
La Misa Criolla llega al Complejo Cultural Cipolletti con un concierto solidario
El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.
Será una muestra imponente e innovadora para el rubro, con la impronta de Kisuhara y el glam de la mujer neuquina presentes; donde las fuerzas femeninas entrarán en conflicto dramáticamente para dejar en evidencia, ni más ni menos que sus fortalezas.
Patagonia16/10/2023
Delfy Buenanueva

Luego de una recepción, en la que habrá más de 320 invitados vinculados con el mundo de la moda y las tendencias en Neuquén, seguirá una performance actoral con 14 artistas en escena que recreará fragmentos de la obra literaria “La casa de Bernarda Alba”, del escritor español Federico García Lorca, en la que Karina integrará sus diseños a la puesta escena entre modelos, actores y bailarinas.
Para ello, la diseñadora cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la ciudad de Neuquén, y la acompañarán Bárbara Veselis, la directora de la puesta de actrices; Florencia Arienti, en la dirección de las bailarinas y el reconocido Instituto Visso en la coordinación de las modelos.
La elección del Museo para esta celebración no es casual dado que, más que un desfile de moda tradicional, esta presentación será todo un evento social y cultural con el que la diseñadora busca sentar un precedente en la articulación entre diseño de indumentaria, cultura y arte, que permita abrir el espectro de nuevas posibilidades en la moda local. Porque vestir durante 30 años a la mujer neuquina, con creatividad local, también es parte de nuestra identidad cultural.
También, será una forma más de poner en valor el gran esfuerzo y los desafíos que implica hacer moda desde y para la Patagonia, apelando a la inspiración y la creatividad local que nada tienen que envidiar a las grandes urbes del mundo.
“Esta es mi forma de agradecer la relación que me vincula con las mujeres de todas las generaciones a las que hace décadas tengo la oportunidad de vestir y acompañar en los momentos más significativos de sus vidas”, aseguró Karina sobre esta forma de celebrar su trayectoria.
UN POCO DE HISTORIA
Karina es una diseñadora de indumentaria oriunda de Tucumán, pero radicada en Neuquén hace muchos años. Desde pequeña es una entusiasta del arte y de la ropa, sus dos pasiones. Y sus primeros pasos artísticos fueron en el mundo del teatro.
Comenzó sus estudios en Tucumán, haciendo la licenciatura en arte dramático y luego continuó su formación junto a Raúl Serrano, creador de la Escuela de Teatro de Buenos Aires e hizo un posgrado con el director de teatro Rafael Garzaniti. Por cuestiones que excedían su talento, Kari nunca pudo ejercer la actuación. Pero, mientras dejaba atrás el sueño de ser actriz, una nueva motivación, igualmente apasionante, llegó a su vida: el diseño de indumentaria.
Kari se entregó al mundo de la moda de manera autodidacta, aprendiendo a fuerza de prueba y error. Luego, hizo una tecnicatura en moldería, se capacitó con cursos de diseño en distintas instituciones, y aprendió técnicas de alta costura. Así, desarrolló su propia marca de ropa a la que llamó “Kisuhara”, palabra de origen Aymara que da nombre a un árbol que tiene propiedades curativas.
Comenzó ideando prendas simples de verano con salida rápida a la venta. Luego, esas prendas empezaron a tener vuelo propio, identidad y la impronta de su creadora. Hoy, son algunos de sus diseños más icónicos en el Valle.
Actualmente, Karina tiene su showroom en el barrio Jardines del Rey, donde recibe a sus clientas y confecciona indumentaria femenina minimalista y romántica, tanto para vestir a diario como también diseños de alta costura para mujeres de todas las edades.
Y, para resumir su estilo, dice: “Para mí el abrazo es la mayor expresión, por eso hago prendas que abrazan”.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El talentoso cantante zapalino, reconocido por su paso por “La Voz Argentina”, ofrecerá un show especial el miércoles 12 de noviembre a las 21 horas.

El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.

La destacada agrupación conmemora dos décadas de trayectoria con un espectáculo abierto al público, con entrada libre y gratuita.

Este jueves, desde las 10, se presentará en la Sala Alicia Fernández Rego el primer Catálogo de Música de Raíz de la Región Confluencia.



El Auditorio Municipal Confluencia Viva volverá a abrir sus puertas este fin de semana con una programación que combina música en vivo y teatro biodrama.

La Orquesta Típica La Sigilosa anuncia un imperdible Seminario de Tango para Músicos que se realizará en Neuquén del 6 al 9 de noviembre de 2025, con la dirección del reconocido pianista, compositor y arreglador Julián Peralta, una de las figuras más influyentes del tango contemporáneo.

El emblemático espacio cultural El Arrimadero Teatro (Misiones 234, Neuquén) presenta una semana cargada de emociones, humor y reflexión con tres propuestas escénicas que prometen cautivar al público patagónico.

El evento busca recaudar fondos para la Cooperadora del Hospital de Cipolletti y la Fundación Solatium Patagonia, dedicada a los cuidados paliativos.

El comediante patagónico Marito regresa al Casino Magic de Neuquén para presentar una última función de su exitoso segundo espectáculo, "Petroka y la Biyuya Continúa". La cita es el próximo jueves 30 de octubre.