
Agenda del MNBA Neuquén: Exhibiciones y Eventos Culturales en el inicio de Septiembre
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Se trata de un festival con músicos neuquinos para celebrar el 2023 que se termina y darle el puntapié inicial a la temporada de verano 2024.
Patagonia26/12/2023La productora ArtStage presenta La Última Cosecha, un festival que reune en un mismo escenario a artistas que hace pocos meses comenzaron a trabajar en equipo de la mano de la productora. El evento se dará cita este viernes 29 desde las 21 hs en Belgrano 195 de la localidad de Centenario, Neuquén.
Todos los datos del evento:
Sobre las bandas presentes
El Peligro de los Vientos es un proyecto de Gastón Delucca, músico de la ciudad de Neuquén, que lanzó su carrera en 2019 con su EP titulado "Marea". En 2020 salió su segundo EP, "Perdido en el Tiempo". 2023 es el año elegido para lanzar su primer álbum de estudio "La Sensación", disponible en todas las plataformas digitales.
Autómata Personal es una banda oriunda de Neuquén que en 2023, luego de la publicación de varios singles y un EP ("AUPE"), lanzó su primer disco: "Lanín". El nuevo álbum de 7 canciones se estrenó el pasado 31 de octubre en todas las plataformas digitales. En Youtube fue acompañado por una serie de videoclips encadenados en un "full álbum video" inédito para los artistas locales, en el que además de su música, despliegan su propia línea estética.
Manteca Kush es el proyecto más novedoso de los que se sumaron a ArtStage en este 2023. Con apenas un puñado de shows en su haber, fueron una de las revelaciones del primer Blend Fest realizado a mediados de año en el Club Pacífico. Allí desplegaron su paleta sonora mezcla de rock y funk con muchos otros ritmos. Sus sencillos "Donde no llega el frío", "Flaco", "Anarkids" y "Turn It Around Again" se encuentran en las plataformas digitales.
Después de las presentaciones de las bandas, Juan Fort, músico integrante de Manteca Kush, realizará un set de música electrónica para acompañar a los presentes bajo el seudónimo de "John Blend". Sonará tecno, progress, house y otros ritmos para celebrar el fin de un año muy prometedor para la música neuquina en general.
Fuente: Prensa Art Stage
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
Manu Espinoza, una de las voces de Los Hermanos Espinoza, se sentó con "EsaCOOSA TV" para adelantar lo que será su próxima presentación en Neuquén y compartir detalles íntimos sobre la trayectoria y la profunda filosofía que impulsa a la banda.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Folklore Argentino, una jornada para celebrar la fuerza de las raíces, esas expresiones que construyen comunidad e identidad. En Neuquén, la voz de India Fernández es parte de las celebraciones.
El próximo fin de semana, la ciudad de Neuquén será el epicentro del folklore patagónico con la celebración de la Primera Peña Provincial. Entre los grandes protagonistas de esta jornada se encuentra Alma de Nogal, una agrupación con una vasta trayectoria en la escena local, provincial y nacional, que promete una noche cargada de emociones, música y danza.
Se trata del primer festival de danzas organizado por la reconocida bailarina y maestra Nair Azlan. Este ambicioso proyecto, que nace como un objetivo clave en su camino profesional y en la celebración de los casi 10 años de su escuela de danzas árabes, promete ser una experiencia única de transformación y aprendizaje para artistas y público en general.
Tito Gutiérrez, reconocido músico y fundador de la legendaria banda Pachamama, está viviendo un momento de gran expansión con su proyecto actual, Tito Gutiérrez 5. La agrupación, que ahora se presenta como un poderoso trío, no solo ofrece nuevas presentaciones en la región, sino que también se prepara para un doble e importante viaje a la India.
El icónico Estadio Ruca Che de Neuquén se prepara para una gran celebración este fin de semana, con motivo de su 30º aniversario y una espectacular reinauguración.
La Secretaría de Cultura Provincial lanzó en San Carlos de Bariloche su primera convocatoria de Mecenazgo Cultural. En la oportunidad, se presentó también la marca Bariloche Creativo que reúne la agenda cultural de importantes eventos de la ciudad durante septiembre y octubre.
Por su 25º aniversario, la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presentó en el Cine Teatro Español y rindió homenaje al maestro Reinaldo “Naldo” Labrín quien le dio forma al proyecto que nació por iniciativa del Gobierno de la Provincia, bajo la administración de la Fundación BPN.
Descubrí todas las actividades hasta el 11 de septiembre inclusive.