Comenzó la 10° Edición del Festival Primavera en Danza

Se celebran diez años de trayectoria, y en esta nueva edición la variedad de propuestas acerca nuevamente a artistas, docentes, estudiantes y público en general a vivenciar la danza en nuestra ciudad de Neuquén.

Patagonia27/09/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
Primavera en Danza
Primavera en Danza

RADIO NQN BANNER

El FESTIVAL PRIMAVERA EN DANZA es un evento anual que se realiza en la ciudad de Neuquén desde el año 2013, desde el área de Extensión de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, con el apoyo y el acompañamiento de la Asociación Cooperadora Pro Danza Patagonia, Secretaría de Capacitación y Empleo, y la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Neuquén.

El mismo reúne artistas locales y regionales en un evento que busca impulsar la producción y creación artística, la investigación, el intercambio y el acompañamiento entre colegas.

DanzaSe abre convocatoria para participar de la 10° edición del Festival Primavera en Danza

PROGRAMACIÓN

Primera semana:
⦁    Laboratorio de Creación y Montaje con el maestro invitado Mario Vázquez de la ciudad de Mar del Plata. El mismo se desarrollará en tres etapas: 1) Entrenamiento y técnica contemporánea- Formación del 25 al 29 de septiembre . 2)Creación y montaje del 2 al 5 de octubre. 3) Work in progress- Apertura del Festival 6 de octubre. Gratuito, Cupos limitados. Para Inscripciones solicitar formulario al email  [email protected]

⦁    Ciclo Video Danza Primavera: Martes 26 de septiembre. Auditorio Museo Nacional de Bellas Artes. Proyección de material audiovisual regional y nacional. Entrada libre y gratuita:
BLANCO de Veleria Martínez , Bs.as. 
¿CÓMO ES TU VERDADERO NOMBRE?  de Oscar Manqueo, Nqn.
AL OTRO LADO DEL AGUA de Romina Salazar, Cinco Saltos, Río Negro.
OTRA INMERSIÓN. PARTE 1. ALGUNAS LAGUNAS  de Lucrecia Pierpaoli, C.A.B.A.
ETERNIDAD de Carolina Fernández, Casa grande , Córdoba.
En la apertura del mismo, se presentará el Montaje coreográfico EL CRUCE  de Juan Pablo Ríos con estudiantes del terciario de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea. 

⦁    Los días 28 y 29 de septiembre se realizará un segundo seminario de Contact Improvisación abierto a la comunidad : Centro, anclaje y fuerza-Mecánicas para la danza en dúos, dictado por  Diego Carlini  y Carla Pucci de la ciudad de Bahía Blanca, en la EEDC. Gratuito, cupos limitados. Inscripciones al whatsapp 2994180898 de 14 a 20hs.

⦁    El fin de semana del sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre a las 19.30 hs, en la Escuela Provincial de Títeres,  se realizará la presentación a público abierto de los seis proyectos seleccionados correspondientes a los Procesos Colaborativos de investigación en danza, coordinados  por Claudia Ganquin en la Escuela Provincial de Títeres. Entrada libre y gratuita

 Sábado 30/09- 19.30 hs: 
IMPREGNANCIAS -Mariana Roitstein
CAÍDA- Un instante entre dos tiempos-Miguel Angel Montoya - Venus Perata              Guerezta.
FETICHE- Luz Aguirre
Domingo 01/10- 19.30hs: 
RECUERDO EN LAS COSAS- Esto no es una feria- Ariel Ojeda
EL BOSQUE EN MI COCINA- Mica Acossano
EL CURSO DE LA MURALLA- Carla Ramirez, Juliana Vallejo, Camila Vaudagnotto

Segunda semana:
⦁    Taller de Introducción al lenguaje escenotécnico: Iluminación  a cargo de Vicky Della Chá, Antonella Romero Escotorin y Bar Treves, los días 2 y 3 de octubre en la sala Te.ne.as., destinados a estudiantes y docentes de la EEDC.

⦁    El jueves 5 de Octubre a las 21.30 hs. habrá un encuentro performático en el teatro Deriva, Sarmiento 841,  con el proyecto “Las Hablarinas” abierto a la comunidad, a cargo de Dj Adama y Claudia Ganquin. Entrada Libre y Gratuita.

⦁    Obras de Sala Día 6 y 7 de Octubre de 2023: Te.Ne.As.
Así mismo el 6 y 7 de Octubre, se pondrán en escena en el espacio artístico  Te.Ne.As, ubicado en Leguizamón 1700, Neuquén, las obras de sala seleccionadas. Y la apertura estará a cargo de artistas regionales que participaron del seminario y montaje para dicho fin. 

Viernes 06 de octubre 

20hs- Montaje coreográfico a cargo de Mario Vazquez

20:30hs- Documental 10 años Festival Primavera en Danza 2023

21hs- MOSTRA-reconstrucción de un cortejo de la Compañía Mutante Creativa, Dirección: Matías Valenzuela. Fiske Menuco.

Sábado 07 de octubre

19.30 hs-ARQ.DANZA.MAR del elenco Cuatromares Dirección: Bia Baldim, Fiorella León, Mariana Sirote y Patricia Alzuarena. Neuquén.

20.30hs- .Documental 10 años Festival Primavera en Danza 2023

21hs-ENTRE LO QUE DIGO Y CALLO de  la Compañía de Danza Claroscuro, Dirección:  Bianca Cinquegrani. Neuquén.

-Premio a la “Trayectoria en la Danza Contemporánea” para Pamela Bazán.

22hs- Les bailes Dj Adama- Cierre del Festival.

Les esperamos para disfrutar y seguir  acompañando al Festival Primavera en Danza .
Equipo Coordinación, organización y gestión: Luciana Grosvald y Carla Garza
@festivalprimaveraendanza - [email protected]

 

Fuente: Gacetilla de prensa Festival Primavera en Danza

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.