
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El teatro independiente del bajo neuquino desde este mes de enero abre sus puertas con diversas funciones y talleres para todo el año. Conocemos sus actividades en una cobertura exclusiva.
Patagonia21/01/2024Este 2024 la sala de teatro El Arrimadero, ubicada en Misiones 234 de la ciudad de Neuquén presentará su programación de verano y temporada en una especial invitación para la prensa que se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de enero desde las 11 hs en dicha sala teatral.
Presentando la programación, estuvieron presentes las y los referentes artísticos: Silvana Feliziani (teatrista); Paula Bosselli (artista de danza teatro); Gerónimo Santarelli y Pablo Weitzel (percusionistas); Gustavo Delfino (Elenco de La Plata); Fernando Ávila (Elenco de Santa Fe); Sol Fuentes Acuña, Joaquín Suarez, Julieta Sandoval y Camila González (Ciclo Licuadora); Adriana Iglesias y Flavio González (administradores de la Sala El Arrimadero). Quienes detallarán las actividades de la sala para las próximas semanas y conjuntamente, también, pronunciarán su rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus, llevada adelante por el presidente Javier Milei.
“Porque defendemos al arte como un elemento esencial y enriquecedor del ser de las personas, desde la Sala de Teatro Independiente EL ARRIMADERO de Neuquén nos manifestamos en contra del DNU y la Ley Ómnibus que deroga y desfinancian las leyes de formación y protección del arte y la cultura como la Ley Nacional de Teatro (24.800) con la consecuente desaparición del INT.
Las salas de teatro independiente, son espacios culturales administrados por lxs mismxs artistas que ofrecen espectáculos de distintas ramas del arte, y a los que concurre gran cantidad de público que disfruta de las producciones locales, nacionales y a veces, internacionales. Se constituyen fuentes laborales para lxs artistas que encuentran en ellas un lugar dónde presentar sus trabajos y dictar sus talleres a los que asiste un importante número de personas que busca enriquecerse con la práctica del teatro, la danza, los títeres, la música, el circo y el canto.
El Instituto Nacional de Teatro ha asistido a nuestras salas a lo largo de toda su existencia. En años de pandemia hemos podido subsistir gracias a sus aportes que reintegramos con nuestro arduo trabajo y funciones que fueron destinadas a toda la población.
Por ello adherimos a los movimientos en defensa de la Cultura desde diversas disciplinas artísticas, tanto a nivel local como en toda la Patagonia y el resto del país”, expone el comunicado.
Agenda del Teatro:
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
Neuquén se prepara para un evento teatral único: la celebración de los 20 años de "Un Simio Oscuro", una obra que se ha convertido en un verdadero hito de la escena local y nacional. Dardo Sánchez y Gustavo Azar, dos de sus protagonistas, conversaron recientemente sobre este extraordinario recorrido, la función homenaje y los secretos de una obra que, lejos de aburrir, sigue vibrando en el corazón de su elenco y público.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Será el sábado, y se presentarán unos 20 jóvenes de la región del Alto Neuquén. De esta última audición saldrá el tercer finalista. Luego, el 21 de septiembre se dará a conocer el ganador o ganadora del concurso.
Marca tu calendario: la Feria del Libro "Marcelo Martín Berbel" se realizará del 12 al 21 de septiembre de 2025. Como ya es tradición, el epicentro de esta celebración será el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén.
Neuquén se prepara para vivir tres días intensos de pasión tanguera. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad será sede del 16º FESTIVAL DE TANGO NEUQUÉN, un evento que ya es una cita ineludible en la agenda cultural de la Patagonia.
Veinte años no es poco, y la banda Dulce Ironía lo sabe. Celebrando dos décadas de trayectoria, el grupo patagónico se prepara para una serie de eventos especiales, incluyendo una gran fecha en Cipolletti. En una reciente entrevista en "EsaCOOSA TV", Bruno Chandía, baterista y vocalista de la banda, compartió los detalles de este hito, su evolución musical y el compromiso social que los caracteriza.
ECOS es más que una banda tributo; es un puente que conecta generaciones con la atemporalidad de la música de Gustavo Cerati. Su dedicación, talento y profesionalismo los han convertido en guardianes del legado, permitiendo que nuevas y viejas audiencias sigan vibrando con cada acorde. Actualmente se preparan para una gran fecha en Pirkas, compartimos la entrevista con Emiliano y Marcos integrantes de esta gran banda.
La Feria Internacional del Libro de Neuquén alcanzó un éxito rotundo en su decimosegunda edición, superando las expectativas: en solo tres días, más de 90.000 personas recorrieron el predio y participaron de la variada programación.