
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
Esta semana desde distintos ámbitos de sector cultural del alto valle y de la patagonia saldrán a las calles para manifestarse en rechazo del DNU y de la Ley Ómnibus.
Patagonia09/01/2024El impacto de la "Ley Ómnibus" en el ámbito cultural argentino genera preocupación en la zona de Neuquén y la Patagonia. Distintas agrupaciones se han formado para expresar su descontento a través de redes sociales, manifestando que los cambios drásticos afectarían a organismos encargados de proteger y promover la cultura en todo el país.
Este miércoles 10 de enero a las 20 hs, el Frente Cultural de la Norpatagonia, con más de 250 artistas organizados, convoca al "Cacerolazo Cultural Nacional" en el Monumento Gral. San Martín de Neuquén. El objetivo es declarar el estado de emergencia ante los intentos del gobierno nacional de avanzar con las medidas de la Ley Ómnibus. Desde el Frente informaron que presentaron una Carta Abierta a los diputados nacionales de ambas provincias y a los integrantes de las comisiones que debaten la Ley Ómnibus, solicitando el rechazo total a ambos paquetes.
Además habrá adhesión al Cacerolazo en otras localidades como en Fiske Menuco, Gral Roca, donde la asociación "Asamblea por el Arte" se une al Cacerolazo Cultural, convocando a las 18:30 hs en Tucumán y Av. Roca. Mientras que en San Carlos de Bariloche, la convocatoria está fijada para las 19 hs en la Plaza de los Pañuelos y Kultrunes. En Las Grutas, también habrá un "Cacerolazo Cultural" en la Feria de Artesanos y Artesanas de la segunda bajada, este miércoles 10 a las 21 hs.
En tanto en Villa Regina, el frente de trabajadores de la cultura convocó para este miércoles 10 a las 20 hs en la Plaza de los Próceres. Mientras que en Cipolletti, se llevará a cabo el "Festival por Necesidad y Urgencia" a partir de las 19 hs en la Plaza de la Justicia (Roca y M. Muñoz).
En Viedma, la Asamblea de Trabajadoras/es de la Cultura de Viedma y Patagones convoca a una reunión el próximo viernes 12 de enero a las 20 horas en el Teatro El Tubo (Belgrano 747) para evaluar los pasos a seguir de cara al paro nacional del 24 de enero.
Varios espacios ya se han declarado en contra de las medidas de la Ley Ómnibus, incluyendo el Colectivo de Periodistas Culturales del Alto Valle. Invitan a participar en una actividad el próximo sábado 13 de enero a las 20 hs en la plazoleta de la Av. Argentina frente a la Municipalidad de Neuquén.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por Javier Milei al Congreso argentino en diciembre pasado tiene implicancias significativas en el ámbito cultural del país. Este conjunto de reformas propone cambios drásticos que afectarían directamente a diversos organismos encargados de proteger y promover la cultura en todo el territorio nacional.
En primer lugar, el paquete contempla el cierre del Instituto Nacional del Teatro (INT) y del Fondo Nacional de las Artes (FNA), así como el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional de la Música (Inamu) y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.
. Creado por Pablo Robles —músico, sanador holístico y profesor de Kundalini Yoga— este espectáculo de dos horas y media invita al público a emprender un “viaje al cosmos interior” a través de la activación de los siete chakras con sonoterapia, aromaterapia, cromoterapia y energía canalizada.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
La cantante Estefanía Arias visitó el programa La Buenanueva para repasar su trayectoria musical y compartir detalles de su próximo espectáculo "Soy del Sur", que se realizará el 18 de mayo en la Casa de la Cultura de Centenario.
Este año, formarán parte del Festival, titiriteros de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Fe y Chubut, con un total de 12 obras que se representarán en diferentes jornadas llenas de historias y aventuras. La entrada será libre y gratuita para todas las funciones.
La ciudad será una de las sedes del encuentro tanguero más importante del mundo que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, dónde en cada edición se despliega el universo del 2x4 y es una gran celebración.
En una entrevista reciente, Jimena (voz y fundadora) y Fernando (guitarrista) compartieron detalles sobre los orígenes del grupo, su identidad sonora y el proceso de creación de su nuevo material.
"Nunca más mamá te vayas", una obra escrita y protagonizada por Marcos Garcés, que llega a Neuquén tras haber obtenido el primer lugar en la 35ª Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
Este sábado 11 de mayo el Espacio DUAM se transforma en una máquina del tiempo: llega una nueva edición de la esperada Fiesta de los 80 y 90, una noche que promete revivir los grandes hits, los looks y la energía de dos décadas inolvidables. Y para anticipar lo que se viene, hablamos con Darío Arcas, uno de los organizadores y anfitriones de este verdadero ritual neuquino.
La banda neuquina de rock alternativo recorre un gran 2025 con nuevas canciones y próximas fechas en la región y en Buenos Aires. Charlamos con Mike su vocalista.
Con una degustación de seis vinos patagónicos, tapeo de autor y una guitarreada salteña en vivo, esta propuesta promete ser una fiesta de sabores, aromas y emociones.
El reconocido cantante argentino Axel se presentará en Neuquén el próximo 24 de mayo, en el marco de su gira #25Tour, celebrando sus 25 años de trayectoria. Charlamos en exclusiva con el gran artista.
Te dejamos buenas recomendaciones en este tercer finde de mayo en la región.