
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
Una iniciativa liderada por la periodista Carolina Biondini, una apasionada gestora cultural, tiene como objetivo principal acercar el arte independiente a un público más amplio, destacando las cuatro salas de teatro independiente en funcionamiento en la región.
Patagonia15/11/2023De esta manera, la escena cultural de Neuquén se enriquece con esta iniciativa única: la "Búsqueda del Tesoro Cultural". Carolina Biondini, reconocida comunicadora con su propio programa de radio, ha tomado un rol fundamental como gestora cultural. Su labor va más allá de la comunicación; su enfoque impulsa la visibilidad de estas salas, involucrando a diversos artistas en el proceso.
El Trayecto del Tesoro: ¿Cómo Participar?
La participación en la búsqueda es sencilla. A través de un código QR, las personas interesadas pueden unirse a un grupo de WhatsApp. Una vez allí, recibirán pistas semanales que los guiarán a descubrir cupones disponibles en las salas, y de esta manera conocer detalladamente sobre las propuestas artísticas en los teatros, y artistas involucrados.
Los premios consta de entradas gratuitas para espectáculos en noviembre se entregan cada fin de semana , así como entradas para el concierto de Benjamín Báez, y un recital gratuito el 1° de diciembre. Además, se sortearán obras de destacados artistas locales y otros premios sorpresa.
El respaldo de artistas como Martín Villalba, Andrés Arneri, Nico Mendoza, y la participación de reconocidos gestores culturales como Ars Cultural, evidencian el apoyo que este proyecto ha recibido. La diversidad de premios, desde joyas hasta libros de escritores regionales, refleja el compromiso de la comunidad artística con esta iniciativa autogestiva.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
Para celebrar su creación, la institución realizó un peculiar festejo al estrenar “Champi Blu”, una propuesta que rodará presentaciones durante este año. Acompañaron el aniversario, docentes que transitaron las aulas a lo largo del tiempo.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
El sábado, de 16 a 20, se realizará en la Sala de Arte Emilio Saraco el último taller del ciclo Alrededor de la MESA #5, dedicado al telar mapuche, bajo la guía de Pedro Puel y Jesús Cuevas.
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
En entrevista con Radio NQN Digital, el periodista y difusor cultural Jorge "Negro" Sosa destacó la importancia de esta celebración:
Se desarrollará este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas gastronómicas.
Luego de un tiempo dedicado a necesarias tareas de reparación y mantenimiento, el espacio teatral TENEAS vuelve a levantar el telón con energías renovadas y propuestas artísticas que reafirman su compromiso con la cultura, la creación colectiva y los principios asociativos.
Un evento multitemático que abarca el interés de los jóvenes a través del mundo de los cómics, anime, videojuegos, series, películas, entre otras propuestas.
TeNeAs se enorgullece de ser parte de esta gira y ofrecer a la comunidad de Neuquén la posibilidad de presenciar dos obras que combinan testimonio, arte y reflexión social.
Para sentir, cantar y vivir el tango desde un lugar distinto. Tres propuestas que invitan a acercarse al género con honestidad, libertad y emoción.