Río Negro: regresa el Festival Artístico Audiovisual de El Bolsón

El FAA! es un evento que organizan los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro desde 2019.

Patagonia16/11/2023Delfy BuenanuevaDelfy Buenanueva
FAA!_4
FAA!

RADIO NQN BANNER

Desde el 23 al 26 de noviembre se realizará una nueva edición del Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón. Durante el FAA! se dictarán dos talleres: uno de motion graphics dictado por Leandro Bustos, y el otro de guion a cargo de Marcos Montes de Oca. Ambos con inscripción libre y gratuita. También habrá proyecciones de la competencia de videoclips y de cortometrajes patagónicos y nacionales.

Este año, gracias al INCAA, el ganador obtendrá una pantalla Cine.Ar. Además, el evento contará con las charlas de la montajista Cecilia Almeida Saquires y la directora Sandra Gugliotta que proyectará su largometraje Retiros (In)voluntarios. El festival tendrá diversos espacios de intercambio entre profesionales del campo audiovisual y la comunidad local.

El FAA! es un evento que organizan los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro desde 2019. Además de exponer los trabajos audiovisuales, fotografías, dibujos, maquetas o instalaciones realizadas en la carrera, se convoca a realizadores y realizadoras de la Patagonia y del país a presentar sus producciones. Luego de tantos años y crecimiento, el festival mantiene su esencia como actividad de extensión de la universidad como puesta en común de los saberes académicos y la comunidad local.

FAA!_3

Los estudiantes voluntarios encontraron en el Festival Artístico Audiovisual un lugar de formación y festejo, donde la pasión por el diseño audiovisual y la unión entre compañeros son los principales motores que encienden este encuentro anual lleno de conocimiento, proyectos y ganas de ver mucho cine.

Para más información o consultas pueden comunicarse a través de las redes sociales del festival @faa.audiovisual

Proco-04-768x432“Procopiuk”, la película neuquina que tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de cine de Mar del Plata

Te puede interesar
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.

UN SIMIO OSCURO

"Un Simio Oscuro": Celebrando dos décadas de una historia que trasciende el fracaso

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.

Screenshot_20250911-142737_Instagram

Dulce Ironía: dos décadas de Rock Patagónico, conciencia social y celebración en gira

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.

Lo más visto
Screenshot_20250911-184349_Instagram

Ecos: El Homenaje a Cerati y Soda Stereo que conquista Generaciones

Delfy Buenanueva
Patagonia11/09/2025

ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.