
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se trata de un festival con músicos neuquinos para celebrar el 2023 que se termina y darle el puntapié inicial a la temporada de verano 2024.
Patagonia26/12/2023La productora ArtStage presenta La Última Cosecha, un festival que reune en un mismo escenario a artistas que hace pocos meses comenzaron a trabajar en equipo de la mano de la productora. El evento se dará cita este viernes 29 desde las 21 hs en Belgrano 195 de la localidad de Centenario, Neuquén.
Todos los datos del evento:
Sobre las bandas presentes
El Peligro de los Vientos es un proyecto de Gastón Delucca, músico de la ciudad de Neuquén, que lanzó su carrera en 2019 con su EP titulado "Marea". En 2020 salió su segundo EP, "Perdido en el Tiempo". 2023 es el año elegido para lanzar su primer álbum de estudio "La Sensación", disponible en todas las plataformas digitales.
Autómata Personal es una banda oriunda de Neuquén que en 2023, luego de la publicación de varios singles y un EP ("AUPE"), lanzó su primer disco: "Lanín". El nuevo álbum de 7 canciones se estrenó el pasado 31 de octubre en todas las plataformas digitales. En Youtube fue acompañado por una serie de videoclips encadenados en un "full álbum video" inédito para los artistas locales, en el que además de su música, despliegan su propia línea estética.
Manteca Kush es el proyecto más novedoso de los que se sumaron a ArtStage en este 2023. Con apenas un puñado de shows en su haber, fueron una de las revelaciones del primer Blend Fest realizado a mediados de año en el Club Pacífico. Allí desplegaron su paleta sonora mezcla de rock y funk con muchos otros ritmos. Sus sencillos "Donde no llega el frío", "Flaco", "Anarkids" y "Turn It Around Again" se encuentran en las plataformas digitales.
Después de las presentaciones de las bandas, Juan Fort, músico integrante de Manteca Kush, realizará un set de música electrónica para acompañar a los presentes bajo el seudónimo de "John Blend". Sonará tecno, progress, house y otros ritmos para celebrar el fin de un año muy prometedor para la música neuquina en general.
Fuente: Prensa Art Stage
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.