitando a mirar de frente lo difícil… y a encontrar, incluso ahí, una luz de esperanza.