
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
La trilogía responde a 59 canciones interpretadas por 26 cantoras, además del arte de tapa, fotografías y testimonios audiovisuales.
Patagonia28/10/2021
Delfy Buenanueva
El ministerio de las Culturas entregará la Trilogía de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino el jueves 4 de noviembre en el Museo José Olascoaga de Chos Malal a las 13 horas, con la presencia de las protagonistas de este trabajo que se llevó adelante junto a INAMU.

“La producción general, la grabación y producción audiovisual las hicimos a través del ministerio de las Culturas mientras que las réplicas de los CD las realizó INAMU. Ahora, que llegó el disco físico, vamos a entregarle uno a cada una de las cantoras como también a las bibliotecas populares y a las Escuelas para que puedan ofrecer a la comunidad un parte de nuestro patrimonio cultural inmaterial. En total son 2000 ejemplares.”, explicó Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.
La grabación se realizó en Las Ovejas, a través de invitaciones realizadas a los intendentes de todas las localidades de zona Norte. De esta jornada, además, se grabó y filmó un micro documental que se va a pasar el día de la presentación. Esto es consecuencia de un enorme trabajo del que participaron muchas voluntades: recopiladores, investigadores, el Estado provincial y los gobiernos locales. Todos estuvieron unidos bajo el propósito de preservar, valorizar y difundir parte del patrimonio cultural inmaterial de la provincia del Neuquén, como lo es el canto y la cultura de las mujeres cantoras campesinas del Norte neuquino.

Cantoras del Norte Neuquino
La ley provincial N° 3163, sancionada el 5 de diciembre de 2018, declara “patrimonio cultural inmaterial de la Provincia la historia, presencia, prácticas, estilo de vida y contexto sociocultural de las cantoras campesinas del norte neuquino”, y es partir de la fuerza que imprimió esta ley, que el ministerio de las Culturas y el Inamu acordaron realizar en conjunto la grabación de esta Trilogía.
En el convenio, que firmaron en agosto de 2019 el ministro Colonna y el titular de Inamu, Diego Boris, se estableció que la grabación y la filmación del micro documental, además del registro fotográfico para el arte de tapa, la realice el organismo provincial, mientras que Inamu se encargaría de la réplica de los CD, los que serán distribuidos en colegios, escuelas de arte y bibliotecas populares.
Además se realizó el sitio de Cantoras Campesinas del Norte Neuquino en el que se puede acceder al registro de 26 cantoras, que incluye fotografías, testimonios, material audiovisual, y la posibilidad de acceder a su música a través de una trilogía https://cantorasdelnorteneuquino.neuquen.gob.ar/

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.