
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
El teatro independiente del bajo neuquino desde este mes de enero abre sus puertas con diversas funciones y talleres para todo el año. Conocemos sus actividades en una cobertura exclusiva.
Patagonia21/01/2024Este 2024 la sala de teatro El Arrimadero, ubicada en Misiones 234 de la ciudad de Neuquén presentará su programación de verano y temporada en una especial invitación para la prensa que se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de enero desde las 11 hs en dicha sala teatral.
Presentando la programación, estuvieron presentes las y los referentes artísticos: Silvana Feliziani (teatrista); Paula Bosselli (artista de danza teatro); Gerónimo Santarelli y Pablo Weitzel (percusionistas); Gustavo Delfino (Elenco de La Plata); Fernando Ávila (Elenco de Santa Fe); Sol Fuentes Acuña, Joaquín Suarez, Julieta Sandoval y Camila González (Ciclo Licuadora); Adriana Iglesias y Flavio González (administradores de la Sala El Arrimadero). Quienes detallarán las actividades de la sala para las próximas semanas y conjuntamente, también, pronunciarán su rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus, llevada adelante por el presidente Javier Milei.
“Porque defendemos al arte como un elemento esencial y enriquecedor del ser de las personas, desde la Sala de Teatro Independiente EL ARRIMADERO de Neuquén nos manifestamos en contra del DNU y la Ley Ómnibus que deroga y desfinancian las leyes de formación y protección del arte y la cultura como la Ley Nacional de Teatro (24.800) con la consecuente desaparición del INT.
Las salas de teatro independiente, son espacios culturales administrados por lxs mismxs artistas que ofrecen espectáculos de distintas ramas del arte, y a los que concurre gran cantidad de público que disfruta de las producciones locales, nacionales y a veces, internacionales. Se constituyen fuentes laborales para lxs artistas que encuentran en ellas un lugar dónde presentar sus trabajos y dictar sus talleres a los que asiste un importante número de personas que busca enriquecerse con la práctica del teatro, la danza, los títeres, la música, el circo y el canto.
El Instituto Nacional de Teatro ha asistido a nuestras salas a lo largo de toda su existencia. En años de pandemia hemos podido subsistir gracias a sus aportes que reintegramos con nuestro arduo trabajo y funciones que fueron destinadas a toda la población.
Por ello adherimos a los movimientos en defensa de la Cultura desde diversas disciplinas artísticas, tanto a nivel local como en toda la Patagonia y el resto del país”, expone el comunicado.
Agenda del Teatro:
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Con una destacada programación musical, hoy miércoles 16 de abril comenzará una nueva edición del ciclo de Conciertos Didácticos. Está abierta la inscripción para las instituciones educativas interesadas en participar.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Hasta el 24 de abril se encuentra abierta la inscripción para el Curso de Gestión Bibliotecaria organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Te dejamos muy buenas actividades para este fin de semana en la región.
Del 17 al 20 de abril, en plena Semana Santa, Bariloche se convierte una vez más en el escenario de una de las celebraciones más esperadas del otoño: la Fiesta Nacional del Chocolate.
Con una jornada especial cargada de propuestas artísticas, abiertas, libres y gratuitas para la comunidad, la Sala Emilio Saraco celebra sus 33 años de trayectoria este viernes, desde las 16 en adelante para todas las edades.
Los residentes y visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo como recorrida de conejos de pascua, música, danza, circo y feria de emprendedores, entre otras actividades.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Te dejamos lindas recomendaciones para nuestra zona y para zonas turisticas.