Lanzan la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino

La trilogía responde a 59 canciones interpretadas por 26 cantoras, además del arte de tapa, fotografías y testimonios audiovisuales.

Patagonia28/10/2021Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva

Radio NQN

El ministerio de las Culturas entregará la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino el jueves 4 de noviembre en el Museo José Olascoaga de Chos Malal a las 13 horas, con la presencia de las protagonistas de este trabajo que se llevó adelante junto a INAMU.

WhatsApp-Image-2021-10-27-at-12.20.21

“La producción general, la grabación y producción audiovisual las hicimos a través del ministerio de las Culturas mientras que las réplicas de los CD las realizó INAMU. Ahora, que llegó el disco físico, vamos a entregarle uno a cada una de las cantoras como también a las bibliotecas populares y a las Escuelas para que puedan ofrecer a la comunidad un parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. En total son 2000 ejemplares.”, explicó Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.

La grabación se realizó en Las Ovejas, a través de invitaciones realizadas a los intendentes de todas las localidades de zona Norte. De esta jornada, además, se grabó y filmó un micro documental que se va a pasar el día de la presentación. Esto es consecuencia de un enorme trabajo del que participaron muchas voluntades: recopiladores, investigadores, el Estado provincial y los gobiernos locales. Todos estuvieron unidos bajo el propósito de preservar, valorizar y difundir parte del patrimonio cultural inmaterial de la provincia del Neuquén, como lo es el canto y la cultura de las mujeres cantoras campesinas del Norte neuquino.

WhatsApp-Image-2021-10-27-at-12.20.21-1

Cantoras del Norte Neuquino

La ley provincial N° 3163, sancionada el 5 de diciembre de 2018, declara “patrimonio cultural inmaterial de la Provincia la historia, presencia, prácticas, estilo de vida y contexto sociocultural de las cantoras campesinas del norte neuquino”, y es partir de la fuerza que imprimió esta ley, que el ministerio de las Culturas y el Inamu acordaron realizar en conjunto la grabación de esta Trilogía.

En el convenio, que firmaron en agosto de 2019 el ministro Colonna y el titular de Inamu, Diego Boris, se estableció que la grabación y la filmación del micro documental, además del registro fotográfico para el arte de tapa, la realice el organismo provincial, mientras que Inamu se encargaría de la réplica de los CD, los que serán distribuidos en colegios, escuelas de arte y bibliotecas populares.

Además se realizó el sitio de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino en el que se puede acceder al registro de 26 cantoras, que incluye fotografías, testimonios, material audiovisual, y la posibilidad de acceder a su música a través de una trilogía https://cantorasdelnorteneuquino.neuquen.gob.ar/

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.

Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Soy sur de América

"Soy Sur de América": Grandes artistas se reencuentran en el Complejo Cultural Cipolletti

Delfy Buenanueva
Patagonia26/03/2025

Tras una inolvidable función en el Cine Teatro Español de Neuquén en 2024, el espectáculo "Soy Sur de América" vuelve a escena con una nueva presentación el sábado 29 de marzo a las 21 hs en el Complejo Cultural Cipolletti, ubicado en Fernández Oro 57. Esta velada promete, una vez más, un viaje emocionante por la identidad latinoamericana a través de la música, la poesía y el arte.

Lo más visto
Living 1

Semana de teatro, música y formación en El Arrimadero

Delfy Buenanueva
Patagonia31/03/2025

El Arrimadero reafirma su rol como un espacio fundamental para la cultura en Neuquén, ofreciendo propuestas que van desde el teatro y la música hasta la danza y la formación artística. Una semana imperdible para el público amante de las artes escénicas.

Captura de pantalla 2025-04-02 111908

Fede Carrasco y La Marcha de Malvinas: Un Proyecto Musical con Historia y Compromiso

Delfy Buenanueva
Patagonia02/04/2025

La Marcha de Malvinas ha sido, desde su creación, un emblema de la memoria colectiva argentina. El año pasado, este himno patriótico encontró una nueva expresión a través del proyecto liderado por el cantante y periodista Fede Carrasco. Su propuesta busca revitalizar el significado de la canción y su impacto en las generaciones actuales.