
Agenda del MNBA Neuquén: Exhibiciones y Eventos Culturales en el inicio de Septiembre
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
La banda neuquina está viviendo una nueva etapa en su carrera. Aportando sus influencias individuales, crean un sonido distintivo que se reinventa sin perder su identidad original. Entrevista exclusiva con Fido y Colo.
Patagonia19/11/2023Fido Espindola, Colo Castillo y Juan Fort (quien se unió al proyecto más recientemente) aportan sus influencias individuales, creando un sonido distintivo que se reinventa sin perder su identidad original.
La banda se enorgullece de no encasillarse en un género específico. Buscan un equilibrio entre lo familiar y lo novedoso, expandiendo constantemente sus límites creativos. Dan cuenta que la incorporación de Juan Fort en la parte compositiva ha agregado una dimensión adicional a su música, manteniendo fresca la propuesta de Manteca Kush.
En este renacer musical, la banda destaca la importancia de mostrar su proceso creativo, compartiendo imágenes de sesiones de grabación en su estudio, donde la magia sucede y se muestra optimista sobre el futuro. Con proyectos en marcha y el apoyo de una productora, esperan seguir compartiendo su música de manera más amplia.
Mirá la nota completa:
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
El icónico Estadio Ruca Che de Neuquén se prepara para una gran celebración este fin de semana, con motivo de su 30º aniversario y una espectacular reinauguración.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.